Información nocturno

WhatsApp, de Juana Escabias: Lectura dramatizada y coloquial

21/03/25

Señoras y señores, estudiantes, gentes todas del Feijoo… “La mejor compañía del mundo” está de vuelta. Es más veterana –sus miembros cursan ahora Bloque II de Bachillerato Nocturno- y ha cambiado el teatro clásico por el contemporáneo y social, pero el talento sigue intacto. Lo demostró el pasado miércoles 19 de marzo en la Biblioteca del Ateneo, donde representó la obra Whatsapp, de Juana Escabias, ante el Club de lectura feminista de La Calzada.

Áxel, Andrea, Kike, Adrián, Lorena, Laura y Alan han dedicado parte de los últimos cuatro meses a trabajar sobre la obra bajo la infatigable dirección de David Castiello, su magnífico profesor de Proyecto de Investigación Integrado II. Whatsapp es un breve e inquietante texto en forma de conversación de whatsapp entre Beti, Nina y Mila el día que la primera cumple 16 años. Debería ser un día de celebración, pero Rubén, de 26 años, novio de Beti, no quiere que esta salga de fiesta con sus amigas.

Tras la representación tuvo lugar un interesantísimo coloquio, moderado por David, en el que tratamos sobre las señales de alerta de una relación abusiva (control, aislamiento, chantaje emocional…), sobre cómo acercarse a una víctima de maltrato para ayudarla o cómo hacer frente a un maltratador. Además, en un ejercicio de valentía Adrián se reconoció celoso, Andrea nos demostró ser muy, muy sociable, Lorena y Laura aplaudieron el tono de la obra y Ernesto nos alertó sobre los peligros de estar localizados todo el tiempo. Recordamos que, aunque toda forma de violencia es condenable, la violencia machista es un problema estructural, María insistió en la importancia de las redes feministas y el Club de lectura nos explicó que era mixto porque debemos aspirar a un feminismo del 99%.

Quien desde aquí escribe quiere aprovechar la ocasión para dar las gracias: para empezar, a Cristina, nuestra profesora de Lengua del curso pasado, por conseguirnos “el bolo”; para seguir, al Club de Lectura Feminista de La Calzada y a la Biblioteca del Ateneo por acogernos tan, tan bien y con tanto entusiasmo; a David, porque el Nocturno se construye y se sostiene con el compromiso y el trabajo de profesores como tú; y, por supuesto, a nuestro maravilloso Bloque II, que nos sigue alegrando cada tarde y le da sentido al Nocturno.

¡Nos vemos en la próxima! https://www.lne.es/gijon/2025/03/20/lectura-dramatizada-whatsapp-115492570.html

 

Cecilia Blanco Pascual

Jefa de Estudios de Bachillerato Nocturno

IES PADRE FEIJOO

La mejor compañía del mundo  La mejor compañía del mundo

La mejor compañía del mundo

 


Música Entrehoras 04-15 de noviembre: Selección alumnado Bachillerato Nocturno

04/11/24


Selección alumnado bachillerato nocturno

Entrada: “Manos rotas”, Dellafuente y Morad

2ªhora: "Baby Shark", Pinkfong

3ªhora: “No sigue modas”, Juan Magán

 

Recreo:  “Cabalgata de las valquirias”, Opera: "La Valquiria", Richard Wagner

4ªhora: “From the start,  Laufey

5ªhora: “Bring me to life", Evanescence

6ªhora: “It´s my life”, Bon Jovi

Salida: "Don´t stop me now", Queen


 


Inauguración curso Bachillerato Nocturno

02/09/24

El próximo martes 10 de septiembre inauguramos el curso 2024-2025 a las 18:00 de la tarde en la Biblioteca (planta baja). Como es costumbre, comenzaremos con una presentación conjunta para los tres bloques en la que presentaremos al profesorado y daremos indicaciones comunes (normas de funcionamiento, horario general, plan de libros…). Posteriormente, cada bloque acudirá con su tutor o tutora a su aula de referencia.

Después del recreo (19:45-20:05) se iniciarán las clases según el horario regular que os entregaremos esa misma tarde.

Para cualquier duda, no dudéis en escribirme a esta dirección de correo electrónico: ceciliabpa@educastur.org

Afilad los lápices porque el próximo martes… ¡empezamos!

