ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS Y EXTRAESCOLARES

EXPOSICIÓN REALIDAD AUMENTADA "PIAFS " ALIANZA FRANCESA

 

EXPOSICIÓN REALIDAD AUMENTADA "PIAFS " ALIANZA FRANCESA

La editorial francesa Maison Tangible propone una exposción de realidad aumentada con la mirada particular de 15 artistas sobre los pájaros en la ciudad. Con una app innovadora y fácil de usar, el alumnado pudo viajar con humor a través de mundos gráficos, coloridos y mágicos.



VISITA A COGERSA

VISITA A COGERSA

Los grupos de 1º y 2º del ciclo superior de "Gestión de ventas y espacios comerciales" visitan las instalaciones de COGERSA (el centro de interpretación de residuos y las plantas de reciclaje) para conocer en primera persona el proceso de gestión de los residuos.


CONOCEMOS A SERENA WILLIAMS, PREMIO PRINCESA DE LOS DEPORTES 2025.

 

CONOCEMOS A SERENA WILLIAMS, PREMIO PRINCESA DE LOS DEPORTES 2025.

El alumnado de 1º Bachillerato C y 1º Bachillerato D ha realizado en la clase de inglés la actividad de Toma la Palabra propuesta por la Fundación Princesa de Asturias. Han visto un video motivacional de la tenista y han escrito un breve texto explicando qué frase les ha impactado más y por qué. Aprovechando la presencia de la tenista para recibir el premio, la Fundación Princesa de Asturias ha invitado a una representación de los institutos que han participado en la actividad para tener un encuentro con la deportista. Tuvimos la suerte de asistir al encuentro con Carla Busto Álvarez, Alla Chemlal Rahim, Aroa Pérez Rosales, Candela Pérez Menéndez (1º Bachillerato C) y Juan Francisco García García, Carolina Díaz Requejo, Javier Alarma Mateos y Xabiel Maire García (1º Bachillerato D). Una de nuestras alumnas, Carla Busto, tuvo la oportunidad de estar en el escenario y hacerle su pregunta a la premiada..




Charla de Eduardo Martín Cardona en el Talud de La Ería.

 

Charla de Eduardo Martín Cardona en el Talud de La Ería.

Los grupos de 2º de "Actividades comerciales" y "Gestión de ventas y espacios comerciales" asistieron en el Talud de La Ería a la charla impartida por Eduardo Martín Cardona, experto en el sector retail.


CONGRESO NACIONAL DE RADIO ESCOLAR

 

CONGRESO NACIONAL DE RADIO ESCOLAR

Los pasados 16 y 17 de octubre se celebró en Oviedo el III Congreso Nacional de Radio Escolar, organizado por el Ministerio de Educación y por la Consejería de Educación del Principado de Asturias. Radio PerifERÍA tuvo la inmensa suerte de recibir una invitación muy especial, convertirse en los encargados de entrevistar a la Ministra de Educación, Pilar Alegria y a la Consejera de Educación, Eva Ledo, en el primer día de este evento. Deva Calvo y Mateo Fernández fueron los representantes del IES la Ería encargados de entrevistar a estas dos importantísimas autoridades en materia de educación. Nuestro club preparó también otras preguntas destinadas a los ponentes del Congreso, ponentes que nos atendieron muy amablemente en los pasillos del Auditorio, entre intervención e intervención. Un trabajo fantástico que podréis escuchar en las entrevistas ya disponibles y también en el reportaje sobre el Congreso que emitiremos en directo el próximo 14 de noviembre, durante nuestro segundo recreo. Haremos una crónica completa, con sorpresas además. Celia Granda, Ángela Celaya, María Fernández, Katherine Pérez, Laura Sofia Valencia, Mateo Bueno, Mateo Fernández, Deva Calvo y Carmen Lorenzo, un equipazo de reporteros/as que dejaron el listón muy alto en el Auditorio.

 

Entrevista a Pilar Alegría y Eva Ledo:

Entrevista a Benigno Moreno (responsable de ficción sonora de RNE):

 

Entrevista a Pilar Pareja (Fundación COPE):

 

Entrevista a Sandra Colino (profesora de educación especial):

 

Entrevista a Alberto Martín García:

 

 

 
Webs institucionales:
 
 
 

Os dejamos también el enlace al programa La Aventura del Saber, emitido en la 2 el pasado 18 de noviembre, en el que podréis encontrar un reportaje especial sobre el Congreso celebrado en Oviedo.

Enlace al programa.


