Plazo finalizado/CONVOCATORIA DEL MINISTERIO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y DEPORTES-AYUDAS PARA ALUMNADO CON NEAE CURSO 2025-2026

Se abre el plazo de solicitud de Ayudas para alumnado con NEAE del 30 de abril al 11 de septiembre de 2025.

Se podrán solicitar las siguientes ayudas:

- Libros y material didáctico: EBO, FP Básica y TVA

- Reeducación pedagógica o del lenguaje: todos los niveles.

- Subsidio de cuantía fija para gastos adicionales de carácter general (400 euros): todos los niveles.

La solicitud se realiza telematicamente. Podéis acceder desde este enlace: Becas y ayudas para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo (Curso 2025 - 2026) | Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes

Este año hay cambios con respecto a la presentación del documento que deberá hacerse de manera digital. Os dejamos información sobre el procedimiento para cubrir y presentar  el documento telemáticamente.

INFORMACIÓN DE INTERÉS SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE SOLICITUD DE BECA DE EDUCACIÓN ESPECIAL:

Este año, la solicitud quedará presentada al cumplimentar correctamente el formulario

  • El plazo de presentación de solicitudes para las ayudas del próximo curso 2025/26 es del 30 de abril de 2025, hasta el 11 de septiembre de 2025. Después de esa fecha, ya no será posible solicitar la ayuda.
  • Como novedad, la presentación de la solicitud para el curso 2025/26 se hará de forma telemática, a través de este formulario, que estará disponible las 24 horas y al que se podrá acceder mediante cualquier dispositivo (teléfono móvil, tableta u ordenador). Una vez que cumplimente toda la información necesaria, se le indicará cómo proceder para que quede presentada la solicitud sin necesidad de hacer ningún trámite más. Por tanto, no tendrá que imprimir el formulario y presentarlo en el centro educativo, como en cursos anteriores.
  • La solicitud debe quedar totalmente completada y presentada a antes de las 23,59 horas del último día del plazo (una hora menos en Canarias). Es importante que siga correctamente todo el proceso, hasta presentar correctamente la solicitud y obtener el justificante de presentación.

1. Información importante sobre firmas, autorizaciones y proceso de presentación

1.1. Firmas

  • La persona que debe registrarse en la sede electrónica [enlace] debe ser el alumno. Solo si es menor de 14 años y no tiene DNI o NIE, podrá registrarse su padre, madre o tutor, que quedará incorporado a la unidad familiar en esta solicitud.
  • La firma electrónica de la solicitud se lleva a cabo al cumplimentar determinados datos del documento de identidad (NIF o NIE) del firmante. Estos datos serán verificados mediante un servicio web de consulta al Ministerio del Interior para comprobar su identidad. Con este sistema se firmarán, tanto la solicitud como otras autorizaciones y declaraciones que se van a presentar en este formulario. La firma de la solicitud implica, asimismo, la aceptación de las bases de la convocatoria.
  • Las solicitudes de estudiantes menores de 18 años deberán ser autorizadas y, por tanto, firmadas electrónicamente por su padre, madre, tutor o representante legal. En estos casos, el formulario requerirá el DNI/NIE e IDESP/IXESP del padre/madre/tutor para verificar su identidad.
  • Asimismo, los demás miembros computables de la unidad familiar deben autorizar con este mismo sistema al Ministerio de Educación, Formación Profesional y Deportes para consultar a otras Administraciones o centros los datos de identificación, académicos, de residencia y económicos necesarios para resolver la solicitud. Cuando se introduzcan los datos de identificación de estos familiares, se les advertirá de que está firmando dicha autorización.
  • Si no fuera posible verificar con el Ministerio del Interior los datos de los DNI o NIE de los familiares, aparecerá un mensaje y, al imprimir el justificante de haber presentado la solicitud de beca, se deberá completar un casillero en el que deben firmar manualmente todas las autorizaciones que se requieren. Es importante que se imprima y firme este documento y que se entregue en la unidad de becas que se indica en el justificante. Sin ello, no podrá tramitarse la solicitud.

