
RECICLAMOS: Cartuchos de impresión y tóner · Material de escritura · Papel y cartón · Pilas · Plástico y envases · Tapones
Colaboramos para reciclar cartuchos de impresión
20/11/23

Durante más de 20 años, Kucho ha reciclado más de 100 millones de cartuchos, contribuyendo a reducir su impacto sobre el planeta.

REDUCIMOS, REUTILIZAMOS y RECICLAMOS EL PAPEL
22/11/23
Cada pequeño gesto, suma...
En nuestra comunidad educativa nos esforzamos por usar menos papel.
Si en el colegio y en los hogares contagiamos esta actitud, somos más de 500 familias sumando... contribuyendo a disminuir tanto la tala de árboles, como el gasto de agua y energía.
REDUCIMOS:

- El correo electrónico y la aplicación TokApp han reducido significativamente el envío de comunicaciones en papel, tanto desde la administración del centro, como desde las tutorías (aunque no podemos olvidar que la tecnología digital también tiene un impacto medioambiental negativo).
- Los archivos digitales y las posibilidades de compartirlos gracias a las herramientas 365 (Teams, OneDrive, correo Educastur), también contribuyen a reducir el gasto tanto para el proceso de enseñanza-aprendizaje, como para la gestión de las múltiples tareas burocráticas, imprimiendo sólo las versiones finales e imprescindibles.
- La mayor parte de las fotocopias se realizan a doble cara, para reducir el gasto de papel y de copias.
- Siempre que resulta posible, utilizamos formatos más pequeños.
REUTILIZAMOS:

- En muchas aulas hay una cajita con folios de papel ya utilizado, pero que aún tienen espacios disponibles para realizar anotaciones, dibujos o bocetos (habitualmente la parte de atrás de las fotocopias).
- Los cortamos y los usamos para anotaciones, libretitas de notas, etc. (si os fijáis, los encontrareis también en Conserjería y Secretaría)
RECICLAMOS:

- En casi todos los espacios del colegio hay una caja azul para el reciclaje del papel. Cuando se llena, se deposita en el contenedor azul exterior. Cogersa se encarga de su recogida.
No dejes que los tapones terminen en los océanos
20/11/23
Mientras todos los tapones de plástico no sean inseparables de botellas y tetra briks, puedes traerlos al cole y darles una segunda vida.

Se recogen por la dureza y resistencia del plástico con el que se fabrican: polietileno de alta densidad, un elemento muy cotizado por su alta calidad (hace una década se pagaban unos 200 € por tonelada –cierto que hay que recolectar gran cantidad).
Que muchas personas hagamos la recogida selectiva de los tapones ayuda a la rentabilidad del reciclaje de un material que, sin la solidaridad por medio, muy posiblemente se perdería y terminase su vida contaminando aún más los océanos.
Logramos así un doble objetivo:
- Se fomenta la reutilización del material y, por tanto, se ayuda al medio ambiente.
- Se palía una situación concreta, mediante la donación de dinero a colectivos vulnerables.
En el caso de Fundación SEUR, se destinan a las niñas y niños que requieren de tratamientos médicos u ortopedias no contemplados por la Seguridad Social. Puedes leer más aquí.
Aquí puedes leer nuestros inicios en la recogida en el año 2019.
Apila PILAS
19/11/23
Mira este vídeo si quieres saber por qué nunca debemos tirar pilas a la basura, ni mucho menos en la naturaleza. Tenemos que depositarlas en contenedores especiales.

Esas pilas de todo tipo ya gastadas, que se nos quedan olvidadas por algún rincón de casa, o que no encontramos donde reciclarlas con facilidad... ¡tráelas al cole! Aquí tenemos el contenedor de la foto desde el famoso año Covid... sí, sí, desde febrero de 2020.
¡Gracias por colaborar! ![]()
Reciclamos BOLIS USADOS y ÚTILES DE ESCRITURA
19/11/23
En nuestro cole nos encargamos de recogerlos desde principios de 2021.
Cuando tenemos una caja llena (tristemente, aún somos pocos los que reciclamos), llamamos a TerraCycle para que pase a recogerlos.
TerraCycle se compromete a RECICLARLOS, dándoles otra vida y reduciendo así los residuos.
NO DEJES QUE ACABEN EN EL VERTEDERO. Cuando tus artículos de escritura ya no funcionen, deposítalos en la caja de cartón que encontrarás en la entrada principal del colegio. Está identificada con las dos imágenes que ves aquí.

Si deseas saber más cosas, entra en la web de TerraCycle.



