Transporte escolar. Documentos y normas

Todo el alumnado de transporte escolar, en junio, debe presentar la solicitud de transporte para el curso siguiente. Esta solicitud deberá venir acompañada de certificado de empadronamiento, en caso de alumnado que solicite transporte por primera vez, o por declaración responsable si ya es usuario habitual y el certificado de empadronamiento ya hubiese sido presentado. Además todo el alumnado debe cubrir el documento de Autorización Vuelta Casa.
« Back

Campaña seguridad en el transporte escolar

Campaña seguridad en el transporte escolar

15/10/18

Estimadas familias.
 
Les informamos que por iniciativa conjunta de la Jefatura de Tráfico, Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, Consejería de Educación y Cultura y Consorcio de Transportes de Asturias se va a poner en marcha  en los próximos días una campaña de vigilancia y control del transporte escolar.
  
Durante tres meses se verificará el uso del cinturón de seguridad,  velocidad,  alcohol y otras drogas, tiempos de conducción y descanso, autorizaciones y documentos tanto del vehículo como del conductor. Se comprobará que las autorizaciones y documentos que deben tener dichos vehículos sean los correctos para la prestación del servicio. Además, los agentes verificarán que las condiciones técnicas y elementos de seguridad son los que exige la normativa. La velocidad inadecuada y las distracciones son las principales causas de los accidentes en los que están implicados este tipo de vehículos, por lo que se controlará especialmente que se circula a la velocidad permitida y  que no se hace uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción. También se incrementarán los controles de alcohol y otras drogas entre los conductores.
 
Cada día en Asturias 15.000 alumnos de 210 centros públicos utilizan el transporte escolar para acudir al colegio y regresar a su casa, en las 948 rutas establecidas para tal fin que son cubiertas por 650 autobuses y 300 taxis.
  
Tal y como muestran las cifras de siniestralidad vial, el transporte escolar es un medio de transporte seguro y para mantener e incrementar donde sea posible el más alto estándar de calidad, se desarrollan campañas de concienciación que mantengan alerta a usuarios, colegios, padres y madres, recordando la necesidad de que los conductores y vehículos encargados del transporte escolar cumplan todos los requisitos normativos exigibles.
  
El 90% de los accidentes que se producen durante el transporte escolar tienen lugar en el momento de subir o bajar del vehículo o justo en los instantes inmediatos. En muchos casos se trata de atropellos causados por una distracción del menor, del conductor del transporte escolar o de los padres o madres. Para evitar este tipo de accidente se recomienda respetar las paradas, ir con tiempo suficiente y no esperar a los niños o niñas al otro lado de la calzada.