Huellas de carbón, de Karviná a Gijón

Huellas de carbón, de Karviná a Gijón

06/11/25

Del 18 al 25 de octubre, quince alumnos y alumnas y dos profesoras del Gymnázium Karviná (Repúbica Checa) han participado junto a nosotros en el proyecto Huellas de carbón, de Karviná a Gijón, proyecto mixto Erasmus+ y eTwinning.

Juntos hemos trabajado en torno a la historia de la minería, al cierre de los pozos mineros, visita a Pozo Sotón, y a la reconversión de estos en una industria sostenible que se sustenta en crear energía verde como es el caso de Pozo Carrio, donde tuvimos la suerte de que Borja Sánchez García, Consejero de Ciencia, Industria y Empleo, nos explicase qué proyectos se están llevando a cabo en el Centro de Innovación de Carrio y en otros pozos mineros asturianos, como Pozo Santiago o Pozo Carolina.

A esto se unió la experiencia de cuatro mineros, dos checos y dos españoles, que nos explicaron sus años en las minas asturianas: cuáles eran sus puestos, cómo se trabajaba, cuáles eran las condiciones de seguridad, laborales… así como sus vivencias en torno al accidente del Pozo Nicolasa, accidente que cambió las normas de seguridad en la minería asturiana y al que quisimos hacer un pequeño homenaje en su 30 aniversario ya que entre los muertos había cuatro mineros de la zona de Karviná.

Todo ello nos ha servido para poder desarrollar e ir creando nuestros proyectos de investigación, trabajos realizados de manera colaborativa en grupos mixtos de alumnos y alumnas y que verán su punto final en la movilidad que los españoles realizaremos el próximo mes de marzo a Karviná.

Ha sido una semana llena de compañerismo, trabajo cooperativo, vivencias familiares y de grupo, de colaboración del profesorado del IES Padre Feijoo, pero, sobre todo, de mucha química entre los componentes de este proyecto. Hemos sido un grupo compacto y eso se ha notado a todos los niveles y ese, esa, al fin y al cabo, la finalidad de proyectos europeos como Erasmus+ y eTwinning.

José Ángel Díaz y Conxa Aliaga

Profesores de Lengua


Conferencia eTwinning schools en Niza

Conferencia eTwinning schools en Niza

10/06/25

Los días 16 y 17 de mayo participamos en la Conferencia Europea STrengthening citizenship education in eTwinning Schools, celebrada en Niza (Francia).

Ponencias sobre ciudadanía activa en los centros educativos, talleres participativos y colaborativos y puesta en común sobre nuevos métodos de enseñanza-aprendizaje fueron los pilares de este evento. A esto hay que añadir la búsqueda de nuevos socios para futuros proyectos europeos tanto a nivel online (eTwinning) como presencial (Erasmus+).

Seis Centros españoles y un representante del SNA fuimos los representantes de España en Niza; seis Centros eTwinning de Murcia, Valencia, Canarias, Extremadura, Madrid, Zaragoza y Asturias fueron seleccionados para participar en la Conferencia. Dos días de trabajo, puestas en común, talleres, pero, además, de risas, conocer gente nueva y hacer amigos.  

Ha sido una experiencia muy especial y motivadora, de las que son difíciles de olvidar.

Conxa Aliaga Bernabé

Participante en la Conferencia eTwinning Schools

eTwinning en Niza


Día de Europa en el Feijoo

Día de Europa en el Feijoo

10/06/25

El 9 de mayo se conmemora el Día de Europa. Nosotros, en el Feijoo, también quisimos celebrarlo con una serie de actividades en los diferentes niveles de la ESO y Bachillerato.

Los alumnos del proyecto habLE jugaron a un trivial interniveles en el que participaron los de los cuatro cursos de la ESO.

Alumnos de 1º de Bachillerato crearon vídeos, infografías, WordArt y líneas temporales que colgaron en el espacio de proyectos europeos del centro y les explicaron a sus compañeros de 4º ESO qué era Europa y su experiencia como alumnos de movilidades Erasmus+ en Roma y en Tavira.

Así mismo se hizo un debate con alumnos de 4ºESO sobre lo que es para ellos ser europeo y cómo se construye Europa.

