"Quiero contaros la historia de un proyecto escolar que vio la luz el curso pasado. Sus fundadores, los alumnos de 1º y 2º de FPB de Servicios Administrativos que capitaneando un programa en directo, cerraba con gran aplauso, el IV encuentro de Radios Escolares de Asturias. Aquel 13 de febrero de 2019, la Asociación RqR organizó, con motivo del día mundial de la radio, una jornada que llevaba por nombre Pluralismo, Representación y Diversidad. Ese día nació Radio Prestosa que así se llama desde entonces la Radio Escolar del Fleming un proyecto que a todas luces aporta valor, educa en valores, potencia el trabajo y la cohesión grupal. Un espacio donde caben todos los saberes y todas las emociones y el espacio oportuno para todas las oportunidades."
Abriendo puertas, abriendo mentes
Desde las tarimas del Fleming 100 años os contemplan.
FICHA TÉCNICA
-
Entrevistador : Mario alumno de 1º de Bachillerato.
-
Entrevistados : Luís y Beatriz Conserjes del IES Doctor Fleming.
-
Maquetación: Alberto Manuel, alumno de 1º de Bachillerato.
-
Música : Humberto Sierra.
Maxpoesía
Un florilegio poético y nuestra contribución al día mundial de la poesía. Las preciosas y preciadas voces de nuestro alumnado y profesorado hacen de este podcast un audio de imprescindible escucha para encontrar la calma que dan las lecturas de los versos más escogidos. Un regalo para los oídos.
FICHA TÉCNICA
-
Voces:
Alumnado: Eva, Elisa, Manuel y Macarena de 2ºESO. Jimena, Alessandra y Marina de 4ºESO.
Carmen alumna del Máster de Educación.
Marta orientadora del IES Doctor Fleming.
Inés: profesora y coordinadora del proyecto de radio.
-
Música:
Guitarrra: Humberto Sierra.
Piano: Toni Madera.
-
Maquetación:
Mª Inés Villaverde González
Con F de Fleming con F de Filosofía: La Ilustración
FICHA TÉCNICA
-
Ponente: Antonio Salido Fernández
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Música: Humberto Sierra Fdez.
-
Fotografía: Paisaje ilustrativo
El Camaleón deportivo: Días de treguas
La ONU proclama el 5 de marzo como el día internacional del desarme.
FICHA TÉCNICA
-
Alumno : Manuel 2º ESO
-
Maquetación: Alberto Manuel 1º de Bachillerato
Con F de Fleming con F de Filosofía: Empirismo
Lo que vale es la experiencia.
FICHA TÉCNICA
-
Ponente: Antonio Salido Fernández
-
Voz de la introducción : Macarena 2ºESO
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Fotografía: Museo del baile Flamenco (Sevilla)
Con F de Fleming con F de Filosofía: Descartes
...y con él llegó la duda metódica.
FICHA TÉCNICA
-
Ponente: Antonio Salido Fernández
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Fotografía: Museo del baile Flamenco (Sevilla)
-
Música: Humberto Sierra Fdez.
El Olimpo FM
Un pasapalabra. Un reto lleno de personajes de la mitología clásica. ¿Te atreves?
FICHA TÉCNICA
-
Alumna : Elisa de 2º ESO
-
Maquetación y coordinación del taller : Mª Inés Villaverde González
La Librería de Eva
Desde el taller extraescolar de Radio Prestosa felicitamos hoy a todas las mujeres trabajadoras. Un poco de relax literario con un concurso de protagonistas de la literatura juvenil.
FICHA TÉCNICA
-
Alumna: Eva de 2º ESO
-
Maquetación: Alberto de 1º de Bachillerato
-
Coordinación del taller : Mª Inés Villaverde González
Hoy 8 de marzo en Casa de muñecas
El alumnado de Bachillerato de Literatura Universal realiza esta entrevista a Nora personaje literario femenino de Casa de muñecas y es una de las actividades que realizaron para celebrar el "Día Internacional de la Mujer".