INNOVAPETIT 2025

 

INNOVAPETIT 2025

Alumnos de 2º de ESO han participado en el Proyecto Educativo de Tecnología, Innovación y Trabajo (PETIT). Es una iniciativa que busca impulsar la innovación tecnológica, la creatividad y el espíritu emprendedor entre el alumnado de Educación Secundaria.

Su secreto reside en una metodología práctica y activa, donde los estudiantes son los verdaderos artífices de su aprendizaje. Durante el curso escolar, los estudiantes forman equipos de innovación, diseñando, creando y desarrollando prototipos que tienen un objetivo claro: mejorar la calidad de vida de las personas.

El pasado mes de mayo Valnalón se transformó en un hervidero de creatividad y talento joven durante INNOVAPETIT 2025. El evento reunió a estudiantes centros como el Colegio Santa María del Naranco (Oviedo), IES La Fresneda (La Fresneda), IES Víctor García de la Concha (Villaviciosa), IES VIRGEN DE COVADONGA (El Entrego), I.E.S. El Batán (Mieres), IES nº1 (Gijón) y el IES La Ería (Oviedo). Todos ellos expusieron sus ingeniosas creaciones ante un tribunal de expertos de primer nivel procedentes de FAEN, CINN, Cluster ECCO, Universidad de Oviedo (Departamento de Ciencias de la Educación), Cluster TIC y MediaLab. Es un testimonio vibrante de cómo la tecnología, la creatividad y el espíritu emprendedor están en manos de las nuevas generaciones.

Estos proyectos no solo demuestran la capacidad innovadora de nuestros jóvenes, sino también su compromiso con la búsqueda de soluciones a problemas reales. Sin duda, el futuro está en sus manos, ¡y parece brillante!

Felicidades a los participantes de nuestro centro, porque han logrado impresionar con sus proyectos. 

IINNOVAPETIT en los medios:




FINALISTAS EN EL V CONCURSO DE PODCAST ESCOLARES DE RNE.

 

FINALISTAS EN EL V CONCURSO DE PODCAST ESCOLARES DE RNE.

Segundo año consecutivo en el que un podcast elaborado por Radio PerifERÍA queda finalista en el concurso de podcast escolares de RNE.

FINALISTAS.

PODCAST.


VIII CONCURSO FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA 2024-2025.

 

VIII CONCURSO FOTOGRAFÍA MATEMÁTICA 2024-2025.

Como todos los años el Departamento de Matemáticas organiza el Concurso de Fotografía Matemática en la que podrán participar todo el alumnado del instituto en su fase de concurso y todos los miembros de la comunidad educativa en su fase de exposición. El tema de las fotografías tiene que estar relacionado con el mundo de las matemáticas, en sus múltiples manifestaciones (figuras geométricas, mosaicos, simetrías, cálculo numérico, estadística y azar, etc.)

Felicitamos a todos los que han participado y ¡Enhorabuena a los premiados!.


 

 


;"> CUENTA EN 50 INTERGENERACIONAL. INVITAMOS A LAS ABUELAS A RADIO PerifERÍA.

 

CUENTA EN 50 INTERGENERACIONAL. INVITAMOS A LAS ABUELAS A RADIO PerifERÍA.

Alumnado de 1º ESO del club de radio ha invitado a Rita y Sara, abuelas de dos de las alumnas del nuestro club de radio, para realizar un interesantísimo programa intergeneracional. Partiendo de preguntas que les lanzan nuestras alumnas del club de radio, nietas y abuelas responden en un máximo de 50 segundos a los temas que se van proponiendo. Disfrutad de la charla sobre libertades, juventud, música, y mucho más en este encuentro tan entrañable.

Podcast.



PARTICIPACIÓN DEL CLUB DE RADIO PERIFERÍA EN LA QUIJOTADA COMPARTIDA DE LA RPA

 

PARTICIPACIÓN DEL CLUB DE RADIO PERIFERÍA EN LA QUIJOTADA COMPARTIDA DE LA RPA

Alumnado de 1º ESO del club de radio participan en el programa "La radio es mía" de la RPA en la sección de la Quijotada compartida leyendo un fragmento de El Quijote. Sus lecturas la podéis escuchar en los programas del 19 y 20 de mayo. ".

Programa del lunes.

Programa del martes.



