Comedor escolar
Tal y como establece la circular de inicio de curso de la Consejería de Educación y Cultura, a partir del curso 2024-2025 el precio de los comensales sin derecho a ayuda (contribuyentes) será de 4,50 €/comensal/día.
Todos los menús están supervisados por Consejería de Educación según la Estrategia NAOS y por una enfermera especialista en nutrición del área sanitaria de Langreo.
Desde este servicio de comedor apostamos por una dieta equilibrida con productos frescos que se compran en el comercio local.
En el caso del pescado fresco, dependeremos de aquel que nos proporcione la pescadería (según rula).
En el caso de los postres, éstos serán orientativos y podrían variar en función de la disponibilidad.
Como novedad, este curso, el centro dispone de una plancha eléctrica en cocina para cocinar los alimentos de manera más saludable, evitando fritos y rebozados.
Aquel alumnado alérgico o intolerante a algún alimento, tendrá un menú alternativo (siempre bajo prescripción médica)
El servicio de comedor empezará a funcionar en septiembre y terminará en junio.
Les recordamos que el alumnado no podrá apuntarse al comedor el mismo día. Los día sueltos están permitidos siempre que sea el mismo día cada semana (por ejemplo todos los miércoles del mes). Para acceder a este servicio habrá que avisar con antelación.
Cualquier duda o consulta pueden dirigirse a la secretaría del centro. Gracias.
Menús del comedor en pdf para imprimir
MENÚ ENERO
MENÚ FEBRERO
MENÚ MARZO
MENÚ ABRIL
MENÚ MAYO
MENÚ DE JUNIO
MENÚS MENSUALES
Una alimentación equilibrada es esencial para el bienestar físico y mental nuestro alumnado. Desde el comedor escolar se proporcionan comidas completas y variadas, bajo la supervisión del programa NAOS; por ello, en las cenas deberían complementar lo que comen a mediodía con platos ligeros, nutritivos y fáciles de preparar. A continuación, os damos tres propuestas de menús de cenas saludables (graduados de mayor a menor dificultad) que complementarían los menús del mediodía.
La alimentación saludable se construye en casa y en el colegio. Gracias a la colaboración entre familias y escuela, los niños y niñas pueden crecer fuertes, felices y con buenos hábitos alimentarios.
CONSEJOS PARA UNA ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN CASA
• Mantener horarios regulares y evitar picoteos.
• Ofrecer frutas frescas como postre.
• Incluir agua como bebida principal.
• Aumentar el consumo de verduras, frutas y legumbres.
• Reducir ultra procesados y bebidas azucaradas.
• Implicar a los niños en la elección y preparación de comidas.
• Promover desayunos equilibrados y actividad física diaria.

Contacto
RSS
Red Educastur