FICHA TÉCNICA
-
Profesora: M. Yurisán Martínez Abargues, profesora de Lengua
-
Alumnado: alumnas de 1º de Bachillerato
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Fotografía: Mª Inés Villaverde González
Entrevista a Alejandra López Directora de operaciones de EDP REDES España
Alejandra López Gómez es ingeniera Directora de operaciones, mantenimiento y despachos de control de EDP REDES España, responde a las preguntas de un grupo de alumnas de Bachillerato de nuestro IES Doctor Fleming y nos cuenta a través de su experiencia como mujer trabajadora, cuánto ha cambiado el panorama laboral de un puesto de trabajo históricamente masculino. Le agradecemos enormemente la gentileza que ha tenido al realizar esta entrevista. Una de esas mujeres que en su momento dijo "sí, yo puedo".
FICHA TÉCNICA
-
Profesora: Aránzazu Leonardo Crespo, profesora de Lengua
-
Alumnado: alumnas de 1º de Bachillerato
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Fotografía: Mª Inés Villaverde González
Con F de Fleming con F de Filosofía: El Renacimiento
El renacer de la razón y los razonamientos de Maquiavelo .
FICHA TÉCNICA
-
Ponente: Antonio Salido Fernández
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Fotografía: Mª Inés Villaverde González
IV Edición - ¿Dónde está Europa?
El eurodiputado Jonás Fernández Álvarez visitó el pasado 24 de febrero nuestro IES Doctor Fleming para hablar de Europa y sus respuestas a los desafíos políticos que se le presentan.
También respondió a las preguntas para Radio Prestosa en una entrevista realizada por el alumnado de FPB de Servicios Administrativos.
IV Edición - San Valentín Solidario
El alumnado del Ciclo Formativo de Grado Básico en Servicios Administrativos, junto con el de tercero de E.S.O. que cursa la asignatura "Emprendimiento Social o Empresarial", ha realizado un "San Valentín Solidario".
El beneficio obtenido en esta acción ha sido destinado íntegramente a la Asociación "Mensajeros de la Paz" que este año celebra el 60 aniversario de su fundación en la ciudad de Oviedo.
IV Edición - ¿Y tú? ¿A qué dedicas el tiempo libre?
Una serie de propuestas al alcance de todos los tiempos y bolsillos.
FICHA TÉCNICA
-
Ponentes: Alumnos y alumnas de 1º Bachillerato. Profesora Aránzazu Leonardo Crespo, profesora de lengua del IES Doctor Fleming.
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González.
-
Fotografía: Mª Inés Villaverde González.
IV Edición - Mucha energía positiva
Hay que mineralizarse, vitaminizarse y no perder ni un ápice de lo que nos cuenta este podcast para llegar a tener mucha energía positiva.
FICHA TÉCNICA
-
Ponentes: Alumnos y alumnas de 1º Bachillerato. Profesora Aránzazu Leonardo Crespo, profesora de lengua del IES Doctor Fleming
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Fotografía: Aránzazu Leonardo Crespo
con F de Filosofía Medieval II
con F de filosofía Medieval II : la Escolástica
FICHA TÉCNICA
-
Ponente: Antonio Salido Fernández
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Música: Humberto Sierra
-
Fotografía: “el poder de la radio”
con F de Filosofía Medieval
Las tres esdrújulas: La Patrística, la Apologética y la Escolástica.
FICHA TÉCNICA
-
Ponente: Antonio Salido Fernández
-
Maquetación: Mª Inés Villaverde González
-
Música: Humberto Sierra
-
Fotografía: En la Real Fábrica de cristales de la Granja de Segovia
IV Edición - La alegría de la LOMLOE
¡Este podcast quiere feedback! Se admiten todas las opiniones. Envía la tuya en un podcast a la Coordinación de Radio Prestosa.