1.2. Introducción de datos

  • Para evitar demoras e incidencias, le aconsejamos que antes de comenzar tenga preparada la documentación en la que se encuentran los datos que va a necesitar. En el apartado 2 de estas instrucciones se detallarán cuáles son esos documentos.
  • Al entrar en el formulario comprobará que el número de teléfono y la dirección de correo electrónico aparecen ya cumplimentados. Son los del usuario que se registró en la Sede Electrónica para solicitar esta ayuda y se utilizarán para enviarle comunicaciones relacionadas con la solicitud. En esa cuenta de correo electrónico se le avisará cuando esté resuelta. Si observa que estos datos son erróneos no podrá modificarlos en este formulario. Para ello deberá acceder nuevamente a la Sede Electrónica y, una vez efectuadas las modificaciones, hacer una nueva solicitud de ayuda.
  • Si ya solicitó ayuda el curso pasado, es posible que el formulario recupere algunos datos para que no tenga que grabarlos de nuevo. No obstante, es importante que los revise para modificarlos si han variado.
  • Debe cumplimentar obligatoriamente los campos que aparecen con (*).
  • Debe tener en cuenta que, para evitar problemas de saturación en la red, si transcurren más de 5 minutos sin que realice ninguna acción (por ejemplo, introducir datos, cambiar de página, etc.) el sistema se desconectará, por lo que se recomienda que guarde frecuentemente la información que va introduciendo, pulsando para ello el botón "Guardar" que aparecerá en la pantalla. De lo contrario, podría perder la información introducida.
  • Si se cierra la sesión antes de haber completado el proceso de presentación, la solicitud quedará en estado "borrador", siempre que se haya tenido la precaución de dar al botón "Guardar". En este caso, se podrá volver a recuperar el borrador entrando de nuevo en la aplicación informática para revisarlo, modificarlo o completarlo, pero es importante tener en cuenta que en este estado, la solicitud no está presentada aún. Las solicitudes que, una vez finalizado el plazo de presentación, queden en estado "borrador" no podrán ser tramitadas.

1.3. Presentación de la solicitud

  • Para presentar la solicitud, al llegar a la última pantalla de introducción de datos, aparecerá la opción de "Firmar y presentar la solicitud". Se debe ejecutar necesariamente esta acción, pues, como hemos indicado en el párrafo anterior, no se aceptarán solicitudes que no hayan completado todo el proceso y, por tanto, no serán válidas las que simplemente queden en estado "borrador", aún cuando este se haya generado dentro del plazo.

Una vez presentada la solicitud, para tener la seguridad de que el proceso se ha realizado correctamente, se debe descargar, revisar y conservar el justificante de presentación. Se trata de un PDF que genera automáticamente la aplicación informática cuando se ha presentado correctamente la solicitud. En este documento se le indicará si tiene que aportar algún documento adicional en la unidad de becas que tramitará su solicitud, y se le informará de su dirección y otros datos.


Además, si consulta en la Sede Electrónica el estado de tramitación de su solicitud, deberá poner "Presentada", no "en Borrador".

  • Una vez que se haya presentado la solicitud, no se podrán hacer cambios en la misma; si, antes de que acabe el plazo de presentación de solicitudes, recuerda haber cometido algún error, tendrá que hacer y presentar otra solicitud. Sólo se tendrá en cuenta la última solicitud que presente.

2. Documentación y tramitación de la solicitud

2.1. Documentos y datos que necesita tener a la vista para cumplimentar la solicitud

2.2 Otros documentos necesarios para resolver su solicitud

  • La documentación necesaria para acreditar la necesidad específica de apoyo educativo y la justificación para optar a determinado tipo de ayudas no tendrá que presentarla junto con esta solicitud. Será la unidad de becas que tramita su solicitud la que recabará esta información.
  • No tendrá que presentar más documentación que aquella que se le especifique en el justificante de haber presentado la solicitud o la que le pueda solicitar su unidad de becas.