Todas estas actividades quedan englobadas en las propuestas de celebración de Erasmus+ y de eTwinning.

Conxa Aliaga Bernabé

Día de Europa

Día de Europa


El Feijoo sigue siendo centro eTwinning

El Feijoo sigue siendo centro eTwinning

14/04/25

Por tercer año consecutivo, el IES Padre Feijoo ha vuelto ha conseguir la máxima distinción dentro del proyecto europeo eTwinning. Durante dos años más, seguiremos a la vanguardia de la innovación, del trabajo colaborativo entre centros europeos y de la búsqueda de una educación de calidad, inclusiva y transversal.

El haber conseguido dos Sellos de Calidad Europeos con Me cuentas tú, te cuento yo, raconte-moi ton historie y con Conectando Iberia, nos ha permitido optar a seguir siendo Centro eTwinning de referencia.

Enhorabuena a todas y todos los que lo habéis hecho posible.

Conxa Aliaga Bernabé

Coordinadora eTwinning

eTwinning


Movilidad Erasmus+ a Metz (Francia)

Movilidad Erasmus+ a Metz (Francia)

08/04/25

Del 13 al 21 de marzo de 2025 diez alumnos y alumnas de 4º ESO y dos profesores hemos estado trabajando colaborativamente en el proyecto “Conexión siderúrgica: de Gijón a Metz” junto con nuestros compañeros del Lycée Robert Schuman de Metz, proyecto que se empezó en Gijón en octubre del año pasado.

Llegamos a Estrasburgo y visitamos el Parlamento Europeo de la mano de Jonás Fernández, europarlamentario asturiano, que nos enseñó personalmente todo el edificio, dónde trabajan y se reúnen las diferentes comisiones y cuáles son sus funciones. Fue una visita muy motivadora para todos nosotros, que quedará en nuestro recuerdo siempre. Queremos agradecer a Jonás su amabilidad y su entrega con este grupo de jóvenes asturianos.

Al día siguiente marchamos para Metz donde después de pasar el fin de semana con las familias de nuestros compañeros y compañeras, comenzamos a dar forma al producto final de nuestro proyecto: una revista digital sobre la minería, siderurgia y reconversión industrial de ambas regiones (Lorraine y Asturias).

El lunes visitamos los Altos Hornos de Völklingen en Alemania, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco desde 1994 y en donde hicimos trabajo de campo para nuestro proyecto, viendo cómo se ha reconvertido un edificio industrial en espacio de exposiciones, conciertos, etc.

El martes estuvimos en la casa de Robert Schuman, primer Presidente del Parlamento europeo y uno de los padres de la UE. Por la tarde, tuvimos trabajos colaborativos de los diferentes grupos y exposiciones en el centro educativo.

El miércoles trabajamos toda la mañana en nuestro proyecto en el liceo y, por la tarde, visitamos la ciudad de Metz.

El jueves fuimos a una antigua siderurgia de Arcelor reconvertida en  campo de golf y  a una mina de hierro con un guía de excepción, Juan Luis, descendiente de exiliados españoles y minero jubilado que nos explicó todo el proceso de la extracción de este metal.

El viernes tocó acabar nuestro proyecto presencial, que no el virtual, despedirnos y volver a Gijón.

Han sido unos días de trabajo muy completo, pero, a la vez, muy satisfactorio por el tarto recibido y los amigos que dejamos allí.

Seguimos con nuestra idea de crear una red de centros europeos con los que seguir trabajando y cooperando.

José Ángel Díaz y Conxa Aliaga

Profesores acompañantes

Movilidad Metz


Sello Europeo de Calidad 2024

Sello Europeo de Calidad 2024

09/12/24

El proyecto eTwinning “Conectando Iberia” realizado en el pasado curso por alumnos y alumnas de 1º de bachillerato, ha conseguido el Sello Europeo de Calidad. Este proyecto se desarrolló como medio de colaboración de una movilidad Erasmus+ entre nuestro centro y el Agrupamento d’Escolas Dr. Jorge Augusto Correia de Tavira (Portugal).

En octubre fue galardonado con el Sello de Calidad Nacional y ahora conseguimos un nuevo premio, el europeo.

