Lo primero "Observar"
El alumnado de 1º ESO se encuentra estos día realizando su primera práctica de campo. La primera tarea de un verdadero científico es observar. Pero a observar también se aprende. Así que hemos fijado...
Seguir leyendo >Cortometraje 4ESO
Los alumnos y alumnas de 4º ESO nos muestran, en este proyecto del departamento de Artes Plásticas como elaboran el cortometraje "Llamada"....
Seguir leyendo >Bilingual Blog
This is an educative blog created in order to encourage the feedback with our students and families. This blog will provide a space for sharing ideas and experiences and it will help to make the learn...
Seguir leyendo >Por San Martín.... a plantar ajos
Alumnos y alumnas de 1º ESO realizan esta actividad práctica coordinada desde el Departamento de Biología y Geología , en nuestro pequeño huerto escolar. Esperamos que la cosecha sea excelente y que ...
Seguir leyendo >No estáis solas
Nuestro centro ha querido sumarse a las acciones de concienciación en el Dia Internacional contra la Violencia contra la Mujer, el pasado 25 N. Alumnado de 4º ESO, con la ayuda del Departamento de Pl...
Seguir leyendo >LOS PROFES DE LENGUA (DES)ENAMORAN
Fernando Beltrán, autor de uno de los poemas ganadores, nos envía un saludo y un regalo: unos cuantos poemas recitados.
Jubilación Rogelio Romero
El pasado 12 de febrero ha sido el último día laboral del profesor Rogelio del departamento de Plástica. Rogelio Romero Janeiro , natural de Ubrique (Cadiz) es licenciado en Bellas Artes y profesor de Artes Plásticas y Dibujo. Se inició en la pintura en los años 70 de la mano de Bartolomé Romero García, Luis Crossa Cuevas y José Francisco Martín Pastor. Entre sus galardones figuran el 1º premio del certamen de pintura “Ciudad de Baza” (1995) y el 2º premio del certamen regional de....
Cortometraje
"Video-montaje que, a modo de making off, describe el trabajo que están realizando los alumnos de la optativa de 4º eso en plástica. Por medio de la práctica de cine están realizando la producción de un cortometraje con guion propio, al mismo tiempo que tienen que ocuparse de las tareas de equipo técnico y artístico, conocen de cerca lo que supone abarcar una producción audiovisual desde que surge la idea hasta que acaba en la mesa de edición."
|
|
|
San Valentín ´21
Dentro de las actividades del Dpto. de Lengua castellana y Literatura, y con motivo de la celebración de San Valentín, el viernes 12 de febrero, los chicos de 1ºF, 2ºA y 2ºJ de ESO han realizado una lectura de mircrorrelatos de amor, escritos por ellos mismos, así como un recital de poesía amorosa de los grandes poetas de nuestra Literatura.
Nuestras felicitaciones a los alumnos por su implicación en la actividad, su creatividad y su esfuerzo por superar la dificultad que supone hacer actividades de lectura y recitado con mascarilla.
«En el IES de La Corredoria hacemos el trabajo de dos institutos»
Francisco de Asís Fernández Olanda Director del IES de La Corredoria «El próximo curso se superarán los mil estudiantes, necesitamos tener más aulas en el propio recinto o en espacios muy próximos»
La CorreconHistoria en portada de educastur
El proyecto LaCorreconHistoria del departamento de Geografía Historia ( al que podemos acceder desde esta web desde pagina Departamento Geografía-Historia y pag Proyectos) figura estos día en la portada del portal Educastur, con página específica para el proyecto edn Proyectos de centro
La dirección del IES de La Corredoria urge a Educación la construcción del nuevo centro
«Hacemos la labor de dos institutos», reprocha Francisco de Asís, que lamenta que como mínimo hasta 2023 no se inaugurará el edificio"
REANUDACIÓN DE ACTIVIDADES PRESENCIALES
A partir de mañana 14 de enero 2021, se reanudan las actividades en la modalidad presencial en los niveles 3º y 4º ESO, que han estado suspendidas en la jornada de ayer. Los alumnos y alumnas de estos niveles se reincorporan a la opción presencial o telemática de acuerdo con el horario anteriormente establecido.
La Dirección
REINICIO ACTIVIDADES
La Consejería de educación ha informado hoy a la Dirección de lo siguiente:
Suspensión actividad lectiva presencial en determinados concejos debido al temporal
Tomaremos las siguientes medidas:
- Mantener la calefacción lo más alta posible durante el mayor tiempo posible para paliar los efectos de la ventilación cruzada y del temporal.
- Recomendamos traer durante estos días ropa térmica a profesores y alumnos.
- El profesorado o alumnado que viva en los concejos afectados por temporal no tendrá que asistir por razones de seguridad personal, debiendo avisar al centro/ tutor a la mayor brevedad.
- Rogamos la mayor precaución y organización en los desplazamientos de los miembros de la comunidad educativa que no esté en uno de los concejos afectados para evitar accidentes.
Un saludo.
Francisco de Asís Fernández Olanda.
Director del IES La Corredoria.
Siempre es tiempo de poesía
Los alumnos de 1º ESO A y 1º ESO F han participado en la actividad del Dpto. de Lengua “Siempre es tiempo de poesía “componiendo poemas propios para darnos su particular visión de la Navidad y lo que significa para ellos.
Tras la composición y el diseño de la presentación de los poemas, la actividad ha concluido con la exposición de los mismos en la entrada del Centro y la lectura ante sus compañeros.
Algunos han cantado a la Navidad al modo tradicional. Otros han mostrado cómo será esta nueva manera de celebrarla en el 2020.
