« Back

Proyecto NanoNAMilk

Proyecto NanoNAMilk

12/04/24

Proyecto en colaboración con el SERIDA de Villaviciosa para el desarrollo de una plataforma genérica para la identificación de ácidos nucleicos en la industria de producción lechera: Autenticación de leche ecológica.

Código: PID2021-126010OR-I00

Resumen del proyecto:

El objetivo principal de este proyecto es desarrollar metodologías novedosas para la detección y cuantificación de ácidos nucleicos (miRNA y ADN bacteriano), probando su aplicabilidad en la industria láctea para asegurar el etiquetado ecológico, teniendo un control de calidad y reduciendo los costes de análisis. Para ello, diseñaremos varios experimentos en granja, basados en las características obligatorias de la producción de leche ecológica, que nos permitan monitorizar y elegir la combinación correcta de biomarcadores para diferenciar la leche ecológica de la convencional.

Esta propuesta pretende incorporar nuevas tecnologías al sector agrario, respondiendo a diferentes necesidades. Los dos objetivos principales de esta investigación son:

-Desarrollo de tecnologías novedosas basadas en nanopartículas y detección de ácidos nucleicos para dar respuesta a la caracterización y trazabilidad de productos lácteos ecológicos, en este sentido se desarrollará una plataforma genérica basada en un bio(nano)sensor para hacerlo de forma rápida, sensible y a bajo coste.

- Revalorizar la leche producida bajo sistemas ecológicos certificando el origen de los productos lácteos lo que contribuirá a revalorizar dichos productos mejorando su posicionamiento en el mercado y potenciando la supervivencia de este tipo de ganadería sostenible.

Ensayos a realizar en la ganadería del IES

  • Ensayo 1: reproducir las condiciones de manejo de la ganadería  del IES Luces en la ganadería  del SERIDA con la única variación del pasto: ecológico en Luces y convencional en el SERIDA. Análisis de las muestras de leche de ambas ganaderías para detectar biomarcadores específicos del pasto ecológico.
  • Ensayo 2: dividir en tres lotes los animales en producción de la ganadería del IES Luces. La s horas en pastoreo de los lotes serán 18 horas, 12 horas y 6 horas respectivamente. El objetivo detectar biomarcadores que permitan diferenciar la leche de vacas con máximo pastoreo del resto.