-
Ficha Técnica: Voces de Macarena Corrales alumna de 2º ESO, Antonio Salido Fernández profesor de Filosofía.
-
Maquetado: Mª Inés Villaverde González profesora y coordinadora de Radio Prestosa.
IV Edición - ¡YO ACUSO!
Podcast colaborativo de radio Prestosa para RqueR con motivo del día de los Derechos Humanos.
Ficha técnica:
-
Alumnado participante : Macarena de 2ªESO, Alessandra Isabella de 4º ESO, Maëlle y Jimena de 2º de Bachillerato.
-
Maquetado: Alberto Manuel de 1º de Bachillerato y Mª Inés Villaverde profesora del IES.
IV Edición - ¡No lo hagas!
Los animales y las mascotas son parte de nuestra familia. Hay que tratarlos con cariño y no abandonarlos cuando ya no los queremos. ¡NO LO HAGAS!
Jaime es un alumno muy observador y ha leído, se ha informado. Fruto de ello es este podcast en el que comparte con nosotros informaciones y reflexiones acerca de la adopción de animales en estas fiestas.
-
Ficha Técnica: Jaime alumno de 2º ESO D.
-
Maquetado: equipo de Radio Prestosa.
IV Edición - ¡A toda luz Oviedo!
Ficha técnica:
-
Responde a la entrevista: Ignacio Cuesta Areces, Teniente Alcalde del Ayuntamiento de Oviedo.
-
Realiza la entrevista: alumnado del grupo 1º de Bachillerato de Humanidades del IES Doctor Fleming.
-
Profesorado participante: Aránzazu Leonardo Crespo y Mª Inés Villaverde González.
-
Crédito de fotos del ayto: el ayto de Oviedo
IV Edición - Programa 1. Nuevo comienzo: de letras y de ciencias
Parece raro que se pueda comenzar nada a fin de año. Más bien solemos tener buenos propósitos para el nuevo año llenando de promesas el mes de diciembre y jurando delante del espejo que con el año nuevo todo cambiará, empezará, se acabará...todo aquello que en nuestra cotidianeidad nos dificulta el paso hacia la paz del alma. Pero, tal y como hemos venido aprendiendo en los podcasts de Filosofía, cualquier momento es bueno para ser virtuosos y dichosos siempre y cuando pongamos lo mejor de nosotros mismos en el empeño y en el desempeño. Un ejemplo de empeño es este primer programa del curso. Nos habéis oído y nos habéis leído que el camaleón de Radio Prestosa se viste con los colores de todas las voces y de todos los acentos. En este episodio hay una buena muestra de ello y también de valentía: los unos que debutan con fuerza en el aprendizaje de nuevas culturas, los otros en el conocimiento de nuevos sistemas, de nuevos lenguajes. Demuestran todas y todos el valor de hacer, el valor de la participación, el de la colaboración y el del resultado final. Muchas gracias al alumnado, al profesorado y al equipo de creación de contenidos y maquetación por un nuevo comienzo en el mejor mes del año diciembre, el mes donde se gestan los buenos propósitos.
IV Edición - "con F de Fleming en Filosofía": Capítulo 3 El Helenismo
En un mar de culturas.
IV Edición - Erre que erre con el reciclado
Hacia un instituto más sostenible.
IV Edición - Hoy 25 de noviembre en el Doctor Fleming
IV Edición - 25N en el ámbito educativo
Nuestro agradecimiento y aplauso a Doña María de la Paz Directora del Área de Igualdad de la Universidad de Oviedo y a Paula Rivera Riestra, ex-alumna del Ciclo Formativo de Técnico Superior en Promoción de lgualdad de Género por su amabilísima colaboración en la realización de este estupendo podcast.
IV Edición - "con F de Fleming en Filosofía": Capítulo 2 Aristóteles
Pensar: buscar la virtud, la perfección, la felicidad.
