Informe Evaluación Nº 38. Actividad física y salud integral en los escolares del Principado de Asturias

29/09/25

Título. Actividad física y salud integral en los escolares del Principado de Asturias.

Autoría: varios autores. Facultad de Formación del Profesorado y Educación. Departamento de Ciencias de la Educación. Área de Didáctica de la Expresión Corporal. Grupo de Investigación EDAFIDES (Educación, Actividad Física, Deporte y Salud), Universidad de Oviedo.

Edita: Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias. Dirección General de Inclusión Educativa y Ordenación. Servicio de Ordenación Académica y Evaluación Educativa.

Fecha de publicación: agosto de 2025.

D. Legal: AS-02423-2025

Copyright: 2025 Consejería de Educación del Gobierno del Principado de Asturias.

En los últimos años, la inactividad física, los comportamientos sedentarios y la dieta poco saludable han aumentado de manera exponencial entre jóvenes y adolescentes, constituyéndose como una gran amenaza para la salud pública actual (Puican Carreño y Granados Ba-rreto, 2022). Además, a pesar de los múltiples beneficios que ha podido acarrear el desarrollo tecnológico, el tiempo que las personas pasan delante de una pantalla ha acrecentado este problema (Cortés-Roco et al., 2025). Este hecho pone en riesgo el mante-nimiento de la sanidad a medio y largo plazo debido a las consecuencias negativas que conllevan estos comportamientos. 

 

Haz clic sobre la siguiente imagen para acceder al contenido del informe:

 

Formación de Bomba de Infusión Continua de Insulina.

07/05/25

Informe Educación nutricional y hábitos saludables.

24/02/25


Informe TIMSS 2023. Resultados Asturias 2023

05/12/24

En continua formación.

03/12/24

Aquí os dejamos informacion para el inicio de curso:

 

Dada la gran cantidad de información de los últimos días. Aquí os dejamos toda la  información sobre el Coranavirus que nos envia la administración.

https://www.educastur.es/noticias-coronavirus