Programas de Cooperación Territorial financiados con Fondo Social Europeo
El Fondo Social Europeo Plus, en adelante FSE+, se configura como el principal instrumento de la Unión Europea para invertir en las personas y aplicar el Pilar Europeo de Derechos Sociales mediante su contribución a una Europa más social, a la cohesión económica, social y territorial, de conformidad con el artículo 174 TFUE y a la consecución de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.
Por ello, se establece como prioritario abordar la mejora en la calidad de la educación y la formación, promover un sistema de educación y formación inclusivo y de gran calidad, accesible y asequible para todas las personas, en todos los niveles educativos y sin sesgos de género, orientado a las necesidades actuales y futuras del mercado de trabajo.
Programa de Diversificación Curricular (PDC)
Entre las medidas a ejecutar en el marco del programa se encuentra el Programa de Diversificación curricular.
El programa que se ejecutará en el periodo 2021-2027, constituye una medida de atención a la diversidad destinada a la mejora del aprendizaje y a la prevención del abandono escolar en la Educación Secundaria Obligatoria.
Laboratorio de química
Los Laboratorios de Física y Química, Biología y Geología os permitirán realizar vuestros primeros experimentos.
Seguir leyendo >Laboratorio de ciencias
Los Laboratorios de Física y Química, Biología y Geología os permitirán realizar vuestros primeros experimentos.
Seguir leyendo >Taller de tecnología
Es un espacio que permite el desarrollo continuo de la gran variedad de actividades propias de tecnología. En el aula-taller trabajarás en grupos con proyectos interesantes.
Seguir leyendo >Aula de informática
El Centro dispone de tres aulas de informática situadas una en cada planta.
Seguir leyendo >Biblioteca
En nuestra biblioteca podrás, además de leer, consultar libros, estudiar y jugar, participar en gran cantidad de actividades.
Seguir leyendo >Gimnasio
El ejercicio físico tiene un impacto positivo en el desarrollo cognitivo así como en todos los sistemas de nuestro organismo: circulatorio, respiratorio, nervioso, endocrino… con importantes y benefic...
Seguir leyendo >Departamento de orientación
El departamento de orientación es un punto de encuentro entre el profesorado, alumnado y familias.Desde él se planifica la acción tutorial, actividades de interés para la comunidad educativa, se coord...
Seguir leyendo >Dirección y jefatura de estudios
En este espacio se organiza, fomenta y coordina el desarrollo de la actividad docente.
Seguir leyendo >Sala de profesores
En este espacio es donde los docentes trabajan o descansan, se reúnen, conversan, leen o corrigen.
Seguir leyendo >Administración
En este espacio se realizan ,entre otras, las siguientes gestiones:registro de entrada y salida de documentos, admisión y matrícula de alumnos, gestión de ayudas de libros,incorporación de profesores,...
Seguir leyendo >Actividad propuesta , desde el mes de noviembre, por el equipo de biblioteca.Esta imagen corresponde al reto lector del mes de abril.
Seguir leyendo >Jornadas Culturales 2ª parte
Taller de jabones, resinas y decoración de vidrio con decoupage
Cuatro intensas horas repartidas en dos días en los que alumnado de 1º ESO, 2º ESO y bachillerato realizaron trabajos en vidrio con Decoupage, jabones y diferentes figuras en resina.
El taller comenzó con unas explicaciones de Elisa Vior, importantísimas para el éxito del taller.
En ellas describió unas detalladas instrucciones que permanecieron en la pizarra durante los dos días
Todos participantes lo dieron todo, sin dar un descanso a la organizadora Elisa Vior que disfrutó los talleres tanto o más que el alumnado.
Los resultados fueron de bonitos a espectaculares y se los llevaron con orgullo a su casa.
El taller se dividió entre tipos de actividades:
Realización de jabones de glicerina a la que se añadieron diferentes colorantes y aromas. Algunos de los ejemplos:
También decoraron bandejas y tarros con servilletas mediante la técnica de Decoupage, con bonitos resultados:
Por último, se utilizaron resinas para realizar colgantes, marcapáginas, cajas …
Al día siguiente, los alumnos volvieron al Laboratorio para desmoldar, empaquetar y llevarse sus resultados
Taller bilingüe
Como ya es tradición, el alumnado bilingüe demostró sus habilidades en repostería francesa.
Bonita y divertida actividad en equipo de la disfrutaron todos a la vista de los resultados.
TALLER DE INGLÉS JORNADAS CULTURALES: EL ROBO DE LAS JOYAS DE LA CORONA
El alumnado del programa Hable de 1º a 4º de ESO participaron en el taller de inglés llamado ‘El robo de las joyas de la corona’.
Se trataba de un breakout o gymkana donde tenían que resolver diferentes retos y acertijos que les llevarían a descubrir el país, ciudad y lugar exacto donde Thomas Blood había escondido las joyas de la corona.
Para ello tenían que usar matemáticas, la geografía y sus habilidades de lógica para llegar a averiguar un código secreto que abría el cofre del tesoro. Los alumnos trabajaron en grupos de 3 o 4 miembros y todos lograron finalmente abrir el cofre y conseguir una pequeña recompensa.
CULTURAL DAYS ENGLISH WORKSHOP: THE THEFT OF THE CROWN JEWELS
On Thursday, March 27th, students from the Hable program in grades 1-4 of ESO participated in the English workshop called ‘The Theft of the Crown Jewels’.
It was a breakout or gymkhana where they had to solve different challenges and riddles that would lead them to discover the country, city, and exact location where Thomas Blood had hidden the crown jewels. To do so, they had to use math, geography, and logic skills to figure out a secret code that would open the treasure chest.
The students worked in groups of three or four, and everyone finally managed to open the chest and receive a small reward. Here are some photos









