Pruebas de certificación: niveles A2, B1, B2, C1 y C2

Título oficial

Además de impartir enseñanzas regladas de los idiomas alemán, francés, inglés e italiano, la Escuela Oficial de Idiomas de Oviedo administra pruebas específicas de certificación en los citados idiomas a todas aquellas personas que estén interesadas en obtener un certificado o título oficial, reconocido por el Ministerio de Educación, que indica su nivel de competencia (Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2).

Pruebas específicas de certificación

Para obtener el título oficial de cada uno de los niveles, Básico A2, Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1 y Avanzado C2 es necesario superar una prueba específica de certificación para cada uno de los niveles indicados. 

Anualmente, la Consejería de Educación convoca las pruebas. Estas son comunes para los diferentes idiomas en las Escuelas Oficiales de Idiomas del Principado de Asturias. Las pruebas se organizan, al menos, una vez al año. La convocatoria se publica en el Boletín Oficial del Principado de Asturias. 

Inscripción/matrícula en las pruebas específicas de certificación

Para realizar los exámenes es obligatorio realizar una inscripción en los plazos establecidos en la convocatoria anual que determina la Consejería de Educación y pagar la tasa correspondiente establecida por el Principado de Asturias. La inscripción en las pruebas la realizan tanto las personas que están cursando estudios en la EOI en la modalidad presencial y a distancia, como cualquier otra persona que esté interesada en obtener el título oficial.

Partes de las pruebas

Las pruebas de certificación de cada uno de los niveles constan de 5 partes: comprensión de textos orales, comprensión de textos escritos, producción y coproducción de textos orales, producción y coproducción de textos escritos y, mediación y toman como referencia los objetivos, las competencias, los contenidos y los criterios de evaluación establecidos para cada nivel y actividad de lengua en el currículo establecido en el anexo I del Decreto 63/2018, de 10 de octubre, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas de idiomas de régimen especial en el Principado de Asturias.

 

Calificación mínima para obtener el certificado acreditativo de nivel

Para obtener el título oficial acreditativo del nivel de competencia hay que cumplir 2 requisitos:

1. tener aprobada cada una de las cinco partes de que se compone el examen con una calificación mínima de 5 puntos sobre 10

2. tener una nota media de al menos 6,5 puntos sobre 10

(apartado 4 del artículo 4 del Real Decreto 1/2019, de 11 de enero, por el que se establecen los principios básicos comunes de evaluación aplicables a las pruebas de certificación oficial de los niveles Intermedio B1, Intermedio B2, Avanzado C1, y Avanzado C2 de las enseñanzas de idiomas de régimen especial.)

Una vez que se obtiene la calificación mínima para certificar, las personas interesadas pueden solicitar el título oficial.

Más información sobre solicitud de certificados y títulos.

Las pruebas se elaboran, administran y evalúan según unos estándares que garantizan su validez, fiabilidad, viabilidad, equidad, transparencia e impacto positivo, así como el derecho del alumnado a ser evaluado con plena objetividad (Real Decreto 1041/2017, de 22 de diciembre).