Inicio de las clases
Las clases darán comienzo: Lunes 6 de octubre para los grupos de lunes y miércoles Martes 7 de octubre para los grupos de martes y jueves
Seguir leyendo >Reapertura de la biblioteca
Desde el 27 de octubre podrás disfrutar del amplio catálogo de libros y películas en el idioma que estudias con nosotros.
Seguir leyendo >PLAZAS VACANTES
Plazas vacantes Alemán y francés: matricula abierta Inglés: 1 de octubre (16.30-19h), 2 y 3 (9-14 h) y del 6-30 en horario de apertura del centro.
Seguir leyendo >XIII Congreso Nacional de EEOOII en Murcia
XIII Congreso Nacional de EEOOII en Murcia: innovación, pasión y ganas de seguir aprendiendo
Una vez finalizado el XIII Congreso de EEOOII en Murcia, toca hacer balance de todo lo vivido por nuestras profesoras del departamento de inglés: Cristina Cabal, Marta Domínguez, Olga Peláez y Rosana Vázquez.
Fue mucho más que un encuentro profesional: tres días llenos de ideas, ilusión y una gran dosis de pasión por la enseñanza de idiomas.
En esta edición, dos de nuestras profesoras participaron como talleristas y otras dos como asistentes, todas con la misma implicación y entusiasmo. La colaboración, el intercambio de experiencias y las ganas de aprender fueron el verdadero motor del congreso.
Lo más inspirador fue la disparidad de las dos propuestas que se presentaron desde nuestra escuela. Tan distintas pero al mismo tiempo tan complementarias.
Por un lado, un taller sobre el uso de juegos de mesa en el aula, que defendía el aprendizaje a través del juego como una forma divertida, dinámica y cooperativa de vivir el idioma. Un momento jugado no es un momento perdido, si no un tiempo bien aprovechado.
Por otro lado, la propuesta “Reinventando la expresión oral con IA: creación y acción” mostró que la inteligencia artificial puede ser una gran aliada en el aula puesto que potencia la creatividad, la autonomía y por qué no, la práctica oral. Una forma innovadora de combinar tecnología y aprendizaje significativo, demostrando que el futuro de la enseñanza de idiomas también pasa por la experimentación digital.
Las ponencias en el Congreso abordaron temas tan apasionantes como la igualdad, la neuroeducación, las emociones o el pensamiento crítico, recordándonos que enseñar idiomas es mucho más que enseñar una lengua: es abrir mentes y conectar con las personas.
Y entre charla y charla, también hubo tiempo para todo para la música, las risas, los reencuentros...
Pero sobretodo, uno se queda con la sensación de formar parte de una comunidad que cree en lo que hace, que enseña con pasión y que siempre está dispuesta a compartir.
Porque sí, enseñar es compartir… y compartir es amar.
Eso, y todo lo que se vivió en Murcia, es ser eoísta.

CONTACTO