Cecilia Blanco Pascual

Jefa de Estudios de Bachillerato Nocturno


Nuevo período de matriculación Bachillerato Nocturno

02/09/24

Quienes no hayan formalizado aún su matrícula en Bachillerato Nocturno para el curso 2024-2025 pueden hacerlo a partir del lunes 2 de septiembre en horario de mañana (9h-13:30h) en la Secretaría del centro.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

1. Alumnado del IES Padre Feijoo:

- Fotocopia del DNI o equivalente

- Fotografía reciente

- 1 euro para el seguro escolar

- Sobre de matrícula (puede obtenerse en secretaría)

2. Alumnado procedente de otros centros:

- Fotocopia del DNI o equivalente

- Fotografía reciente

- 1 euro para el seguro escolar

- Certificado de estudios donde consten materias de Bachillerato previamente superadas o estudios desde los que se accede a Bachillerato.

- Impreso de solicitud de plaza y sobre de matrícula (pueden obtenerse en secretaría)

 

Persona de contacto para dudas y consultas sobre Bachillerato Nocturno:

Cecilia Blanco Pascual

ceciliabpa@educastur.org


Calendario matriculación Bachillerato Nocturno - Curso 2024-2025

24/06/24

Plazo oficial de matrícula para el próximo curso 2024-2025: 1 al 9 de julio

Días recomendados para matricularse en Bachillerato Nocturno: 3-5 de julio (entre 9 y 13:30; preguntar por jefa de estudios de Bachillerato Nocturno: Cecilia)

Documentación a presentar:

  • Impreso de solicitud de plaza, si no se ha hecho previamente (lo facilitamos en el propio centro).
  • Sobre de matrícula (lo facilitamos en el propio centro).
  • Fotocopia DNI o equivalente.
  • Fotografía reciente.
  • 1 euro para el seguro escolar.
  • Para el alumnado nuevo procedente de otros centros, certificación académica donde consten estudios previos (ESO, estudios de Bachillerato...)

 

Dirección de contacto para cualquier tipo de duda o consulta: ceciliabpa@educastur.org


La Celestina por La Mejor Compañía del Mundo

01/06/24

Entrada

Quien escribe estas líneas lleva ya nueve años en el Nocturno del Feijoo y ha aprendido que, por lo general, nuestros estudiantes son tímidos y reservados. Cuesta que se abran y se presten a actividades que implican cierta exposición. Que el Bloque I de este curso 2023-2024 era especial y diferente lo vimos casi desde la primera semana: un grupo de chicos y chicas especialmente jóvenes, alegres, participativos y muy bien dispuestos que se prestaban a todas las actividades que les proponían sus profesores y profesoras.

Durante estas últimas semanas se han convertido en una compañía teatral, La mejor compañía del mundo, y, bajo la dirección de Cristina, su magnífica profesora de Lengua y tutora, y con la colaboración de parte del claustro, se han dedicado a ensayar varias escenas adaptadas de La Celestina de Fernando de Rojas.

El pasado jueves 30 de mayo unos cuantos tuvimos la suerte de asistir a la grabación en directo de dichas escenas. Mientras llega el vídeo editado por Áxel -gracias Ángel, por la grabación-, os anunciamos que Andrea es una magnífica Celestina, Lorena lo clava como Melibea, que Kike y Adrián son muy convincentes como Pármeno y Sempronio y tienen gran futuro como especialistas para las escenas de acción y que Alan y Mario no tuvieron reparos en representar -¡y muy bien pese a los nervios!- papeles femeninos. Además, Calixto se parecía sospechosamente a nuestro profe preferido de Historia y si Helena, nuestra profesora de Ciencias, se cansa algún día del laboratorio, puede encontrar un hueco en el teatro clásico.

En lo que a mí respecta, lo pasé estupendamente, aplaudí a rabiar, grité bravi al terminar y no puedo estar más orgullosa de este pequeño gran grupo de actores y de la implicación del claustro nocturno. Así que gracias a todos y a todas, especialmente a ti, Cristina, por el compromiso, el trabajo y la alegría.

Cecilia Blanco Pascual

Jefa de estudios de Bachillerato Nocturn

La Mejor Compañía del mundo

La Mejor Compañía del Mundo

Obra La Celestinao


Calendario de exámenes extraordinarios de junio: 2ºBachillerato y Bloque III (Nocturno.)

