Dentro de la definición que se hace en el Proyecto Educativo de nuestro centro, queda establecido que es necesario un acercamiento de las familias para que la educación del alumnado sea completa e integral, teniendo claro que no puede existir una diferenciación entre ambos ámbitos. Desde un punto de vista legislativo, la Programación General Anual del centro establece que la comunición con las familias debe ser fluida y constante, habilitando los medios adecuados para ello. Por tanto, en esta PGA se establecen los siguientes objetivos., procedimientos de comunicación y registros.
Objetivos
- Contribuir a mantener relaciones fluidas entre las familias y el centro. Favorecer una actitud positiva de las familias hacia el centro.
- Con la colaboración del personal sanitario perteneciente a la Comisión de Salud de cada centro educativo, se articulará el procedimiento para la información a las familias y los medios que se habiliten para la consulta e intercambio de dudas, con el fin de recabar su apoyo en el estricto cumplimiento de las medidas sanitarias y organizativas.
- Solicitar su colaboración para realizar actividades complementarias.
- Representación de las familias en el centro a través del consejo Escolar.
- Informar verbalmente y por escrito a las familias sobre la evolución, rendimiento y comportamiento de sus hijos, haciéndoles llegar los resultados académicos una vez al trimestre (1ª Evaluación: diciembre; 2º Evaluación: marzo y 3ª evaluación: junio).
- Toma de acuerdos consensuados para conseguir hábitos adecuados de estudio.
- Realizar reuniones de familias con Orientador, si fuera necesario.
- Orientar a las familias sobre las posibles dificultades de sus hijos/as.
- Conocimiento del ambiente sociofamiliar de los alumnos de infantil de 3 años y de los de nueva incorporación al centro
- Conocimiento del ambiente sociofamiliar de los alumnos de las aulas con tutor nuevo.
- Informar a las familias de la acción tutorial del curso, programas, objetivos y criterios de evaluación.
- Implicar a las familias en actividades de aprendizaje y orientación.
- Valorar el trabajo y el esfuerzo personal de sus hijos.
Procedimientos de comunicación
- Entrevistas individuales con las familias
- Entrevistas generales con las familias
- Boletín informativo
- Entrevistas solicitadas por el tutor o por la familia
- Reuniones trimestrales
Registros
- Cuestionario a familias, inicio escolarización (en Educación Infantil).
- Actas para la reunión general de familias.
- Actas para entrevista individual, donde se anotarán los temas que se trataron y los acuerdos adoptados en la misma.
- Informe-Boletín trimestral a familias, valorando rendimiento académico y comportamiento cívico-social.
La información general ofrecida a principios de curso tendrá los siguientes objetivos:
- Conocimiento del profesorado correspondiente a cada nivel.
- Conocimiento de las líneas generales del Proyecto Educativo y Curricular del Centro.
- Informar sobre los planteamientos metodológicos a desarrollar en el aula.
- Dar a conocer las actividades extraescolares y complementarias a realizar en el presente curso escolar.
- Recordar las normas de organización del centro.
- Normas de prevención y de seguridad e higiene
- Potenciar la participación de las familias en la vida escolar.
- Orientar sobre la organización del tiempo libre de sus hijos/as.
- El proceso educativo y las programaciones didácticas o docentes.
- La acción tutorial y la atención a la diversidad.
- La digitalización y el uso de las herramientas digitales
Cronograma de reuniones con las familias y otros miembros de la comunidad educativa (consejo escolar)
|
Primer trimestre |
Reuniones generales |
Septiembre. Carácter informativo (planificación curso). Educación Infantil. Conocimiento del ambiente sociofamiliar de los alumnos de infantil de 3 años y de los de nueva incorporación al centro Octubre. Carácter informativo (PGA) |
|
Reuniones individuales |
Al menos 2, pero siempre que se requieran para mejorar la evolución del alumno. |
|
|
Consejo escolar |
Octubre. Evaluar y Aprobar la PGA |
|
|
Segundo trimestre |
Reuniones generales |
Enero. Carácter informativo |
|
Reuniones individuales |
Al menos 2, pero siempre que se requieran para la mejor evolución del alumno |
|
|
Consejo escolar |
Enero o febrero. Aprobar la gestión económica y nuevo presupuesto Seguimiento PGA, plan de evacuación y resultados académicos del primer trimestre |
|
|
Tercer trimestre |
Reuniones generales |
Junio. carácter informativo |
|
Reuniones individuales |
Al menos 2, pero siempre que se requieran para la mejor evolución del alumno |
|
|
Consejo escolar |
Junio. Informar de la memoria anual, programaciones y aprobar jornada reducida y resultados académicos del 2º trimestre |