PROYECTO INTERDISCIPLINAR AmIAire

 

PROYECTO INTERDISCIPLINAR AmIAire

Respirar, pensar, actuar: el aire que queremos para el mundo que imaginamos Durante este curso, nuestro centro participa activamente en AmIAire, un proyecto de ciencia ciudadana en el que más de 100 centros escolares de toda España colaboran para monitorizar la calidad del aire y sensibilizar sobre su impacto ambiental y en la salud. La iniciativa, impulsada por la Universidad de Deusto (@udeusto), la Fundación Ibercivis (@ibercivis) y Scicling (www.scicling.org), recorre el país en bicicleta, conectando los centros participantes y promoviendo el vínculo entre ciencia, deporte y medioambiente. En nuestro instituto, el proyecto está coordinado por el Departamento de Física y Química en el curso de 2º de ESO desde un enfoque interdisciplinar, con la implicación de los departamentos de Tecnología, Matemáticas, Inglés, Francés, Educación Física, Educación Plástica y Visual, así como la participación de radio PerifERÍA, nuestra emisora escolar. Este trabajo conjunto ha enriquecido la experiencia del alumnado y ha reforzado el valor de la ciencia como proyecto colectivo. La investigación se estructura en cuatro fases que siguen el método científico, lo que permite al alumnado vivir en primera persona cómo se construye el conocimiento científico, desde la formulación de hipótesis hasta la comunicación de resultados. A través de esta experiencia, se fomenta no solo el pensamiento crítico y científico, sino también una reflexión profunda sobre el entorno que habitamos y el mundo que queremos construir. @udeusto, @ibercivis, @fecyt_ciencia, scicling.org Web del proyecto: amiaire.org #AmIAire #CienciaCiudadana #EducaciónAmbiental #CalidadDelAire #AprenderHaciendo #CienciaEscolar #MétodoCientífico #Trabajointerdisciplinar #Trabajocooperativo



OLIMPIADA DE FÍSICA

 

OLIMPIADA DE FÍSICA

El pasado día 14 de marzo se celebró la Olimpiada de Física de Asturias 2025 en la Facultad de Ciencias que contó con la participación récord de 101 estudiantes. Han participado 2 alumnos de nuestro centro: Nacho Rodríguez Fernández y Marcos Rodríguez Cuesta. El día 20 de marzo de 2025, tuvo lugar en el Salón de Grados de la Facultad de Ciencias de la Universidad de Oviedo, la entrega de Premios y Diplomas. El alumno Nacho Rodríguez Fernández ha obtenido una MENCIÓN DE HONOR. Nuestra más sincera enhorabuena!!!.



ENTREGA DE PREMIOS N´ASTURIANU NA XLVI SELMANA DE LES LLETRES ASTURIANES

 

ENTREGA DE PREMIOS N´ASTURIANU NA XLVI SELMANA DE LES LLETRES ASTURIANES

El pasáu 7 de mayu celebróse nel teatru Prendes de Candás la entrega de diplomes a los ganadores de los Certámenes escolares de la XLVI Selmana de les Lletres Asturianes. L'alumnáu de 2º de Bachilleratu B y C de Llingua Asturiana del nuesu IES foi premiáu dientro del II Certame de Podcast en Llingua Asturiana nel apartáu de Meyor producción, postproducción y efectos sonoros col podcast nomáu"Una moza del Insti".



VISITA XUNTA PRINCIPÁU D´ASTURIES Y ACADEMIA DE LA LLINGUA

 

VISITA XUNTA PRINCIPÁU D´ASTURIES Y ACADEMIA DE LA LLINGUA

El pasado jueves 3 de abril hicimos una visita guiada en asturiano a La Junta General del Principado y a la Academia de la Llingua Asturiana. Los alumnos y alumnas conocieron la Junta General del Principado de Asturias, el órgano supremo de representación del pueblo asturiano, según recoge el Estatuto de Autonomía del Principado de Asturias. También visitaron la Academia de la Llingua Asturiana, institución creada en 1980 pol Gobiernu d'Asturies pal estudiu, la promoción y la defensa del asturianu y l'eonaviegu.



Colaboración radiofónica con Ateyavana 2.0

 

COLABORACIÓN RADIOFÓNICA CON ATEYAVANA 2.0

El pasado viernes 25 de abril el alumnado del Club de radio de 1º de Eso tuvo la oportunidad de realizar una colaboración radiofónica con Ateyavana 2.0, programa de radio llevado por usuarias, usuarios y profesionales del centro de atención psicosocial en salud mental de Ateyavana, ubicado en Oviedo.

La grabación del mismo se realizó en radio QK, emisora libre de Oviedo, en funcionamiento desde los años 80; un modelo abierto a la participación de todo aquel que quiera colaborar.

Excelente trabajo del Club de radio, capitaneado por las profesoras Maria Barrio y María Bousoño; en esta ocasión podréis escuchar a María Fernández Salas, Deva Calvo Menéndez, Ángela Celaya Rodríguez, Celia Granda Arias y Carmen Lozano Flórez. Diversos temas fueron tratados en esta tertulia, centrada en cuestiones vinculadas a la salud mental y al bullying, además de la puesta en valor y la reflexión acerca de cómo la radio puede servir como espacio de apoyo y de mejora de la convivencia.