Gracias a todos los participantes que han hecho posible que el IES Padre Feijoo llegue a lo más alto de eTwinning, a las distinciones europeas. El trabajo ha sido duro, pero ha valido la pena.

 

Yolanda Fernández y Conxa Aliaga

Profesoras responsables del proyecto

 


Intercambio Gijón-Metz

Intercambio Gijón-Metz

24/10/24

Del 12 AL 18 de octubre, hemos recibido en el IES Padre Feijoo la visita de diez alumnos y dos profesoras del Lycée Robert Schuman de Metz (Francia) con el fin de desarrollar un proyecto sobre siderurgia, minería y reconversión industrial.

Se han realizado talleres temáticos de manera colaborativa, hemos creado nuestro logo de proyecto Erasmus+/etwinning, conocido el sistema educativo español, visitado el Mumi, Pozo Sotón en El Entrego, talleres de Construcciones Metálicas del CIFP La Laboral, la Fundación Idonial, recibido por el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Gijón y celebrados las Jornadas #Erasmusdays.

También Jose y Rufo, dos abuelos de alumnos del proyecto, vinieron a contarnos su experiencia laboral como jubilados de Ensidesa y de la mina y del astillero, algo que le agradecemos enormemente. Esperamos que vuelvan para que sigan enseñándonos.

Pero, sobre todo, hemos hecho amigos, hemos hecho grupo y hemos trabajado desarrollando el espíritu cívico y europeo del proyecto Erasmus+.

En marzo nos veremos en Metz y finalizaremos nuestro proyecto, que no las relaciones entre el alumnado ni los centros. Seguimos con nuestra idea de crear una red de centros europeos con los que seguir trabajando y cooperando.

Jose A. Díaz y Conxa Aliaga

Profesores responsables de la movilidad

Intercambio Gijón-Metz


"Conectando Iberia" : Movilidad en Tavira (Portugal)

"Conectando Iberia" : Movilidad en Tavira (Portugal)

14/05/24

Diez alumnos y alumnas de 1º de Bachillerato han realizado una movilidad Erasmus+ durante una semana en Tavira (Portugal) trabajando un proyecto sobre las democracias en ambos países y su entrada en la UE, proyecto que empezamos en febrero a través de eTwinning.

En tierras lusas hemos desarrollado, con talleres y trabajos colaborativos, el sentimiento de pertenecer a Europa, hemos conocido otra cultura y otra lengua y hemos convivido con familias, a veces, muy distintas a las nuestras, pero llenas de cariño hacia nosotros. Todo ello nos ha ayudado a aprender de manera diferente, a ser más inclusivos y a crear herramientas para nuestro futuro académico y personal.

Hemos hecho amigos que perdurarán en el tiempo. Ha sido una experiencia muy positiva porque el grupo ha estado muy cohesionado desde el principio y la unión ha sido una constante, tanto en Gijón como en Tavira.

Gracias a Naiara, Alba, Lola, Amanda, Nayara, Rocío, Adrián, Pablo y Aarón por hacer posible esta experiencia y por haber creado lazos de amistad “Conectando Iberia”. Gracias a Carmen y Antonio, los profesores portugueses, y a Emily, Mariana, Joanna, Beatriz, Margarida, Kika, Patricia, Gil, Sebastiao y Pedro por hacernos sentir como en casa.

Esperamos volver a encontrarnos.

 

Yolanda Fernández y Conxa Aliaga

Profesoras acompañantes

Conectando Iberia


Intercambio Gijón-Tavira

Intercambio Gijón-Tavira

02/04/24

Del 16 al 21 de marzo de 2024, hemos recibido en el IES Padre Feijoo la visita de diez alumnos y dos profesores del Agrupamento de Escolas Dr. Jorge Augusto Correia de Tavira (Portugal) con el fin de desarrollar un proyecto sobre la etapa democrática de Portugal y España y su pertenencia a la Unión Europea.

Se han realizado talleres temáticos de manera colaborativa, hemos creado nuestro logo de proyecto eTwinning “Conectando Iberia”, conocido el sistema educativo español, visitado Gijón, Oviedo y Luanco, recibido por el Concejal de Educación del Ayuntamiento de Gijón, pero, sobre todo, hemos hecho amigos y hemos trabajado en grupos mixtos desarrollando el espíritu cívico y europeo del proyecto Erasmus+.

