Miembros del Departamento

Este curso formamos el Departamento (junto con la especialidad de Economía):
  • Arias González, Francisco (Jefe de Departamento): francisag (a) educastur.org
  • Abella Vázquez, María (Bilingüe - 2º de ESO): mariaavaz (a) educastur.org
  • Pravia Aguirre, Andrea: andreapa (a) educastur.org
  • Valdés Menéndez, Álvaro: alvarovm (a) educastur.org

Materiales y cursos propios

Para el resto de cursos, todo el alumnado tiene acceso al Teams de la materia y ha sido matriculado en septiembre.

Recursos interesantes o necesarios

Geometría dinámica (y más): 

Multiherramienta científico-matemática:

Lecciones interactivas

Programaciones

Curso 2025/2026

 

Logo BiblioChess

Empezamos con la actividad de ajedrez en los recreos.

Desde el Departamento de Matemáticas proponemos este deporte para ejercitar la mente y dinamizar el período de recreo.

¡Os esperamos! 

 

Semana de la Ciencia - 2025

Ada Byron y el encanto de las Matemáticas

En el atrio del instituto, César L. Alonso González Catedrático de la Facultad de Informática de la Universidad de Oviedo, nos resumió la gran cantidad de aplicaciones que tienen las Matemáticas en la vida cotidiana.

Nos habló de Ada Byron (condesa de Lovelace), de su ajetreada vida y de la obra de teatro que la homenajea "La tejedora de números". De su importancia en el desarrollo de la informática al ser redescubiertos trabajos por Alan Turing mientras intentaban descifrar la máquina Enigma.

A continuación, trabajamos la importancia de la resolución de problemas, con ejemplos en forma de acertijos que nos hicieron pensar un rato:

  • Mi hija mayor toca el piano...
    Dos matemáticos se encuentran después de muchos años y , en la conversación, uno de ellos dice que ya tiene tres hijos. El otro le pregunta sus edades y, como buen matemático, en vez de responder directamente le dice:
    • El producto de sus edades es 36

    Evidentemente, no es suficiente información para hallar las edades, así que le pide otro dato: 
    • La suma de las edades coincide con el portal que tenemos delante.
    Como sigue faltando información, le pide más datos:
    • La mayor toca el piano
    ¡Ah! Ya sé las edades.
    ¿Cuántos años tiene cada hijo?

     
  • El problema de los sombreros
    Tres hombres se enfrentan al siguiente reto. En una mesa hay tres sombreros blancos y dos negros. Los tres hombres se ponen un sombrero al azar cada uno y sin mirar el color.
    Los tres se colocan en fila india, de tal manera que el primer hombre, de pie en la parte delantera de la línea, no puede ver ninguno de los hombres que están detrás de él o de sus sombreros. El segundo hombre, en el centro, sólo puede ver al primer hombre y su sombrero. El último hombre, en la parte trasera, puede ver a ambos hombres y sus sombreros. Ninguno de los hombres puede ver su propio sombrero. El desafío es que alguno de los tres deduzca el color de su sombrero.
    Después de unos minutos, uno de ellos dice: "ya sé cuál es el color de mi sombrero".
    ¿Quién respondió? ¿De que color era su sombrero? Y, ¿cómo pudo llegar a esta conclusión?

Por último, hablamos de los grandes números, tan grandes que no es posible escribirlos y, para gestionarlos, necesitamos una herramienta que aún está en pañales: la computación cuántica. Si llegamos a desarrollarla, será necesario reescribir todos los mecanismos de seguridad, a repensar todo lo que tenemos ahora,... y quizás lo tengamos en Asturias, ya que se prevé construir un ordenador cuántico en El Entrego:

En resumen. Una charla apasionante para quienes disfrutamos de las Matemáticas.