08/11/19
II Concurso BioGeo Astur

Bases
El departamento de Biología y Geología convoca el I Concurso Bio-Geo Astur. Cada semana aparecerá publicada en la página web del IES y Departamento una pregunta referida a la Biología y/o Geología contextualizada en Asturias.
Si deseas participar, deberás investigar hasta encontrar la solución a la pregunta planteada. Cuando tengas la respuesta cumplimentas el formulario, te identificas correctamente y envías. Sólo se pueden enviar respuestas antes de que aparezca publicada la siguiente pregunta.
Por cada respuesta acertada sumarás 1 punto. Ganará el concurso el alumno /a con mayor puntuación al finalizar el concurso.
COMPRA AQUÍ
"Los alumnos de 3º ESO junto con el Departamento de Geografía e Historia están impulsando una campaña para animar a los ciudadanos a realizar sus compras de Navidad en el pequeño comercio de Oviedo, con el objetivo de ayudar a todos los comerciantes ante la crisis que vivimos.
Para ello, los alumnos han realizado una serie de carteles y su visibilización en redes sociales mediante el hagstag #regalaNavidadenpequeñocomercioOviedo .
Muchas gracias a los alumnos de 3º ESO por su implicación en esta campaña y gracias a todos los que contribuís difundiéndola"0
Síguenos en nuestra cuenta de Instagram > .
Día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer
El 25 de noviembre, celebramos el día internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer.
Desde el Departamento de Artes Plásticas hemos tenido la iniciativa de enviar un mensaje de apoyo a todas las mujeres que sufren violencia por el único hecho de ser mujer. En las ventanas de nuestro centro, que dan a los aparcamientos, se puede leer dicho mensaje.
También os encontraréis en la entrada principal y en la de la planta baja, dos pantallas hechas con papel sanitario que rodean el espacio entre columnas. La fragilidad del material es una representación metafórica sobre la situación de vulnerabilidad en la que quedan las mujeres que han sufrido algún tipo de maltrato. Os pedimos vuestra colaboración, para que tanto profesorado, como alumnado, peguemos un post-it con unas palabras de aliento para estas mujeres. Eso sí, deberemos hacer hincapié en la situación de vulnerabilidad de la propia instalación y en el daño irreparable que se le puede causar.
Nuestra felicitación a las alumnas y alumnos de 4ºESO. Nos muestran sus excelentes producciónes: Los cortos "No estáis solas" y "The vintage memories" y "25n,#niunamenos" con los que quieren contribuir a esta campaña de sensibilización y concienciación tan necesaria.
Famosas promesas
El Dpto de plástica nos pasan una pequeña presentación de una exposición en el insti de unos trabajos de los alumnos de 4º ESO.
Desde la optativa de plástica de 4º de la ESO, los alumnos, imaginándose su futuro han realizado unas composiciones artesanales de revistas de diferentes ámbitos en los que son los protagonistas de esa portada. La única premisa siempre es que no dejen de soñar y que se permitan ser lo que quieren ser, porque son nuestro futuro.
Ajos nov 20 notic port
Por San Martín ..... a plantar ajos
Estos días, como corresponde cuando nos encontramos en el veranillo de San Martín el Departamento de Biología y Geología realiza la actividad práctica en el Huerto escolar, de 1º ESO "Plantación de Ajos".
Fieles a nuestra fecha, aprovechando el cálido viento sur (este año se hace de rogar), en este tiempo otoñal, introducimos la simiente en la tierra, en la esperanza que pasados el invierno y la primavera, la naturaleza nos regale con unos magníficos ejemplares de ajos (Alium sativum).....
Sway bilingüe ingles nov20
BILINGUAL BLOG
This is an educative blog created in order to encourage the feedback with our students and families. This blog will provide a space for sharing ideas and experiences and it will help to make the learning of a language an amazing adventure as culture, tradition, anecdotes, music, television and cinema will play an important role.
Activ Adelfa
"Gracias" Marisa
Jubilación Noemí
Inicio curso 20-21 (Entrada)
Jornadas acogida Curso 20-21 video
Inicio curso 2020-21
Reuniones alumnos familias inic curso 20-21
Origami matemático
Toma decisiones orientac 11jun20
Finalista "Explica Geografía...
Orientate mayo 20
Tutorial Teams
FONDO SOCIAL EUROPEO |
"La implementación del Programa para la mejora del aprendizaje y el rendimiento está prevista dentro del programa Operativo del Fondo Social europeo del Principado de Asturias 2014-2020, que apoya el Eje prioritario 3B "Inversión en educación, formación y formación profesional para la adquisición de capacidades y el aprendizaje permanente".
Estas actuaciones están cofinanciadas en un 80% por el FSE en el marco del referido Programa Operativo"
|
H o r a r i o s Covid-19 |
|
IES La Corredoria
Secretaría
AMPA:
Tutorías:
C O V I D - 1 9 |
|
|
A c t u a l i d a d |
seguir leyendo > |
II Concurso BioGeoAstur |
||||||||||||||||||||||||||
Pregunta 14 (26 feb) BIOLOGÍA Nombre común (dos palabras) de esta planta declarada especie en peligro de extinción. Planta bianual o perenne, algo leñosa en la base con tallos de hasta 30 cm, decumbentes en la base y después ascendentes, hojas lineares a oblanceoladas, planas o con un surco en el envés, glaucas y casi todas verticiladas. Presente en los sistemas dunares litorales con ejemplares localizadas en las playas de la Vega (Ribadesella) y Espasa (Caravia).
|
||||||||||||||||||||||||||
|
||||||||||||||||||||||||||
ver ranking completo > |
Bienvenidos, todo está preparado |
ACTIVIDADES |