16/05/24


Tarde "nocturna" de poesía en el Ateneo de la Calzada

09/04/24

El jueves 4 de abril algunos alumnos y alumnas de Bachillerato Nocturno del IES Padre Feijoo, acompañados por el profesorado, asistieron a una lectura de poemas con música, en el Ateneo de La Calzada. Los protagonistas fueron la ganadora del XXXVI Premio Cálamo de Poesía Erótica: la profesora Marisa López Diz y el músico Luis Manuel Suárez, componentes del dúo Mestura. Nos deleitaron con sus poemas y también con canciones muy bonitas en portugués. Además, hicieron partícipe al público y alguno de nuestros alumnos se animó a recitar...¡Y con mucho arte!

Resultó ser una experiencia muy positiva que logró despertar en el alumnado interés y curiosidad sobre este género, así como abrir otros cauces para expresar nuestros sentimientos.

¡Esperamos repetir pronto!

Cristina Coco

Profesora del Dpto. de Lengua y Literatura

 

Poesía en el Ateneo de la Calzada


El Bachillerato Nocturno del Feijoo se hace internacional

22/03/24

Decía Saramago en su Viaje a Portugal: Venid acá, peces, vosotros, los de la margen derecha, que estáis en el río Douro, y vosotros, los de la margen izquierda, que estáis en el río Duero, venid acá todos y decidme cuál es la lengua en que habláis…

¡Y así…nos fuimos!

Del 3 al 10 de marzo de 2024, seis alumnos del Bachillerato Nocturno de nuestro instituto, junto con dos profesores, visitamos el Agrupamento de Escolas Martinho Árias de Soure (Portugal). Esta movilidad tuvo lugar gracias al programa europeo Erasmus +. El objetivo inicial era conocer en profundidad el sistema educativo portugués, especialmente en lo que tiene que ver con la enseñanza para adultos, con la finalidad de aprender del mismo. Pero los objetivos iniciales se vieron desbordados y acabamos sumergiéndonos en profundidad en la historia, cultura, educación y gastronomía portuguesas. El recibimiento y la amabilidad por parte de Inês y de los otros profesores del centro fueron extraordinarios. Nuestros alumnos aprendieron el funcionamiento de la FP en Portugal, especialmente en las ramas de Mecánica y Cocina, probaron la francesinha y otras delicias de la cocina portuguesa, practicaron lucha grecorromana, pudieron apreciar la Universidad de Coímbra y sus más de setecientos años de historia y sacaron múltiples lecciones sobre la educación en Portugal, sus costumbres y sociedad. La experiencia ha sido muy enriquecedora y productiva y esperemos que sea el inicio de una larga y fructífera relación con Soure y su escuela.

Si quieres saber más de esta movilidad puedes acudir al  Blog del Proyecto y en el sitio web del Agrupamento de Escolas Martinho Arias de Soure. 

 

Muito obrigado Portugal!

 

David Castiello y Cristina Coco.

Profesores del IES Padre Feijoo

Bachillerato Nocturno en Portugal


Calendario fin de curso 2º Bachillerato y Bloque III Nocturno

07/03/24

 

 


Inauguración curso – BACHILLERATO NOCTURNO

06/09/23

El próximo lunes 11 de septiembre inauguramos el curso 2023-2024 a las 18:00 de la tarde en la Biblioteca (planta baja). Como es costumbre, comenzaremos con una presentación conjunta para los tres bloques en la que presentaremos al profesorado y daremos indicaciones comunes (normas de funcionamiento, horario general, plan de libros…). Posteriormente, cada bloque acudirá con su tutor o tutora a su aula de referencia.

Después del recreo (19:45-20:05) se iniciarán las clases según el horario regular que os entregaremos esa misma tarde.

Para cualquier duda, no dudéis en escribirme a esta dirección de correo electrónico: ceciliabpa@educastur.org

Afilad los lápices porque el próximo lunes… ¡empezamos!

Cecilia Blanco Pascual

Jefa de Estudios de Bachillerato Nocturno


Nuevo período matriculación de Bachillerato Nocturno

01/09/23

Quienes no hayan formalizado aún su matrícula en Bachillerato Nocturno para el curso 2023-2024 pueden hacerlo a partir del viernes 1 de septiembre en horario de mañana (9h-13:30h) en la Secretaría del centro.

DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

1. Alumnado del IES Padre Feijoo:

- Fotocopia del DNI o equivalente

- Fotografía reciente

- 1 euro para el seguro escolar

- Sobre de matrícula (puede obtenerse en secretaría)

2. Alumnado procedente de otros centros:

- Fotocopia del DNI o equivalente

- Fotografía reciente

- 1 euro para el seguro escolar

- Certificado de estudios donde consten materias de Bachillerato previamente superadas o estudios desde los que se accede a Bachillerato.

- Impreso de solicitud de plaza y sobre de matrícula (pueden obtenerse en secretaría)

 

Persona de contacto para dudas y consultas sobre Bachillerato Nocturno:

Cecilia Blanco Pascual

ceciliabpa@educastur.org


Información matrícula del Nocturno curso 2023-24

15/06/23


Calendario de matriculación nocturno

30/06/22


Exámenes extraordinarios de junio: 2º Bachillerato y Bloque III

25/05/22


Gijón en la encrucijada

09/04/22

Que Paco Cuesta es un tipo muy simpático y divertido lo sabe cualquiera que haya tenido la oportunidad de cambiar un par de frases con él. Que además siempre tiene cosas interesantes que contar lo saben todos los alumnos y alumnas que cada tarde lo escuchan con atención en sus clases de Historia, Geografía y Arte y lo sabemos también quienes tenemos la suerte de tenerlo por compañero y amigo. Hace ya algún tiempo que Paco tenía en mente una actividad, finalmente bautizada como “Gijón en la encrucijada”, cuyo objetivo era descubrirnos determinados rincones de nuestra ciudad e interpretarlos en clave de muestra del contraste entre lo burgués y lo proletario.

Alumnado en la actividad Gijón en la encrucijada

Así pues, el pasado 7 de abril, casi vísperas de las vacaciones de Semana Santa, una veintena de noctámbulos y noctámbulas, entre estudiantes y profes, pasamos cinco horas recorriendo otros tantos kilómetros entre el martillo de Capua y nuestro IES Padre Feijoo. Arrancamos en la Ciudadela de Celestino Solar, donde más claramente puede apreciarse el contraste entre el modo de vida burgués –el de los antiguos habitantes de los edificios que rodean el patio de manzana- y el proletario –el que pretenden reflejar las casas reconstruidas de la propia ciudadela, con una sola letrina, sin agua, donde aún hoy la humedad cala hasta los huesos-.

Paco Cuesta y el edificio San Miguel 10Después, salimos a la Plazuela San Miguel, donde Paco nos mostró el primer rascacielos de Gijón, estilo art-déco skyline de la escuela de Chicago, y su edificio preferido, San Miguel 10, art-déco zigzag, que esconde -¡atención!- todo un Quetzalcóatl, como muy bien señaló Salvador. En dirección al Paseo de Begoña, contemplamos el neogótico de la iglesia de San Lorenzo y empezamos a comprobar que Andrea se merece todos y cada uno de los sobresalientes que está sacando en Historia del Arte. Llegó después el Dindurra, el repaso a la reforma del Jovellanos y el homenaje a los maestros de la República represaliados durante la Guerra Civil, al pasar por delante del CEIP Jovellanos. En el Parchís contemplamos el Antiguo Instituto Jovellanos de Juan de Villanueva y más muestras de art-déco. En “la Iglesiona” aprendimos sobre los distintos tipos de bóveda y, justo al salir, que la Biblioteca Pública Jovellanos fue, en primer lugar, un banco, donde, ¡no nos engañemos!, no se presta sino que se vende dinero. En la calle de los Moros repasamos la pujanza de la industria siderúrgica y textil durante la Revolución Industrial -¡bravo, Alan!- y tras un afortunado encuentro entre Salvador y nuestro antiguo compañero de Inglés, Dani, pasamos a estudiar más muestras art-déco en la calle Libertad y Asturias. Llegaron después las máscaras africanas y los cocodrilos –“¿son cocodrilos, seguro, dónde, dónde?”- del magnífico hotel Môderne.

Edificio Art-Decó     Hotel Môderne

Placa en recuerdo a Olvido FanjulTras descansar un poco y, en algunos casos, vernos por primera vez las caras sin mascarilla, llegó el turno de ver los restos de la ciudadela del Natahoyo, de algunas muestras más modestas de art-déco y, por último, ya en nuestro barrio, de contemplar el primero de los adoquines de la memoria, del artista alemán Gunter Demnig, en memoria de Olvido Fanjul Camín, deportada en 1943 al campo de concentración de Ravensbrück.