En mayo nos vemos en Tavira y finalizaremos nuestro proyecto, que no las relaciones entre el alumnado ni los centros. Seguimos con nuestra idea de crear una red de centros europeos con los que seguir trabajando y cooperando.

Conxa Aliaga

Coordinadora de Erasmus+

Intercambio Gijón-Tavira

 


Día de Internet Seguro en el Feijoo

Día de Internet Seguro en el Feijoo

26/02/24

El pasado 6 de febrero celebramos en el Feijoo una jornada de concienciación para evitar inconvenientes en la red y navegar de manera segura y consciente. Las actividades realizadas (trivial, scape room y jumanji, juego de internet en línea) pretendieron impulsar, informar y educar, de manera divertida, a nuestros alumnos y alumnas en el uso responsable y respetuoso de Internet y en el uso de las redes sociales.

 Conxa Aliaga

Día de Internet Seguro

 


 


El IES Padre Feijoo consigue el Sello de Calidad Europeo

El IES Padre Feijoo consigue el Sello de Calidad Europeo

25/01/24

En el IES Padre Feijoo estamos de enhorabuena.

El proyecto eTwinning “Me cuentas tú, te cuento yo, raconte-moi ton historie” realizado en el curso 2022-2023 por alumnos y alumnas de 4º ESO, ha conseguido el Sello de Calidad Europeo.

El octubre pasado fue galardonado con el Sello de Calidad Nacional y ahora conseguimos un nuevo premio, el europeo.

Gracias a todos los participantes que han hecho posible que nuestro centro llegue a lo más alto de eTwinning en Europa. El trabajo fue duro, pero ha valido la pena.

 

Conxa Aliaga

Profesora eTwinner

Me cuentas te cuento

Me cuentas te cuento


El IES Padre Feijoo en la II Conferencia Nacional de Centros eTwinning

El IES Padre Feijoo en la II Conferencia Nacional de Centros eTwinning

21/11/23

Durante los días 17 y 18 de noviembre se ha celebrado en Madrid la II Conferencia Nacional de Centros con Sello de Calidad eTwinning, en donde hemos participado invitados por el INTEF. Fueros tres jornadas plenas de ponencias, talleres y puestas en común, pero muy gratificantes porque hemos venido cargados de ideas para trabajar en nuestro centro.

La educación asturiana estuvo representada por Iván Rivero director del IES Avelina Cerra de Ribadesella y los coordinadores de eTwinning, Ana Pilar Vega (IES Mata Jove), Pelayo Martínez (IES de Llanes) y Conxa Aliaga (IES Padre Feijoo). Venimos cargados de ideas para trabajar colaborativamente la innovación, plantear nuevos espacios educativos como el Aula del Futuro y crear una escuela más inclusiva y más europea y donde los proyectos educativos europeos sean una constante metodológica.

 

Conxa Aliaga

Coordinadora eTwinning

Jornadas eTwinning


Sello de Calidad Nacional eTwinning 2023

Sello de Calidad Nacional eTwinning 2023

21/11/23

¡Estamos de enhorabuena! El proyecto realizado en Lengua Castellana y Literatura por alumnos de 4º ESO B en colaboración con dos centros franceses, el Liceo Saint Etienne de Estrasburgo y el Liceo Evariste Galois de Beaumont-Sur-Oise, ha conseguido el Sello de Calidad Nacional, otorgado por el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

En dicho proyecto desarrollamos la competencia lingüística y digital con la creación de cuentos en diferentes formatos y haciendo uso de las nuevas tecnologías. Se crearon grupos mixtos de alumnado de los tres centros educativos que trabajaron de manera colaborativa. El producto final fue una colección de cuentos digitales y un audiolibro.

Esperamos seguir implementando esta metodología participativa, cooperativa y motivadora. Una nueva forma de aprender y de saber.

Conxa Aliaga

Coordinadora eTwinning

 


El IES PADRE FEIJOO en el evento de formación "Seminario Bilateral España-Portugal: Innovación y bienestar: un reto"

El IES PADRE FEIJOO en el evento de formación "Seminario Bilateral España-Portugal: Innovación y bienestar: un reto"

08/11/23

Durante los pasados días 2, 3 y 4 de noviembre he tenido la oportunidad de participar en una nueva edición del Seminario Bilateral España-Portugal gracias a las Becas de Formación eTwinning que concede el Ministerio de Educación y Formación Profesional. 
 
