El IES Ramón Menéndez Pidal, como entidad viva, basa su funcionamiento en la colaboración de una serie de órganos de gobierno y coordinación que trabajan de manera conjunta para promover un ambiente de aprendizaje participativo, inclusivo y orientado al éxito educativo del alumnado.
 

Órganos No Colegiados

Los órganos no colegiados están compuestos por una única persona con responsabilidades específicas en la gestión del centro. Entre ellos se encuentran:

Directora: María Elena González Quintas

Jefe de Estudios: Daniel Sánchez Repullo

Jefa de Estudios Adjunta ESO: María José Pérez García

Jefe de Estudios Adjunto FP: Víctor Rubio Jimeno

Secretaria: Noemi González Jiménez

 

Órganos Colegiados

Los órganos colegiados son aquellos en los que las decisiones se toman de manera conjunta por varios miembros de la comunidad educativa, asegurando una representación equilibrada de todos los sectores. Entre ellos destacan:

Consejo Escolar: Es el principal órgano de participación de la comunidad educativa. En él están representados docentes, familias, alumnado, personal de administración y servicios, así como un representante del Ayuntamiento. Su función es supervisar la gestión del centro y tomar decisiones clave sobre su funcionamiento.

Claustro de Profesores: Formado por todo el profesorado del instituto, es el órgano responsable de coordinar la acción educativa y velar por el correcto desarrollo del currículo. También participa en la toma de decisiones relacionadas con la metodología y la evaluación.

Comisiones de Coordinación Pedagógica: Integradas por los jefes de departamento y coordinadas por el equipo directivo, estas comisiones trabajan en la planificación y mejora de la enseñanza.

A través de este organigrama, garantizamos que todas las decisiones y estrategias implementadas en el IES Ramón Menéndez Pidal respondan a las necesidades de nuestra comunidad educativa, promoviendo un entorno dinámico y participativo.