Además, aprendimos que hay un color internacionalmente conocido como “rojo Gijón”, que el primer partido de fútbol que se jugó en el Molinón fue un tanto accidentado y que los jugadores del Avilés no hubieran pasado un control de alcoholemia, que en el momento de mayor auge del cine en nuestra ciudad coincidieron en funcionamiento ¡26 cines!, que Agapito se equivocó de calzado –debió traer “zapatillas como los chavales”-, que Leticia echó mucho de menos su abrigo y constatamos, de nuevo, que en el Nocturno del Padre Feijoo tenemos al mejor profesor de Historia, Geografía y Arte de todos los posibles. ¡Gracias, Paco!

Cecilia Blanco Pascual

Jefa de Estudios de Bachillerato Nocturno



Inicio de curso Nocturno

10/09/21

El próximo martes 14 de septiembre comienza el nuevo curso. Como ya hicimos el año pasado, haremos una presentación escalonada según el siguiente horario:

 

BLOQUE III - 18:15 en el aula 1.06

 

BLOQUE I - 18:50 en el aula 1.01

 

BLOQUE II - 19:10 en el aula 1.02

 

¡Atención al orden de los bloques! No es el esperable.

 

Todas las aulas están en la primera planta. No obstante, estaremos atentos para guiaros si necesitarais ayuda. Os daremos el horario de grupo y toda la información que necesitéis. Cecilia Blanco, la Jefa de Estudios, estará al principio de cada presentación junto a vuestro tutor/a.

 

Si no hay novedad, esa misma tarde empezaremos las clases regulares después del recreo, a las 20:05. Volvemos al horario "prepandémico". Recordad que las clases terminan a las 21:55.

 


Calendario de matriculación Bachillerato Nocturno

25/06/21

CALENDARIO DE MATRICULACIÓN

BACHILLERATO NOCTURNO

(CURSO 2021-2022)

 

La matrícula de Bachillerato Nocturno para el curso 2021-2022 se realizará según este calendario:

 

JULIO (días 7-16, Secretaría 9:30-13:30h)

  •  Alumnado de Bloque I y Bloque II que haya superado todas las materias en junio.
  •  Alumnado repetidor de Bloque III
  •  Alumnado de nueva incorporación al centro

 

SEPTIEMBRE (días 7-10, Secretaría 9:30-13:30h)

  •  Alumnado de Bloque I y Bloque II que haya realizado pruebas extraordinarias de septiembre.
  •  Alumnado repetidor de Bloque III
  •  Alumnado de nueva incorporación al centro

 

DOCUMENTACIÓN

El alumnado deberá aportar:

- Fotografía reciente

- Fotocopia de DNI, NIE o pasaporte

- 1 euro para el seguro escolar

- Certificación académica oficial (quienes se incorporen por primera vez al centro).

- Sobre de matrícula debidamente cumplimentado (disponible en Conserjería durante el calendario de matriculación).

 

En caso de duda, escribir correo electrónico a la Jefa de Estudios de Bachillerato Nocturno: ceciliabpa@educastur.org

 



Bachillerato Nocturno: "Clara Campoamor, la mujer olvidada"

06/03/21

Escultura de Clara CampoamorPara el día 8 de marzo y con motivo del “DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER”, Francisco Cuesta Toribio, “Paco”, del Departamento de Geografía e Historia, ha preparado una actividad para el alumnado de Bloque III de Bachillerato Nocturno dentro del horario de la asignatura de Historia de España. En esta ocasión se visionará la TV-movie “Clara Campoamor. La mujer olvidada”, una producción de RTVE en la que se nos presenta la lucha de la diputada Clara Campoamor por lograr la legalización del voto femenino en España, reconocimiento que se consiguió el día 1 de diciembre de 1931. 

El objetivo de esta actividad es lograr que nuestro alumnado reconozca y sea consciente del enorme trabajo de todas aquellas mujeres que a lo largo de la Historia han luchado por conseguir el derecho efectivo de las mujeres a la toma de decisiones en todas las esferas de la vida en igualdad. 

Francisco Cuesta Toribio, Dpto. de Geografía e Historia, Bachillerato Nocturno.