Escucha en ivoox:

 

Escucha en spotify:

 

Escucha en radioqk.org: https://www.radioqk.org/2021/02/a-teyavana.html



Programa especial Gasolina con capullos

Radio PerifERÍA: PROGRAMA ESPECIAL GASOLINA CON CAPULLOS

 

 

 


OLIMPIADAS DE LA UNIÓN EUROPEA. DEP. ECONOMÍA Y FILOSOFÍA

 

XXVIII FESTIVAL JUVENIL TEATRO GRECOLATINO DE GIJÓN Y CONCURSOS DE CULTURA CLÁSICA

El alumnado de Bachillerato, a través de la asistencia a estas jornadas teatrales, conecta con las tradiciones de la antigua Grecia y Roma, lo que enriquece su experiencia cultural y le ofrece la oportunidad de reflexionar sobre temas atemporales a través de un enfoque diferente.


 

DÍA DE LA POESÍA: HERALDOS

Como cada año, para celebrar el Día de la Poesía, el alumnado de 4º de ESO pasa por los grupos de 1º y 2º ESO para leer poemas. Es una actividad que fomenta la expresión oral y la difusión de género literario.


 

XVIII OLIMPIADA DE ECONOMÍA DE ASTURIAS

Diez estudiantes de 2º de Bachillerato que cursan la materia de Empresa y Diseño de Modelos de Negocio participaron en la Olimpiada de Economía de Asturias, organizada por la Facultad de Economía y Empresa de la Universidad de Oviedo. Antes de la prueba, la decana de la Facultad recibió a los alumnos y alumnas en el aula magna y explicó en qué consistiría la Olimpiada, transmitiendo confianza entre el público asistente. Profesoras acompañantes: Susana García y Mar Hernández.


 

TALLER DE POESÍA EN EL AULA MAGNA DE LA UNIVERSIDAD DE OVIEDO

Taller - recital de poesía y podcast.


 

OLIMPIADAS DE LA UNIÓN EUROPEA. DEP. ECONOMÍA Y FILOSOFÍA

El viernes 21 de febrero se celebró la fase regional de las III Olimpiadas sobrela UE, organizadas por el Equipo Europa Asturias, con el fin de acercar la realidad europea a los estudiantes y fomentar el pensamiento crítico a través de un concurso de ensayos dirigido a jóvenes de ESO y Bachillerato. Nuestro Centro participó con tres estudiantes del grupo de 1º A y dos de 1º B, ambos de Bachillerato,. El evento tuvo lugar en el Aula Magna de la Facultad de Derecho de la Universidad de Oviedo y contó con la presencia de destacadas personalidades de nuestra política que participaron en diversos actos y mesas redondas. Entre ellos se encontraban los dos eurodiputados por Asturias, Susana Solís (PP) y Jonás Fernández (PSOE). Desde el IES La Ería deseamos mucha suerte a nuestros cinco participantes en el concurso de ensayos.



Visita Fábrica de Armas de Trubia

 

Vista Fábrica de Armas de Trubia

Se visita la Fábrica de Armas de Trubia , para conocer el proceso productivo , en sus distintas fases, de un producto de alta tecnología.



La aventura de los clásicos continúa....

 

La aventura de los clásicos continúa....



11F Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

 

11F Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia

Cuenta la leyenda que, hace años, en el Instituto de Ciencia y Tecnología del Carbono (INCAR) de Oviedo @csicasturias se desarrolló un tipo de carbono muy especial. Mediante el esfuerzo y dedicación de su personal científico realizaron un descubrimiento que supondría un punto de inflexión en la historia de la humanidad. Lamentablemente, ese descubrimiento nunca llegó a ver la luz. Hasta ahora. Revisando los sótanos del INCAR hemos encontrado un baúl que parece contener la clave para desentrañar el misterio y revelar el secreto del carbono prodigioso...” El alumnado de Física y Química de 2º de ESO y 1º de BACH del IES La Ería conmemora el 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, resolviendo un escape box para revelar la fórmula del carbono prodigioso a través de la biografía de excelentes científicas como Marie Stopes, Rosalind Franklin, Mildred Dresselhaus, Rosa Menéndez... Gracias @csicasturias @valdessolis por permitirnos adentrarnos en vuestro maravilloso mundo! .



Showing 1 - 20 of 48 results.
Items per Page 20
of 3