
Concurso de COGERSA " aRRRte textil" 2023
Con la colaboración de las familias vamos a participar en el concurso de COGERSA llamado "aRRRte textil" con el que se pretende concienciar en el reciclaje de textiles en los hogares.
PROPUESTA DE COGERSA 2023
Esto es lo que COGERSA planteaba y las bases del concurso.
Realizar una producción artística elaborada a partir de residuos textiles. Las obras presentadas: esculturas, pinturas, instalaciones, vestuario o complementos, deberían estar realizados a partir de residuos textiles. Las técnicas y formatos eran libres.
1. DESCRIPCIÓN
Nuestro objetivo fue crear un cuélebre, ser mitológico asturiano, en tela, de manera colaborativa, implicando al conjunto de la comunidad educativa.
2. RESIDUOS UTILIZADOS EN SU FABRICACIÓN/USO
- Trozos de tela de desechos textiles caseros (camisetas viejas calcetines, manteles, sabanas etc.)
- Tubos de cartón de rollos de papel higiénico
- Tubos de cartón de porta rollos de telas imprimadas para pintura al óleo
- Hueveras de cartón
- Restos de tela “escayolada” que se había utilizado en el proyecto anterior del centro (los dinosaurios)
- Residuos de cuerda
3. ¿CÓMO SE HIZO? PASOS
3.1. ¿Cómo y por qué se seleccionó el cuélebre?
En el segundo trimestre de cada curso, las cinco escuelas específicas de educación infantil de Gijón trabajamos conjuntamente en un mismo proyecto desde hace 11 años. El elegido para este curso fue "Los secretos del bosque", que versaba sobre la mitología en los 5 parques naturales asturianos. Como todos los años, los pasillos de nuestra escuela se transformaron para la temática elegida. En esta ocasión, con ayuda del profesorado, alumnado y familias, se convirtieron en un bosque en el que habitaban los cinco seres mitológicos trabajados durante el trimestre.
Nos pareció muy enriquecedor introducir dentro de este proyecto nuestra obra textil, dado que así quedaría incluida dentro de un proyecto mucho más amplio que involucraba a alumnado de toda la ciudad. De este modo, nuestra obra cobraba sentido y no se trataba de un hecho aislado sin un fin.
3.2. ¿Cómo y quién llevó a cabo la recopilación de materiales y las distintas tareas?
Comenzamos informando a las familias de la temática del concurso promovido por COGERSA, actividad incluida en nuestra programación general anual (P.G.A.) y, a continuación, pedimos la colaboración de las familias para la creación del cuélebre con la participación de toda la comunidad educativa.
Las familias recortaron las escamas, elemento principal del cuélebre, en base a unas instrucciones que enviamos por correo (para evitar el uso de papel).

El profesorado diseñó, recopiló los materiales y dio forma al cuélebre para integrarlo en el resto del montaje, realizado en el pasillo. Un bosque animado habitado por los cinco seres mitológicos protagonistas del proyecto realizado durante todo el segundo trimestre.
El alumnado pegó las escamas con el profesorado combinando texturas y colores. Poco a poco, nuestro cuélebre fue creciendo con la ayuda de los niños y niñas del centro: primero la cola, luego la cabeza, la lengua...
3.3. FASES DEL TRABAJO
3.1.1. Recopilación de materiales
Se reutilización materiales almacenados para trabajos de plástica que se completaron con las aportaciones de las familias, petición realizada por correo electrónico. La recopilación de materiales la llevaron a cabo los niños y niñas dentro del aula guardando en una estantería los restos de materiales y clasificándolos.
3.1.2. El proceso de creación
Una vez recopilados todos los materiales se inició el proceso de creación. Los pasos de construcción fueron los siguientes:
3.1.2.1. Construcción de la cabeza
3.1.2.2. Construcción del cuerpo
3.1.2.3. Ensamblaje cabeza cuerpo
3.1.2.4. Creación de alas y capa protectora donde se pegan los elementos textiles
3.1.2.5. Pegado de las escamas para la elaboración de la cabeza y camisa del cuélebre
3.1.2.6. Pegado de escamas en las alas
3.1.2.7. El cuélebre va cogiendo forma.
3.1.3. Colocación del cuélebre en el pasillo
Elevación de la figura en un espacio visible del centro dentro de nuestro paisaje de cueva y bosque.
3.4. RESULTADO FINAL.
Puede verse todo el proyecto en:
https://alojaweb.educastur.es/web/eeigloriafuertes/curso-escolar-2022-2023/culebrearrrte
Horarios del centro
Secretaría:
AMPA:
Tutorías:
Contáctanos
Encuéntranos en:
Calle Río de Oro 35, 33209 - Gijón