Plan de lectura, escritura e investigación (PLEI)
Este Plan de Lectura, Escritura e Investigación de Centro consiste en un conjunto de medidas curriculares y organizativas encaminadas a potenciar y desarrollar en el alumnado aquellas competencias necesarias para el dominio de la lectura comprensiva, su disfrute y la adquisición de conocimientos culturales o científicos de forma eficaz y crítica.
La idea básica que da cohesión al PLEI es la de implicar a toda la comunidad educativa en el fomento y desarrollo del hábito lector en los alumnos.
Los Departamentos Didácticos continúan realizando actividades relacionadas con el desarrollo y la mejora de la capacidad lectoescritora del alumnado dentro de las programaciones de sus materias, hacen sugerencias para llevar a cabo otras de interés general y apoyan las iniciativas que van surgiendo. Todos deben reservar un apartado en sus programaciones docentes para concretar su aportación al PLEI y especificar cómo van a evaluar estos aspectos a lo largo del curso.
Se mantiene un estrecho contacto y colaboración entre los profesores más implicados en la Biblioteca y en el desarrollo del PLEI, así como con aquellos encargados de las actividades extraescolares (exposiciones, revista…) y de la página web del centro. Se persigue igualmente la implicación de las familias del alumnado a través no sólo del seguimiento de las actividades relacionadas con la lectura y la escritura que realizan sus hijos, sino también de su colaboración directa en las mismas: pueden hacer sus propuestas y comunicar sus opiniones mediante los cauces habituales.
OBJETIVOS
-
Fomentar en el alumnado, a través de la lectura, una actitud reflexiva y crítica ante las manifestaciones del entorno.
-
Potenciar la comprensión lectora desde todas las áreas del currículo.
-
Formar lectores capaces de desenvolverse con éxito dentro y fuera del ámbito escolar.
-
Despertar y fijar el interés del alumnado por la lectura y la escritura.
-
Lograr que la mayoría del alumnado descubra la lectura como un elemento de disfrute personal.
-
Promover la formación de usuarios desde la biblioteca escolar.
-
Mejorar la expresión oral y escrita.
-
Desarrollar estrategias para hablar y leer en público con fluidez y entonación adecuadas.
-
Elaborar estrategias de motivación a la escritura como medio de expresión y de creación.
-
Utilizar la lectura y la escritura como medios para ampliar el vocabulario y fijar la ortografía correcta.
-
Valorar la expresión oral como eficaz medio de transmisión de conocimientos, experiencias y creaciones de todo tipo.
-
Iniciarse en la metodología y los procedimientos básicos de la actividad investigadora.
-
Utilizar la lectura como herramienta fundamental en el desarrollo de la comprensión oral y escrita en alumnos NEE/NEAE.
-
Implicar a las familias en el desarrollo de la competencia lectora de sus hijos.