Programas de Cooperación Territorial financiados con Fondo Social Europeo

El Fondo Social Europeo Plus, en adelante FSE+, se configura como el principal instrumento de la Unión Europea para invertir en las personas y aplicar el Pilar Europeo de Derechos Sociales mediante su contribución a una Europa más social, a la cohesión económica, social y territorial, de conformidad con el artículo 174 TFUE y a la consecución de los objetivos de la Agenda de Desarrollo Sostenible 2030.

Por ello, se establece como prioritario abordar la mejora en la calidad de la educación y la formación, promover un sistema de educación y formación inclusivo y de gran calidad, accesible y asequible para todas las personas, en todos los niveles educativos y sin sesgos de género, orientado a las necesidades actuales y futuras del mercado de trabajo.

Programa de Diversificación Curricular (PDC)

Entre las medidas a ejecutar en el marco del programa se encuentra el Programa de Diversificación curricular.

El programa que se ejecutará en el periodo 2021-2027, constituye una medida de atención a la diversidad destinada a la mejora del aprendizaje y a la prevención del abandono escolar en la Educación Secundaria Obligatoria.

 

« Back

Visita Charca de Zeluán y ensenada de LLodeiro

Visita Charca de Zeluán y ensenada de LLodero

El martes 27 de mayo el alumnado de 1º ESO y un pequeño grupo de 3º ESO disfrutó de una mañana de taller medioambiental en la Charca de Zeluán y en la ensenada de Llodeiro (Monumentos naturales de los Consejos de Avilés y Gozón)con la asociación Mavea. 

La actividad, que contó con la participación de las profesoras Elisa Vior y Carmen Faezy el profesor Darío de Dios. Esto permitió la división del alumnado en tres grupos que se dedicó, de forma rotatorio a tres actividades.

Un día perfecto que podemos completar con los recuerdos de una de las participantes:

Nos dividimos en tres grupos que iban a tres lugares diferentes. Nos lo pasamos muy bien.

Mi grupo fue el primero en ir a observar aves mediante telescopios: vimos una garza real, un cormorán, gaviotas y otras aves difíciles de identificar porque parecían pequeños puntitos negros moviéndose. 

Después fuimos a un minimuseo en el que había conchas de diferentes tipos y tamaños (eran muy bonitas) y vimos cuerpos de aves disecadas.

Por último, nos llevaron a las dunas. A mí, personalmente, me encantaron. Recogí muchas conchas y también retiramos basuras que no debían estar allí.

 


Enlaces de interés

 

 

 

Horarios

Secretaría

De lunes a viernes de 8:25 a 14:25 horas
Mes de Julio de 9 a 14 horas

Clases

De lunes a viernes de 8:25 a 13:25 horas

Orientación

Atención a familias:
Lunes y viernes de 14:25 a 15 horas
Siempre solicitando cita previa
En caso de horario distinto al indicado deben ponerse en contacto con la Orientadora del centro.

Apertura de centros a la comunidad

Por ahora no se pueden organizar actividades en el Centro debido a la situación de pandemia en la que nos encontramos.