En este encuentro participamos 36 docentes de España y Portugal que trabajamos intensamente sobre el tema del encuentro, la innovación y el bienestar educativo como reto conjunto. 
 
Además, fruto del encuentro nuestro centro se enmarca en un nuevo proyecto eTwinning, el proyecto Bi DEMO(cratic)! en el participará alumnado de 4º de ESO. 
 
Nuestro alumnado reflexionará sobre los valores democráticos de la UE y sobre su estado en la actualidad, detectarán posibles amenazas en los discursos políticos y trabajarán en su consolidación de cara a las elecciones europeas de 2024. 
 
¡Estamos deseando empezar y enseñaros nuestras actividades!
 
Foto con el programa  Foto grupo
 
 
 

El IES Padre Feijoo vuelve a conseguir el Sello de Calidad Nacional eTwinning

El IES Padre Feijoo vuelve a conseguir el Sello de Calidad Nacional eTwinning

10/10/23

¡Estamos de enhorabuena! El proyecto realizado por alumnos de 4º ESO B en colaboración con dos centros franceses, el Liceo Saint Etienne de Estrasburgo y el Liceo Evariste Galois de Beaumont-Sur-Oise, ha conseguido el Sello de Calidad Nacional, otorgado por el Servicio Nacional de Apoyo eTwinning, dependiente del Ministerio de Educación y Formación Profesional.

En dicho proyecto desarrollamos la competencia lingüística y digital con la creación de cuentos en diferentes formatos y haciendo uso de las nuevas tecnologías. Se crearon grupos mixtos de alumnado de los tres centros educativos que trabajaron de manera colaborativa. El producto final fue una colección de cuentos digitales y un audiolibro.

Esperamos seguir implementando esta metodología participativa, cooperativa y motivadora. Una nueva forma de aprender y de saber.

Conxa Aliaga

Profesora de Lengua y etwinner

Sello Calidad Nacional eTwinning


Jornada eTwinning School Label 2023-2024

Jornada eTwinning School Label 2023-2024

04/10/23

El pasado jueves 28 de septiembre se celebró en Llanes la Jornada de presentación de las 7 banderas distintivas “eTwinning School Label” que el Ministerio de Educación (INTEF) otorga a los centros que trabajan una metodología cooperativa, activa y participativa con Europa.

De los 147 centros españoles con dicho sello de calidad, 7 son asturianos: IES de Llanes, IES Avelina Cerra (Ribadesella), IES La ería (Oviedo), y los gijoneses Codema, IES Emilio Alarcos, IES Mata Jove e IES Padre Feijoo. Representantes de ellos presentaron los proyectos que están llevando a cabo con la plataforma etwinning y el programa Erasmus+, se aunó criterios de promoción de estos proyectos europeos y salieron ideas y nuevas líneas metodológicas a seguir.

También participó en esta jornada el director general de Personal Docente, César González, que apoyó en todo momento esta forma de aprender colaborativamente y trabajar con escuelas de otros países de la Unión Europea.

 

Conxa Aliaga

Coordinadora eTwinning

Jornadas eTwinning Llanes


ERASMUS+ en la MAX KLINGER SCHULE de Leipzig, Alemania. 18 al 25 de junio de 2023.

ERASMUS+ en la MAX KLINGER SCHULE de Leipzig, Alemania. 18 al 25 de junio de 2023.

27/06/23

Durante la pasada semana 20 alumnos y alumnas de 4º de ESO del IES PADRE FEIJOO junto a sus profesoras, Bárbara Rivas y Rosa Rodríguez, han realizado una movilidad de aprendizaje y convivencia en la Max Klinger Schule de Leipzig, Alemania. 
 
Este proyecto, enmarcado dentro de las acciones de la Acreditación Erasmus+ 2021-2027 del IES PADRE FEIJOO, se ha venido desarrollando desde enero de 2023 y se ha apoyado en el trabajo previo a través del proyecto eTwinning "Gijón-Leipzig Starting Point".
 
