San Tirso de Abres y Taramundi: naturaleza y tradición del occidente asturiano
San Tirso de Abres es el concejo más occidental de Asturias, limitando con la provincia de Lugo y con los concejos de Taramundi y Vegadeo. Ocupa 31,36 km² y cuenta con 636 habitantes. Su paisaje está dominado por valles suaves, destacando el paso del río Eo, que recoge aguas de varios arroyos. Su clima es templado, con inviernos suaves y veranos frescos. La geología se basa en formaciones silúricas, con abundante pizarra. Aún conserva manchas de robles, castaños y alisos, aunque la presencia del eucalipto ha reducido la biodiversidad. El río Eo es un importante hábitat para salmones y truchas.

Taramundi, con 81,76 km² y 893 habitantes, fue pionero en el turismo rural en Asturias. Su terreno es montañoso y escarpado, con sierras como la de Ouroso (1033 m), Piedrafita o Eirua. Su red hidrográfica está formada por el río Ouria, el Turia y el Cabreira, todos afluentes del Eo. El clima es similar al de San Tirso, aunque más frío en invierno por la altitud. La vegetación incluye castaños, robles y eucaliptos. Su fauna fluvial es muy rica, destacando las truchas.

Ambos concejos combinan paisaje, historia y tranquilidad, formando un enclave perfecto para el turismo de naturaleza y la vida rural.