Rueda de prensa con Adam Michnik, premio Princesa de Asturias 2022
IV Edición - "con F de Fleming en Filosofía": Capítulo 1 Platón
En este nuevo curso 2022-2023 nos lanzamos al podcasting educativo. Desde la estantería de la biblioteca Platón se cuela en la radio y se hace protagonista de nuestra sección "con F de Fleming en Filosofía" para arrojar luz sobre la comprensión del alma en todos los mundos.
III Edición - Programa 8. Puntillitas
Las puntillitas son doradas y adornan platos sabrosos y tejidos de rico paño. Acaban en ondas o en punta y nos viene al pelo el nombre para titular este último podcast de la III edición de Radio Prestosa. Muchas gracias a todos los que habéis colaborado, madres, profes, alumnado y en especial al alumnado del taller "Miércoles de Radio".
Alumnado del taller de Miércoles de Radio
Puntillita 1: "Tómbola contra el acoso escolar" es el trabajo con el que participamos en el II concurso nacional de podcasts. ¡Puntillita de puntas!
Puntillita 2: El proyecto "pODScast de Radio Prestosa" fue la participación de la Radio del Fleming en la I Muestra de podcasts AXT "XHOW" un proyecto colaborativo intercentros de radios educativas de Asturias organizado por AXT Albanta Xixón Transmedia y el Comercio y cuya temática giraba en torno a los Objetivos de Desarrollo Sostenible. ¡Puntillita de ondas!
Puntillita 3: Con motivo del encuentro de radios escolares de Asturias en la Ería, Radio Prestosa llevó como figura invitada a Tete Bonilla periodista, licenciado en Derecho y músico. Una entrevista y una lección de cómo hacer un buen programa arrancó los aplausos de los presentes por su generosidad y por su amabilidad y generosa participación. ¡Un maestro! ¡Doble puntada de Ondas!
Puntillita 4: ¿Quién es Europa? Seguro que con lo que está ocurriendo, si pudiera mirarse al espejo, la vieja Europa no se reconocería. Desde el Olimpo FM recuperamos su historia más clásica. Al piano una de nuestras madres colaboradoras. Melodía ma-ra-vi-llo-sa. Mil gracias.
III Edición - Programa 7. Días de...
... de Francofonía y poesía, de música con H y de armonía, en un estuche de colores. Un recordatorio para los hermanos de "en medio" y para los calcetines que se pierden en la lavadora. Un libro preferido al que le ponemos muchos "me gusta" y otra sección de cine comentado y animado. Esta vez el programa ha salido con B ¡bravísimo! Con B de Brassens y de buenos días que vas a escuchar. Gracias a los que nos escuchan y a los creadores y creadoras de contenidos que nos enganchan a esta Prestosa Radio.
III Edición - Programa 6. ¡En abril...concursos mil!
Celebramos 25 años de concursos literarios y lo festejamos con una F de felices 25 en el Calatrava. Nuestro alumnado experto en lanzarse a "piscinas literarias" cantó el cumpleaños feliz en todas las lenguas que se estudian en nuestro centro. una vez más la pluralidad de voces viste de colores nuestro camaleón radiofónico. ¡Felices bodas de plata a las letras de los adolescentes del IES Doctor Fleming! Y gracias a todos y a todas los que hicisteis posible este programa Fabuloso. ¡Con F de Fleming!
Encuentro de radios escolares asturianas en el IES LA ERÍA el 29 de abril de 2022
Un día formidable, una experiencia extraordinaria en la que unimos los micros de nuestras radios escolares asturianas RqR para decir NO AL ACOSO ESCOLAR. Muchísimas gracias al IES la Ería por acogernos y al resto de radios participantes por compartir esta experiencia y su buen hacer.
Fotos de la entrevista realizada por Radio Prestosa a Tete Bonilla
III Edición - Programa 5. Heroínas
La historia con luz y taquígrafos. La de las pioneras, valientes y resilientes. Un gran aplauso para las editoras y los editores de contenidos de este programa del mes de marzo.