Las líneas de trabajo de este proyecto son los valores democráticos y la ciudadanía europea concretadas a través de un proyecto de investigación y cotejo entre el proceso de transición español y el proceso de reunificación alemán. Además, se ha trabajado en tres lenguas vehiculares: inglés, español y alemán y la magnífica convivencia entre el alumnado de ambas escuelas ha sido un punto extra del proyecto. 
 
Si quieres saber más de esta maravillosa experiencia te animamos a que consultes el día a día del proyecto en el blog de la Acreditación Erasmus+ 2021/2027

Rosa Rodríguez Macías
Profesora de Geografía e Historia
Imagen gijon en Leipzig Imagen grupo   Imagen grupo  Imagen grupo
 

 


Proyectos europeos en el Feijoo

Proyectos europeos en el Feijoo

11/06/23

Llegamos al final del curso con la satisfacción de haber realizado tres proyectos eTwinning en los que hemos trabajado colaborativamente con una escola portuguesa tres centros educativos franceses y un Gymnasium alemán.

En cada uno de estos proyectos hemos usado una lengua diferente: español, francés e inglés, creando actividades originales e interesantes y desarrollando nuestra competencia lingüística, cultural y digital.

A la par, acabaremos este año escolar con dos movilidades Erasmus+, una a Nürtingen con alumnado de 1º de Bachillerato y otra a Leipzig con alumnos y alumnas de 4º de ESO.

También nos visitaron una alumna finlandesa días y un grupo de doce alumnos alemanes, que convivieron con nosotros, conocieron nuestro sistema educativo y nuestra cultura.

Ha sido un año fructífero en actividades que nos acercan más a Europa y a su espíritu cooperativo y de conocimiento intercultural y que desarrollan nuestro plan de internacionalización.

Gracias a los alumnos, profesores y personal laboral que han hecho posible que estos proyectos hayan sido un éxito.

Al año que viene, más y mejor.

Conxa Aliaga, Coordinadora  del programa Erasmus+

Proyectos eTwinning 2023


Centro eTwinning 2023-2024

Centro eTwinning 2023-2024

04/05/23

El Feijoo está de enhorabuena… otro año más hemos obtenido la insignia de Centro eTwinning para el curso 2023-2024, distinción máxima que otorga la Unión Europea a centros educativos que promueven la innovación digital, una metodología activa y la colaboración con otras escuelas europeas.

Este premio nos hace sentir que vamos por el buen camino y nos da el empujón suficiente para seguir trabajando por una educación de calidad, a la vez que abrimos nuestra escuela a Europa.

Es para nosotros un orgullo recibir tal distinción ya que somos muy pocos en Asturias los que hemos conseguido tal premio. Hoy el barrio de La Calzada debe estar orgulloso de sus centros educativos y de lo que se está trabajando en ellos, ya que el IES Mata Jove también ha obtenido tal distinción.

Gracias a todos los profesores y alumnos que hacen posible, día a día, que esto sea una realidad y que el IES Padre Feijoo siga siendo centro de referencia en proyectos europeos como eTwinning.

 

                                        Conxa Aliaga

Profesora etwinner


Participación del IES Padre Feijoo en el curso "Proyectos de calidad ERASMUS+/eTwinning 2023" en el CPR de Gijón-Oriente

Participación del IES Padre Feijoo en el curso "Proyectos de calidad ERASMUS+/eTwinning 2023" en el CPR de Gijón-Oriente

29/01/23

Dentro del curso de formación "Proyectos de calidad ERASMUS+/eTwinning 2023" que el CPR de Gijón-Oriente está llevando a cabo del 23 de enero al 7 de febrero, nuestra compañera Conxa Aliaga participó como representante del IES Padre Feijoo en la primera jornada "Diseña tu proyecto Erasmus+" junto a Andrés Ajo, Andrés Flores y Margarita Gandullo.
Dio a conocer cuál es el Plan de Internacionalización del centro, los objetivos y metas a conseguir con la Acreditación 2021-2027 y nuestra trayectoria como centro de referencia de proyectos europeos, Erasmus+ y eTwinning.
 
Proyectos de calidad
 
               Sesión 1