Nuestro Pueblo

Nueva, (antiguamente Puebla Nueva de Aguilar) es una parroquia del concejo de Llanes, en el oriente del Principado de Asturias, además es el tercer núcleo más poblado de su concejo. Tiene una población de 721 habitantes (INE 2014) repartidos en 446 viviendas y 27,13 km². Está situado a 17 km de la capital del concejo ( Llanes). Su templo parroquial está dedicado a San Jorge.

Geográficamente se sitúa en el valle de San Jorge, entre los montes Socampo o Cantollano (226 m) y el Pico Maor (367 m) ambos situados sobre la sierra del Cuera y es atravesado de sur a norte por el río Ereba.

Red de comunicaciones

Nueva se sitúa a 17 km al oeste de Llanes y a 10 al este de Ribadesella. En el km 112 de la antigua Nacional 634, hoy A8 (autovía del Cantábrico). Así mismo dispone de estación de ferrocarril de vía estrecha (FEVE). El aeropuerto más cercano es el Aeropuerto de Asturias.

Historia

Dada la exigua población de la zona las referencias históricas son más bien escasas.

Existen datos dispersos de origen medieval que nombran la zona como parte del itinerario del Camino de Santiago, aunque la primera documentación firme es aquella en la cual se menciona el lugar como probable sitio de descanso del rey Carlos I en su viaje a Llanes, en la Torre de San Jorge.

Después de eso, hay que trasladarse a la guerra de independencia española en donde hay constancia del levantamiento del pueblo de Nueva contra los colaboradores de los franceses.

En el trienio liberal (1820 a 1823) Nueva se constituye como municipio independiente de Llanes

Actualmente es un apacible pueblo, cuya economía se basa en la agricultura, ganadería y turismo.

Patrimonio

Nueva fue declarado pueblo más bonito de Asturias en el primer concurso regional celebrado en el año 1953. Entre su patrimonio destacamos:

  • Palacio de los Condes de la Vega del Sella (siglo XVIII) que encierra entre sus muros la Torre de San Jorge del siglo XI.
  • Ermita del Cristo (1712)
  • Edificio que fue Hospital de peregrinos con capilla de advocación a la Virgen de la Blanca, data del siglo XII aunque ha sido muy reformado.
  • Diversas casonas de estilo barroco (siglo XVIII) y de indianos finales del XIX y principios del XX..
collage NuevaPueblo

 Localidades

*Nueva (584 habitantes)  *Llamigo (36 habitantes)  

*Ovio (70 habitantes)  *Picones (17 habitantes)  

*Riensena (14 habitantes) Total 721 habitantes   

Playas

En las inmediaciones de Nueva, a sólo 2 kilómetros, se localiza la preciosa playa de Cuevas del Mar. Y muy cerca de ésta, se puede acceder a pie a la coqueta playa de San Antonio, aislada pero con gran afluencia de público.

Fiestas

  • Fiestas de San Jorge. Se celebra el 23 de abril.
  • Fiestas de San Juanón. Se celebra el último fin de semana de julio.
  • Fiesta de Nuestra Señora del Henar. Se celebra el día 5 de agosto.
  • Fiestas del Santo Cristo del Amparo. Las fiestas, declaradas de Interés Turístico del Principado de Asturias, se celebran los días 13 y 14 de septiembre.
  • Fiestas de la Virgen de la Blanca. Se celebra los días 7 y 8 de septiembre.
  • Fiestas de Nuestra Sra. del Loreto en Llamigo y Batalla del Vino. Día 9 de septiembre.

Personajes Ilustres

Ricardo Duque de Estrada y Martínez de Morentín (conde de la Vega del Sella). Nació en Estella, (Navarra), el 11 de enero de 1870 y falleció en Nueva el 28 de septiembre de 1941. Fue un historiador, naturista, político, mecenas, escritor y arqueólogo nacido en Navarra, que desarrollo su labor en Asturias (España).