III Edición - Programa 4. Homenaje a la radio
Un pequeño homenaje a la radio. Sí a la radio, sí a la confianza, 13 de febrero día mundial de la radio.
En este programa tenemos voces y músicas originales, algún sonido del banco de recursos gratuitos del INTEF y mucho esfuerzo dedicado a uno de los medios de comunicación más fiables. Gracias como siempre a profes, alumnado y alumnado en prácticas del Máster.
III Edición - Programa 3. Serendipia
El grupo de Radio Prestosa crece y se fortalece. Nuevos miembros vienen a enriquecer este proyecto que se va llenando de prestancia. Gracias a todas las colaboraciones: alumnos del Máster de Lengua, Denise nuestra auxiliar de conversación que viene desde Canadá, a los alumnos y alumnas y a sus profesores que prepararon esta entrevista ¡trilingüe! A mis extraordinarias alumnas de 2º de Bachillerato que nos cuentan la vida de la mano d'un Petit Prince. Y mil gracias a Alberto, Macarena y Carolina en la edición de contenidos y maquetación del programa y bienvenidos Manuel y Elisa a los miércoles de radio.
Un principito entre los hombres. Exposición " Antoine de Saint Exupéry". Toulouse
Foto: Sara Fernández Villaverde
III Edición - Programa 2. Con F de fronteras, foco y frase
Con F de fronteras empieza este segundo programa de Radio Prestosa y una entrevista muy reveladora que Alberto, alumno de 4º ESO, ha realizado a Susana Moreno Rodríguez Educadora del Programa Puente. Aprendiendo a sentir con Almuhajara. Viajamos por el black Friday y a golpe de trivial nos vamos a Canadá a pasar acción de gracias. Walt Disney es el protagonista de la sección de cine y acabamos el programa con las leyes más absurdas y las frases más sonadas y más cultas del panorama político. No nos vamos sin poner el foco en el 25 de noviembre que provocó un ¡luces, acción en la Biblioteca del instituto! Y por supuesto Navidad partout, por todos lados.
Y como siempre enhorabuena al trabajo realizado a las profesoras y a las alumnas y alumnos que lo hicieron posible.
¡Felices fiestas!
Foto: María Inés Villaverde González
III Edición - Programa 1. MARIPOSAS EN UN MAR DE NUBES
Arrancamos la tercera edición de Radio Prestosa. Eso significa que ya hemos echado a andar un curso nuevo. Será el principio del fin para muchos y el comienzo de los reencuentros. Hacía tanto tiempo que no estábamos todos juntos que el silencio ha adquirido otro significado. Bienvenidas la ventilación cruzada, las bufandas, los echarpes,…Compartimos las lecciones con la puerta abierta de manera que una ronda por el pasillo es un verdadero periplo del saber. Pero aquí y allá estamos de nuevo todos y eso es…prestoso. Como este programa en el que han participado el alumnado y profesorado de lengua castellana y lenguas extranjeras. Escuchadlo atentamente porque viene cargado de letras y de retos. Muchísimas gracias a todos los participantes. La música original es de Humberto Sierra, uno de nuestros profes de francés y al frente de la maquetación Alberto Manuel Martínez García, alumno de nuestro centro y...yo misma Inés Villaverde profesora de este nuestro IES Doctor Fleming. C'est parti!
Foto: María Inés Villaverde González
II Edición - Programa 8. EL VALOR Y VALORES
¡Y llegó fin de curso! Último programa del año escolar. Felicidades a todos aquellos que lo hicieron posible, alumnado, profesorado, padres y madres, colaboradores voluntariosos, invitados...gracias por vuestro trabajo, por el esfuerzo, por la valentía en la superación de las dificultades. Felices vacaciones, feliz verano en calma y tranquilidad.
