FRASES PARA REFLEXIONAR  

Breve listado de reflexiones que nos pueden ayudar.

   WEBS DE INTERÉS   

Páginas web de contenido variado de interés para la comunidad educativa.

                                       

Miembros del departamento

Nombre

Cargo

Correo electrónico

Isabel Álvarez Riesco

Jefa de departamento

isabelar@educastur.org

Juana García Martínez

Pedagogía Terapéutica

juanagma@educastur.org

Cristina Viejo Melón

Audición y Lenguaje

cristinavm@educastur.org

Montserrat Palacios Remis

Apoyo ALS

montserratpr@educastur.org

Andrea María Tendero Salieti

Apoyo ACM

andreamts@educastur.org

 

¿Qué es el Departamento de Orientación?

El Departamento de Orientación es una unidad organizativa que apoya la labor del Centro y del conjunto del profesorado, y programa, coordina y realiza actividades de orientación en diferentes modalidades de actuación.

¿Quiénes son sus miembros?

Está formado por la Orientadora, una profesora de Pedagogía Terapéutica y un profesor de Audición y Lenguaje que, junto a los Tutores/as de los distintos cursos y al resto del profesorado llevamos a cabo acciones para favorecer el desarrollo integral de los alumnos en las Etapas de Educación Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional.

¿Cuáles son sus ámbitos generales de actuación?

Los tres ámbitos en los que se centran las acciones del Departamento de Orientación son:

Proceso de enseñanza-aprendizaje.-

En el proceso de enseñanza-aprendizaje del alumnado, llevamos a cabo actuaciones de carácter preventivo, ordinarias y extraordinarias:

  • Colaborar en la prevención y detección de problemas de aprendizaje.
  • Coordinar la Evaluación Psicopedagógica de alumnos/as que presentan dificultades de aprendizaje de distinta tipología, tanto en coordinación con el profesorado del centro, como con profesionales externos al mismo: Servicios de Salud Mental, Servicios Sociales, Equipos de Orientación Específicos de la Consejería de Educación, Fiscalía de Menores, etc.
  • Intervenir con el alumnado y sus familias en todas aquellas cuestiones de tipo personal, escolar, familiar y conductual que pueden interferir en el proceso de enseñanza-aprendizaje.

Acción tutorial.-

Constituye un elemento inherente a la actividad docente y cuya finalidad es atender a los alumnos/as en todas sus dimensiones (escolares y personales) a través de:

  • Conocer a cada alumno/a, sus circunstancias familiares y personales, sus antecedentes académicos, sus aptitudes y su personalidad.
  • Favorecer el proceso de maduración personal.
  • Ayudar al alumnado a superar aquellas dificultades o problemas que impidan su desarrollo integral como persona y su relación con los demás.
  • Formar al alumnado en temas de interés, relacionados con la cultura, la ciencia, el tiempo libre, los problemas sociales, las nuevas tecnologías, etc.

Orientación para el desarrollo de la carrera.-

Acompañamos a los alumnos/as a lo largo de toda su escolaridad para guiarles y facilitarles toda la información necesaria para la toma de decisiones y la elaboración de su propio proyecto vital a través de:

  • Sesiones individuales y grupales con alumnos y familias para llevar a cabo la orientación académica-profesional por cambio de etapa, elección e optativas, decisiones acerca de itinerarios académicos, etc.
  • Visitas a ferias educativas, centros universitarios, jornadas de orientación universitaria, etc.
  • Atención individualizada para llevar a cabo el acompañamiento al alumnado y sus familias en el proceso de toma de decisiones académicas y/o profesionales.