INSCRIPCIÓN 2025: FECHAS IMPORTANTES

 

CÓMO INSCRIBIRSE PARA LOS EXÁMENES

Completar y firmar el impreso de solicitud de inscripción.

Se debe completar un impreso por cada idioma y nivel del que la persona interesada se quiera examinar.

Descargar impreso

Completar el impreso 046 y pagar la tasa. El pago puede hacerse online o en una entidad bancaria.

Se hará un pago diferenciado por cada idioma y nivel. Es decir, si una persona se inscribe en 2 o más idiomas/niveles, se realiza un pago por separado para cada idioma/nivel y, por tanto, se cumplimenta un impreso 046 para cada uno de ellos. El precio de cada examen está especificado en el documento de ayuda para completar el impreso de pago.

Ayuda para completar el impreso de pago 046

Enlace para descargar el impreso y hacer el pago en una entidad bancaria

Enlace para hacer el pago en línea

Presentar la documentación en la secretaría de la EOI.

La documentación se presenta preferentemente en la secretaría de la EOI en horario de mañana. También se puede presentar por los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.

Si se opta por la presentación de la documentación por registro esta debe dirigirse a:

Dirección General de Inclusión Educativa y Ordenación

Servicio de Ordenación Académica y Evaluación Educativa

IMPORTANTE

  • La inscripción no está formalizada hasta la recepción en el centro de la documentación necesaria
  • Para garantizar la protección de datos, no se admiten inscripciones por correo electrónico

DOCUMENTACIÓN QUE HAY QUE ENTREGAR

  • Impreso de solicitud de inscripción. Se recomienda entregar 2 copias por cada idioma/nivel. De esta manera, la persona interesada se lleva una de las copias sellada que servirá como comprobante de haber realizado todos los trámites.

  • Justificante del abono de las tasas

  • Fotocopia del DNI, pasaporte o cualquier otro documento legalmente reconocido, en vigor, que acredite la identidad y la edad de la persona que se inscribe. En el caso de menores de edad, DNI, pasaporte o cualquier otro documento legalmente reconocido, en vigor, de su padre, madre, tutor o tutora legal.

Si procede:

  • Aspirantes de 14 o 15 años, o que los cumplan en el año en que se examinan, que se inscriben en un idioma distinto al que están estudiando en el régimen general: certificación académica que acredite la primera lengua extranjera que se está cursando en la Educación Secundaria Obligatoria.

  • Acreditación de Familia Numerosa de 1ª o Familia Numerosa Especial.

  • Si se necesita adaptación de tiempos y/o medios, se debe presentar el certificado acreditativo del tipo y del grado de discapacidad expedido por la autoridad competente además de la petición concreta de la adaptación solictada. (Descargar solicitud de adaptación).

El alumnado que presente dicho certificado no tendrá obligación de pagar el precio público establecido.

Las personas con Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) que soliciten algún tipo de adaptación posible de tiempo y/o medios para la realización de la prueba de competencia general y/o la asignación de una sede de realización coincidente con la de la inscripción, adjuntarán a su solicitud, además de la petición concreta de la adaptación solicitada, el informe médico que acredite su diagnóstico clínico.