Foto: Alberto Manuel Martínez García 3ºESO
II Edición - Programa 7. El camino de la Solidaridad. Las ciencias y las letras de la vida y su física
Nanorrelatos científicos que han escrito los alumnos de Física. Voluntariado Social Europeo de la mano de Berta Suárez a quien agradecemos enormemente su generosa e interesantísima entrevista, un imprescindible en la escucha de este programa, y su intervención en el Programa de Acción Tutorial de 2º de Bachillerato. Son ellos los que precisamente cierran el programa en la sección "el lector de pantalla" y nos presentan una muestra de la solidaridad asturiana reflexionando a continuación sobre los muros que nos separan de la solidaridad contribuyendo también con este programa al proyecto e-Twinning "Puentes que unen, muros que separan" en el que participa nuestro IES Doctor Fleming.
A todos los participantes voluntarios, profesores, alumnado y a quienes nos escuchan mes a mes muchísimas gracias.
Foto: "El camino" - Mª Inés Villaverde
Haciendo honor al nombre de nuestro centro, el alumnado del IES Doctor Fleming siente curiosidad por los avances científico-tecnológicos. En la sección de Ciencia de Radio Prestosa, los propios alumnos entrevistan a prestigiosos científicos. Ciencias del espacio, genética, nanotecnología, etc., son algunos de los tópicos abordados en las entrevistas.
Hasta ahora hemos tenido el privilegio de contar con los siguientes científicos:
Jesús Martínez Frías
Investigador del Instituto de Geociencias de UCM-CSIC. Miembro de los equipos de ciencia de la NASA y de la ESA en misiones a Marte. Premiado por la NASA por su participación en los proyectos MARTE y en la misión Mars Science Laboratory.
Amador Menéndez Velázquez
Investigador del Centro Tecnológico IDONIAL y divulgador científico. Premio Nacional a la Difusión de la Ciencia de la Confederación de Sociedades Científicas de España (COSCE). Fue investigador en el MIT logrando un récord de eficiencia en la captura de energía solar.
Ginés Morata Pérez
Investigador del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa de UAM-CSIC. Miembro de la Royal Society de Londres y de la National Academy of Sciences de Estados Unidos. Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica.
Pinche aquí para descargar la noticia en pdf
II Edición - Programa 6. Un lugar para cada uno
Un programa lleno de premiados: premios de nuestra cantera, un premio AMAS que os va a sorprender enormemente y un Príncipe de Asturias de las Ciencias. Quien no diga lujo...
Nuevas sintonías en el programa y eso es gracias a la guitarra de nuestro profe de Francés Humberto Sierra. Felicidades a los ganadores del concurso literario en lengua extranjera por compartirlo un poquito con nosotros. Enhorabuena por esa entrevista científica tan principesca al alumnado de 2º ESO y a su profesora Mª José Arce. Mil gracias por sus generosas respuestas a Don Ginés Morata, biólogo y experto en genética.
Y a Alberto Manuel Martínez García que está en el equipo de maquetación, el experto que hace que todo esto sea posible, un enorme aplauso.
Foto: "Entra, mira y escucha" - Cristina García García
II Edición - Programa 5. Construyendo puentes, derribando muros: Edadismo y nanotecnología
Durante este curso 2020/21 varios departamentos del IES Doctor Fleming: Dto. Orientación, Dto. Dibujo, Dto. Ed. Física y Dto. de Francés están participando en un nuevo proyecto E-twinning: PUENTES QUE UNEN, MUROS QUE SEPARAN.