2.3. Tramitación

  • Es fundamental estar muy atento al correo electrónico cumplimentado en su solicitud, pues en él se avisará de que ha recibido una notificación en la Sede Electrónica.
  • En todo caso, es también conveniente entrar con frecuencia a la Sede Electrónica para ver sus notificaciones y podrá hacerlo directamente, aun cuando no haya tenido acceso al correo electrónico por cualquier tipo de incidencia.
  • Para entrar en la sede electrónica de este Ministerio debe utilizar el Usuario (DNI o NIE) y la contraseña que utilizó para hacer esta solicitud. Es muy importante que recuerde estos datos. Con ellos también podrá consultar el estado en que se encuentra la tramitación de su solicitud

Para más información llamar al colegio.

Dejamos el extracto de la convocatoría a vuestra disposición.

CONVOCATORIA DE AYUDAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CURSO 2025/2026 DEL AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

  • Organismo convocante: AYUNTAMIENTO DE GIJÓN

El Ayuntamiento de Gijón abre la CONVOCATORIA DE AYUDAS EN EL ÁMBITO ESCOLAR CURSO 2025/2026:

Ayudas para material escolar alumnado de Educación Infantil y Educación Primaria
  • Plazo de presentación de solicitudes: desde el 21 de abril al 12 de mayo de 2025 (ambos inclusive)
    Conservar el número de Registro de Entrada para consultar los listados.

Cómo tramitar: La información relacionada con la Convocatoria, así como las bases y modelos de solicitud, se encuentra publicada en la Página web del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (http://www.gijon.es) y en la Sede Electrónica del Ayuntamiento de Gijón (https://sedeelectronica.gijon.es/). Adicionalmente, las bases y solicitudes estarán disponibles en el Tablón de Anuncios del Ayuntamiento de Gijón/Xixón (Edificio Administrativo Antigua Pescadería. C/ Cabrales, 2) y tablones de edictos del Ayuntamiento.
Los impresos también se pueden solicitar en las oficinas de atención al ciudadano y deben presentarlos en el mismo lugar debidamente cumplimentados y acompañados de la documentación que indica la convocatoria.

Mas información sobre la convocatoria en el teléfono 985181657 o en el correo electrónico: ayudaseducacion@gijon.es

 

CONVOCATORIA FINALIZADA-PROGRAMA DE PRÉSTAMO DE LIBROS. Curso 2025-2026

Convoca: CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DEL PRINCIPADO DE ASTURIAS

Según Resolución de 24 de marzo de 2025, de la Consejería de Educación, por la que se convocan subvenciones para el uso, en régimen de préstamo, de libros de texto en centros educativos públicos para el curso académico 2025/2026.

(La citada convocatoria va dirigida a alumnado escolarizado en centros públicos que estén matriculados en Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria o EBO en los centros públicos del Principado de Asturias durante el curso 2025/2026 siempre y cuando no repitan curso y su unidad familiar no haya superado en el ejercicio 2023 determinados umbrales de renta.

  • El plazo de solicitud de la convocatoria es del 7 al 25 de abril de 2025, ambos inclusive.

Acceso al extracto de la convocatoria:  AYUD0014T01 - Subvención para el uso de libros de texto en régimen de préstamo - Sede Electrónica

TRAMITACIÓN

Se solicita al colegio el modelo oficial, se comprueba si los datos son correctos y se devuelve al centro firmado por todos los miembros de la familia mayores de 14 años.

Si se detectara algún error en la solicitud, se corrige en el propio documento y el centro educativo lo modificará en la base de datos. No será necesaria una nueva impresión del modelo.

Este curso no está disponible para las familias el servicio electrónico.

Es muy importante que firmen el consentimiento a la AEAT, Servicios Tributarios del Principado y a la Consejería de Derechos Sociales y Bienestar todos los mayores de 14 años, página 1, y la solicitud el padre, la madre o tutor, página 2.

Es decir, este año la solicitud se ha modificado y hay que firmar en dos sitios diferentes.