GRACIAS POR VUESTRO APOYO
29/05/25
Queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento por el apoyo recibido durante la primera jornada de manifestación que tuvo lugar en Oviedo, en especial, agradecemos el compromiso del AMPA. También agradecemos a todas las familias que colaboraron dejando a sus hijos e hijas en casa estos tres primeros días.
Les informamos de que la huelga sigue en pie y de que el equipo docente del CEIP Xentiquina Lieres-Solvay está secundándola en un 96%. Por esta razón, los niños y niñas que asisten al centro están siendo agrupados en aulas bajo los servicios mínimos establecidos, consistentes en tres docentes para todo el colegio. Mientras la huelga se mantenga, no se realizarán actividades docentes habituales, únicamente se garantizará la vigilancia de quienes asistan.
Queremos recordarles que los motivos de esta huelga son los siguientes:
- Condiciones laborales sin apoyos ni recursos.
- No contamos con conserjes ni personal administrativo, por lo que el profesorado debe asumir funciones adicionales como la apertura y cierre del centro, reparación de equipos informáticos, gestión económica, matrículas, contratos, atención telefónica, vigilancia, así como la coordinación de averías y obras. Estas tareas restan un tiempo valioso que debería dedicarse a la atención directa del alumnado. En consecuencia, se pierden horas lectivas, ya que los/las docentes son desplazados/as de las aulas para realizar estas labores no docentes, lo que agrava la masificación en las aulas.
- Las bajas se cubren con mucho retraso (mínimo 15 días). Esto desencadena que el alumnado pase tiempo sin profesor titular y ello merma la calidad educativa.
- Falta de atención adecuada para alumnado con necesidades especiales.
- Faltan especialistas y personal de apoyo, (PT, AL, Orientadores)
- Se obliga a los/las docentes a asumir funciones para las que no estamos cualificados (medicalizar alumnado diabético, control de suicidio, etc.).
- No podemos cumplir con la atención individualizada que exige la ley y que como docentes queremos realizar. Hablamos de niños/as, de seres humanos que no son números en un aula. Queremos educar no vigilar.
- Aulas masificadas y centros saturados.
- Las ratios por aula son inasumibles.Reclamamos una bajada real de ratios.
- Inestabilidad laboral constante.
- La administración no reconoce esta cifra ni ofrece un plan de estabilización justo.
- Menos recursos, más carga y menos atención.
- Recortes en apoyos en Infantil, Primaria y Secundaria.
- Clases con 25-28 alumnos, sin refuerzos, con listas de alumnos/as pendientes de valoración psicopedagógica.
6. Basta de ser los peor pagados de España.
- Un docente en Asturias cobra hasta 700 € menos al mes respecto a otras autonomías. Además, los y las docentes que vuelven tras enfermedades graves pierden 480 €/mes de su salario durante un año.
Les remitimos la carta que una maestra asturiana envió a la Consejera de Educación y que queremos compartir con todos ustedes.
https://tokapp.com/url/wg5zgw8q
Agradecemos de nuevo la comprensión y el apoyo de todas las familias en estos momentos difíciles para la comunidad educativa. Seguiremos informando sobre cualquier novedad.






