Música Entrehoras 19-30 de mayo: Selección del Departamento de Clásicas

Latin Lovers

Latin Lovers

14/02/25

Las alumnas de BH1A-B que cursan la optativa de El legado clásico, realizaron una actividad sobre el amor en la literatura latina, para ello copiaron versos dentro de corazones de cartulina, y añadieron un "pergamino" con la traducción. Completaron el trabajo con un dibujo de Cupido (dios del amor), y el título del trabajo "latin lovers", un juego de palabras con la expresión inglesa.

Alba Mata Álvarez

Profesora del Departamento de Cultura Clásica

 


Antígona de nuevo

Antígona de nuevo

25/06/24

La tragedia de Sófocles Antígona (S. IV a. C.) tiene como protagonista a una de las hijas de Edipo, el desdichado rey de Tebas. Antígona se enfrenta al poder encarnado por su tío Creonte, ella quiere cumplir con una obligación sagrada, la de dar una digna sepultura al cadáver de su hermano Polinices. Creonte ha prohibido que Polinices reciba honras fúnebres, cualquiera que contravenga sus órdenes será condenado a muerte, Antígona haciendo valientemente desobedece y …

El tema de esta obra ha pervivido desde hace 2500 en la narrativa, el teatro y la música. Ha sido representada innumerables veces.

El alumnado de Latín - Griego y Legado Clásico del IES Padre Feijoo ha realizado una lectura dramática y la ha grabado en un podcast. La obra es una adaptación de la profesora asturiana Victoria Rodríguez. La autora actualiza el tema, ambientando la trama en un aula de Secundaria donde alumnado y profesora ven un vídeo de la obra y reflexionan sobre el tema universal del que trata, contextualizándolo en relación con la historia de España.

Elenco de 1ª Bachillerato B


Música Entrehoras 8-19 abril:"Sufridores de la mitología 3.0"

La experiencia teatral (Festival juvenil de Teatro Grecolatino de Gijón)

La experiencia teatral (Festival juvenil de Teatro Grecolatino de Gijón)

30/03/23

Imagen Teatro

Como sois estudiantes del IES Padre Feijoo, donde hace ya unos cuantos años que muchos os animáis a estudiar Latín y Griego, quizá no os dé esa impresión pero en la mayor parte de institutos elegir estudiar lenguas clásicas supone ser “de los raros” y tener pocos -¡o muy pocos!- compañeros en clase. Por eso es fundamental que se siga celebrando el Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Gijón, donde “los pocos” humanistas de casi todos los institutos de Asturias se juntan cada primavera en el teatro Jovellanos y se dan cuenta de que ni son tan raros ni tan pocos.

El pasado martes 28 de febrero por la mañana nuestro centro contribuyó a esta pequeña gran convención o encuentro de humanistas con casi 80 estudiantes de Latín de 4º ESO, Latín y Griego de Bachillerato Diurno y, por supuesto, un puñado de Nocturno. Se representaba una tragedia, el Áyax de Sófocles, y una comedia, El mercader de Plauto, por parte del grupo Teatro Balbo, donde algunos de los actores y actrices, por cierto, son también estudiantes de ESO y Bachillerato y dedican cada tarde de viernes y todos los sábados a meterse en la piel de Tecmesa, Odiseo, un joven enamoradizo o una esclava a la que le pesan los años.

Quizá le faltó algo de fuerza dramática al coro de la tragedia y, no nos engañemos, hay comedias más divertidas que El mercader de Plauto –hasta sus propios contemporáneos del siglo II a. C. se lo echaron en cara- pero el público es consciente del gran mérito -¡y valor!- que tienen quienes se atreven a ponerse sobre las tablas para representar ante cientos de iguales obras escritas hace más de dos milenios y la delegación del Feijoo, como el resto de asistentes, supo estar a la altura y tuvo, como siempre, un comportamiento impecable.

Por lo demás, también como siempre, aprovechamos para hacernos la foto de grupo -¡gracias por todo, Iván!- y comprobar la buena salud que tienen las Clásicas en el Feijoo.

 


Cecilia Blanco Pascual

(Jefa de Estudios de Bachillerato Nocturno)

Foto de grupo


Showing 1 - 5 of 20 results.
Items per Page 5
of 4