Este proyecto tiene como objetivo principal reflexionar sobre la capacidad que tenemos las personas para cambiar el mundo, bien construyendo puentes, bien levantando muros. En este 5º programa de Radio Prestosa, hemos querido hacer del programa un puente que acerque a los jóvenes y a los seniors. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define el edadismo como los estereotipos, los prejuicios y la discriminación contra las personas debido a su edad. Durante el pasado mes de marzo, los alumnos de francés de varios cursos, han estado progresando en la competencia de mediación lingüística junto con nuestra auxiliar de conversación Angela Torval. Han realizado un doble trabajo francés- español, con el desafío de lanzar un puente intergeneracional que uniese juventud y experiencia de vida. Han encontrado en diferentes fuentes informativas, "las piedras" del saber que les ayudan a comprender, a esbozar, una realidad que todavía ven muy alejada. Otro puente en este programa es la aportación brillante que el alumnado de 2º ESO, realiza en la sección de ciencias. Gracias a la extraordinaria entrevista que han realizado al investigador y divulgador científico Amador Menéndez, ayudan a derribar el muro del desconocimiento acercándonos a la nanotecnología. Muchísimas gracias a todos: alumnado y profesoras, a nuestro músico Humberto a nuestro estupendo copartícipe en edición, Alberto y muchas gracias también a Amador por esta magnífica colaboración. Todo un lujo de programa.
II Edición - Programa 4. De Radio y de Silicio
El silicio protagoniza la sección de ciencia en este programa de radio. Del elemento y del medio, en femenino, la radio, ese transistor que acompaña bajo la almohada, tantas noches de insomnio y tantos días de silencio de los que viven en soledad, hablan los alumnos y alumnas de 2º ESO y su profesora Mª José Arce, maravillosa aportación de dos alumnos de FPB, y los alumnos y alumnas de Bachillerato francés, que han traducido al español sus trabajos sobre infotoxicidad y noticias verdaderas. Hemos descubierto una cantera poderosa en Bachillerato. Magníficas voces. Impresionante. Pregonamos el valor de la radio y homenajeamos a la radio en cada programa. Gracias a Humberto Sierra, nuestro profe de francés más melódico, por su contribución de guitarra que poniendo melodía a la banda sonora de este cuarto programa añade el toque justo de calma y bienestar. Un lujo.
Ilustración: Sara Fdez. Villaverde
Día de la Radio. Encuentro con seis radios escolares asturianas
Seis radios escolares asturianas han entrevistado a la consejera de Educación, Carmen Suárez, con motivo de la celebración del Día Internacional de la Radio, el 13 de febrero.
El periodista Nacho Monserrat, con experiencia en radio y televisión, ejerció como presentador de este encuentro, que se organizó a través de Teams y en la que participaron seis emisoras escolares: GaliRadio, del Instituto Galileo Galilei, de Navia; Radio Prestosa, del IES Doctor Fléming, de Oviedo: Radio Peredinos, del Colegio Ablaña-La Perea, de Mieres; Radio Venezano, del Colegio Veneranda Manzano, de Oviedo; Radio Noticionso, del IES Alfonso II, de Oviedo; y Albanta Xixón Radio, del Colegio Cervantes, de Gijón.
Los docentes y las docentes responsables de las radios, que participaron en nombre de todas las que emiten y han emitido en Asturias, contaron cómo están trabajando en este curso, condicionados por la pandemia pero volcados con las herramientas tecnológicas. El alumnado, por su parte, fue el encargado de plantear las preguntas a la consejera, con la que protagonizaron incluso un pequeño debate al final de la entrevista. Las cuestiones versaron sobre el mundo de la radio, pero también sobre temas de actualidad como la vacunación del profesorado de la covid-19, la enseñanza online, los deberes y los exámenes. Los y las estudiantes se mostraron emocionados con la actividad e invitaron a Carmen Suárez a visitar sus instalaciones. También la animaron a montar una radio escolar regional.
Vídeo del evento
Pódcast del evento
II Edición - Programa 3. De Paz y Ciencia
Dice el diccionario de la Real Academia de la Lengua que efeméride "es un acontecimiento notable que se recuerda en cualquier aniversario de él". Hoy 30 de enero de 2021, se celebra el día de la NO VIOLENCIA Y LA PAZ, por ello recordé una frase que me encanta, de un libro que me encanta de Mireia Vidal ¿Llueves o haces sol? En él dice que "no siempre llueve agua, a veces llueven malos gestos, malas caras y malas palabras" y que el paraguas para resguardarse de semejantes chaparrones es una sonrisa.
