ÁREA DE FAMILIAS.
Enlace a la aplicación para consulta de información sobre el alumnado.
Tutorial paso a paso de inicio de sesión.
INSTRUCCIONES INICIO DE CURSO 25/26
Enlace a las instrucciones de inicio de curso de FP
LIBROS DE TEXTO PROPUESTOS
Enlace a los libros de texto
JUSTIFICANTE DE AUSENCIAS DEL ALUMNADO
Enlace al modelo de justificante para familias
CALENDARIO Y SOLICITUD DE ADMISIÓN
En el siguiente enlace se detalla el calendario de actuaciones y se concretan otros aspectos del procedimiento de admisión del alumnado en centros docentes no universitarios públicos y privados concertados del Principado de Asturias, para cursar ciclos formativos en modalidad presencial, semipresencial y virtual en el año académico 2025-2026.
Enlace a la publicación de Educastur para nuevos alumnos
Enlace a las instrucciones de matriculación para alumnado del centro
CALENDARIO Y DOCUMENTACIÓN MATRÍCULA
Enlace a los libros de texto
ANULACIÓN DE MATRÍCULA
La renuncia a la matricula supone la pérdida de la condición de alumno o alumna en el ciclo formativo correspondiente al año académico en que conste matriculado o matriculada y, por tanto, no recibirá docencia ni será objeto de evaluación y calificación. La solicitud de renuncia a la matrícula deberá presentarse al menos un mes antes de la evaluación final.
Enlace al modelo de solicitud de anulación de matrícula
RENUNCIA DE CONVOCATORIA
Cada módulo profesional, incluido Proyecto, de grado medio y superior, podrá ser objeto de evaluación y calificación final en cuatro convocatorias (cada curso académico dipone de dos convocatorias).
Con el fin de no agotar las convocatorias previstas, el alumno o la alumna podrá solicitar la renuncia a cada una de las convocatorias establecidas para todos o para algunos módulos profesionales matriculados. La renuncia a la convocatoria de un módulo profesional supone la pérdida de la evaluación y calificación final de dicho módulo; sin que ello suponga la renuncia del alumno o la alumna a recibir docencia.
La solicitud de renuncia a la convocatoria deberá presentarse al menos un mes antes de la evaluación final correspondiente del módulo o módulos profesionales para los que solicita la renuncia.
Enlace a la solicitud de renuncia de convocatoria
CONVOCATORIA DE GRACIA
Con carácter excepcional, el alumnado que haya agotado las cuatro convocatorias de un módulo por motivos de enfermedad, discapacidad u otros que condicionen o impidan el desarrollo ordinario de los estudios, podrá solicitar una convocatoria extraordinaria de gracia.
La convocatoria extraordinaria de gracia se deberá solicitar con carácter previo a la matriculación del módulo o de los módulos correspondientes. Su concesión permitirá al alumnado su matriculación en una única convocatoria durante el curso académico de su solicitud en las mismas condiciones que en las convocatorias anteriores; incluida la posibilidad de renuncia de convocatoria.
Enlace a la regulación de la convocatoria de gracia
SOLICITUD DE CONVALIDACIÓN
Enlace al modelo de solicitud
Enlace al protocolo de convalidación y modelos de solicitud para la convalidación de módulos profesionales
SOLICITUD DE EXENCIÓN FE
Podrán quedar exentos, total o parcialmente, de la Formación en empresa u organismo equiparado quienes acrediten una experiencia laboral correspondiente a un año a tiempo completo, o su equivalente, que se corresponda con la formación cursada. A estos efectos se podrá aportar la experiencia laboral de los cinco años anteriores.
La exención del periodo de formación en empresa podrá ser total o parcial, atendiendo a las tareas profesionales desempeñadas por la persona en formación y su grado de coincidencia con los resultados de aprendizaje asignados al periodo en empresa u organismo equiparado.
La justificación de la experiencia laboral a la que se refiere el apartado anterior se hará con los siguientes documentos:
a) Para trabajadores o trabajadoras asalariados:
1.º Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la mutualidad a la que estuvieran afiliadas, donde conste la empresa, la categoría laboral (grupo de cotización) y el período de contratación.
2.º Certificación de la empresa donde hayan adquirido la experiencia laboral, en la que conste específicamente la duración de los periodos de prestación del contrato, la actividad desarrollada y el intervalo de tiempo en el que se ha realizado dicha actividad.
b) Para trabajadores o trabajadoras autónomos o por cuenta propia:
1.º Certificación de la Tesorería General de la Seguridad Social
2.º Descripción de la actividad desarrollada e intervalo de tiempo en el que se ha realizado la misma.
c) Para becarios: Certificación de la persona responsable en la organización donde se haya prestado la asistencia en la que consten, específicamente, las actividades y funciones realizadas, el año en que se han realizado y el número total de horas dedicadas a las mismas.
d) Para personas voluntarias: Certificación expedida por la entidad de voluntariado en la que se hayan prestado los servicios voluntarios en la que consten, como mínimo, además de los datos personales e identificativos de la persona voluntaria y la entidad de voluntariado, la fecha de incorporación a la entidad y la duración, descripción de las tareas realizadas o funciones asumidas y el lugar donde se ha llevado a cabo la actividad.
En el siguiente enlace, se puede accecer al modelo de solicitud de exención de la FE que deberá presentarse en la secretaría del centro junto con los documentos justificativos de la experiencia laboral.
PRUEBAS DE ACCESO FP
Enlace a las convocatorias, orientaciones y pruebas de acceso a los ciclos formativos de Grado Medio y Grado Superior
PRUEBAS LIBRES DE TITULACIÓN FP
Enlace a la resolución y pruebas para la obtención de determinados títulos de Técnico o Técnica Superior de Formación Profesional en el Principado de Asturias.
BECAS Y PREMIOS EDUCASTUR
Enlace al repositorio de becas y ayudas publicados en Educastur y MEFPD
PROGRAMA ICEX VIVES
III convocatoria del Programa ICEX Vives es una iniciativa del ICEX (España Exportación e Inversiones) dependiente del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa. Este programa ofrece a personas jóvenes la oportunidad de realizar una práctica no laboral en empresas y entidades españolas internacionalizadas.