El programa de hoy ha sido posible gracias a la colaboración de una madre entusiasta, unas profes muy motivadas, unos alumnos voluntariosos y un científico Jesús Martínez-Frías, al que agradecemos enormemente su colaboración con esta Radio Escolar. Para todos ellos y para los que nos escuchen ¡que llueva sonrisas para todos! Y que hoy sea verdaderamente un día de PAZ.
Ilustración: Sara Fdez. Villaverde
II Edición - Programa 2. Miscelánea
Este programa ha sido posible gracias a la colaboración de los padres y madres del AMPA del IES Doctor Fleming que dieron voz a los buenos deseos, a los alumnos y alumnas participantes en el proyecto e-twinning "Muros y Puentes" de las asignaturas de Proyecto de Investigación y Francés I y II de Bachillerato. A la profesora Marta López Pérez y sus pupils con la sección Christmas around the globe. A los alumnos de 2º ESO que junto con su profesora de Mª José Arce capitanearon la sección científica. Al alumnado de 3º ESO y a su profesora Olvido Galán que entre rima y rima nos regalan buenos consejos y a nuestra auxiliar de conversación francesa Angèla Tolvar. A todos muchísimas gracias. Un trabajo juntos, un proyecto juntos…
II Edición - Programa 1. Día mundial de la infancia
Arrancamos esta II edición de radio con un sencillo programa dedicado al día mundial de la infancia.
I Edición - Programa 2. Una radio prestosa para un confinamiento
Para cuando quisimos darnos cuenta de que aquella famosa frase que Mafalda gritó un día ¡qué paren el mundo! se había hecho realidad, la vida ya había echado el freno de mano a nuestra rutina, dejándonos a solas con nosotros mismos, con nuestra historia y con las del resto del mundo. Los medios se encargaron de dibujar las viñetas de aquel inmenso TBO de rues que se llenaban de vecindarios solidarios dispuestos a pintar de normalidad aquella singularidad impuesta. Las casas se convirtieron en gimnasios, la música puso la banda sonora, las terrazas se engalanaron cual salón de baile, los salones se transformaron en talleres de manualidades y las manualidades…sacaron a la luz a los genios, miles de genios silenciosos que en su día habían ido a una escuela que les mostró cuál era el camino de la genialidad. La misma ESCUELA que apuntaló el sistema educativo y lo ancló en esa singularidad con una voluntad y un trabajo que superaron el desafío y la desazón. Y para contar cómo nos iba la cotidianeidad, Radio Prestosa puso la chispa, porque, como dice su presentador, “Este programa nació de la ilusión de este equipo de compañeros y compañeras que día a día se une y se fortalece en torno a la radio”. Estos compañeros y compañeras son los alumnos y alumnas de 1º y 2º de FPB de Servicios Administrativos y de 2º de Bachillerato.
Red de Radios Escolares de Asturias
RadioPérez (IES Pérez de Ayala, Oviedo)
Noticionso (IES Alfonso II, Oviedo)
Pedagoxía RadioBlog (U. de Oviedo)
RadioTuto (IES Llanera, Posada)
Taller de radio (CP San Félix, Candás)
Radio Venezano (CP Veneranda Manzano, Oviedo)
21 FM (IES Leopoldo Alas Clarín, Oviedo)
AURA (Asociación Universitaria Radiofónica de Asturias; Universidad de Oviedo)
Radioteca (CP La Corredoria, Oviedo)
Lena Radio (IES Santa Cristina de Lena)
AXR Albanta Xixon Radio (CP Miguel de Cervantes)
Corre a la radio (IES La Corredoria)