Últimas Noticias
Biografias en inglés
Biografias en inglés
Relaciones Tóxicas
Relaciones Tóxicas
El alumnado de segundo curso del CFGS Promoción de igualdad de género ha realizado dos guías; “Guía sobre relaciones tóxicas y cómo detectarlas” y “Guía de recursos para el profesorado”.
La “Guía sobre relaciones tóxicas y cómo detectarlas” está pensada para chicos y chicas de 2º, 3º y 4º de ESO y puede servir como instrumento para:
- Que puedas identificar una relación tóxica y aquellos comportamientos que por considerarlos “normales” pasan desapercibidos.
- Que reconozcas las conductas violentas.
- Y para que, llegado el momento, sepas donde puedes pedir ayuda.
Y la “Guía de recursos para el profesorado” es para cualquier profesor o profesora que quiera trabajar sobre violencia de género en el aula. Está pensada como una herramienta para el profesorado con el objetivo de proporcionarles algunos recursos bibliográficos y audiovisuales para trabajar en el aula.
Feria FP Dual
Feria FP Dual

Escuela Superior Arte Drámatico
IES Nº1 vuelve a la carga
IES Nº1 vuelve a la carga
El lunes 18 de noviembre y dentro de la semana europea de prevención de residuos, el alumnado del centro realizará (si la lluvia no lo impide) una actividad medioambiental en las playas del Arbeyal y Estaño. Irán acompañados de profesorado y de miembros de la asociación ACASTUR, que colabora en el proyecto europeo COASTWATCH, dedicado a promocionar la implicación de los ciudadanos en la vigilancia de las costas para protegerlas de la contaminación. El alumnado participante cursa 1º del ciclo de Salud Ambiental (Arbeyal) y Valores Éticos en 1º y 2º de ESO (Estaño).

Virtualización charla
Virtualización charla
Sesión Informátiva sobre Proyecto Virtualización
El pasado míércoles 13 de noviembre los docentes participantes en el proyecto de Virtualización en nube privada, que desarrolla nuestro centro, realizaron una sesión de trabajo para el alumnado de Administración de servicios infomáticos y en red, Desarrolo de aplicaciones multiplataforma y Sistemas Microinformáticos en red,.
El objetivo de esta charla es presentar al alumnado el estado de desarrollo del proyecto de innovación, así como dar a conocer tanto la infraestrura del centro, como las tecnologías y protocolos a utilizar.
- Introducción a los Hypervisores
- Administración de VCenter
- Almacenamiento virtualizado
- VSwitch
- Permisos y roles

Virtualización en nube privada
Virtualización en nube privada
Diseño e Implementación de servicios de virtualización en nube privada para la docencia en Formación Profesional
Modalidad 1: Innovación y transferencia del conocimiento en Formación Profesional Dual
El presente Proyecto se basa en el concepto de Virtualización para conseguir realizar el diseño e implementación de una infraestructura informática virtualizada en nuestro centro educativo. Lo que se pretende con este proyecto, es utilizar las últimas tecnologías disponibles para ofrecer un servicio de virtualización centralizado, creando distintas máquinas virtuales (VMs) a partir de una máquina física (o máquina anfitriona) utilizando un software especializado llamado hipervisor.
Este servicio estará enfocado a las enseñanzas profesionales en el ámbito de la familia profesional de Informática y Comunicaciones ofreciendo una herramienta de trabajo que capacitará a nuestro alumnado para trabajar con entornos empresariales reales y facilitar su inserción laboral. De esta forma, simularemos en los centros educativos un entorno empresarial idéntico al que encontramos en la actualidad dentro del mercado laboral del sector.
Los resultados esperados del proyecto se centran tanto en la capacitación del alumnado, como del profesorado, atendiendo de forma directa las demandas empresariales actuales, que hacen uso de tecnologías avanzadas y no disponibles hasta ahora mismo en la mayoría de los centros educativos.
Por otro lado, se pretende facilitar la inserción laboral del alumnado, añadiendo a un grupo numeroso de estudiantes al programa de FP Dual que se establece con las empresas colaboradoras, Alimerka, Intermark IT, Capgemini España y Alisys Digital las cuales nos han requerido la formación específica en este tipo de entornos. Estos resultados, serían extrapolables a otras empresas del sector que hagan uso de la virtualización como herramienta para la gestión de infraestructura informática e incluso a otros centros educativos para capacitar con competencias demandadas por el mercado actual al alumnado que se encuentra en ellos.

Recogida convalidaciones FP
Protección de datos y prevención de delitos
Protección de datos y prevención de delitos

Encesta contra el cáncer
Encesta contra el cáncer
El IES Número 1 de Gijón organiza el I Torneo de baloncesto a favor de la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC).
Andalucía 2019
Andalucía 2019
En el mes de junio del curso de 2019 se realizo una actividad extraescolar para conocer los rincones más importantes de Andalucía:
- Córdoba: Mezquita, judería, patios...
- Granada: Capilla Real, Albaicín, la Alhambra, la Alcaicería...
- Sevilla: Santa Cruz, Reales Alcazares, Catedral, La Giralda...
Queda un grato recuerdo de los días de convivencia para todos los participantes.
Cadetes tercer clasificados
Día mundial del medio ambiente
Día mundial del medio ambiente
En el IES Nº1 nos sumamos a las conmemoraciones del Día Mundial del Medio Ambiente este 5 de Junio. Hoy se inauguró la exposición de carteles participantes en el Concurso de Carteles de Reciclaje. Se podrá visitar en la biblioteca del centro hasta el 18 de Junio. Como continuación de las actividades por el Día Mundial del Medio Ambiente, el 18 de Junio se entregará el premio al cartel ganador del Concurso de Carteles de Reciclaje. En colaboración con #TeachersForFutureSpain y la Comunidad #PorElClima, el día 18 de Junio a las 11:00 se proyectará el documental "Before the flood" de Martin Scorsese y Leonardo di Caprio, autorizada por National Geographic y Fox Network.
Pruebas Libres Obtención Títulos F.P.
Pruebas Libres Obtención Títulos F.P.
Puedes consultar toda la documentación relativa a estas pruebas en la página de Educastur.
Acceso Información en Educastur
Se adjuntan también el calendario y las directrices para los exámenes que puedes descargar más abajo.

El Lenguaje de las Nubes
El Lenguaje de las Nubes
Hoy pudimos disfrutar en el centro de la ponencia "El lenguaje de las nubes: las señales del cielo. Impartida por el técnico ambiental y educador ambiental Javier Martínez de Orueta. Miembro de la Asociación Meteorológica Española y de la Asociación de Comunicadores de Meteorología. Alumnado de 1° y de 4° de ESO, llenó el salón de actos. Pudieron observar con multitud de fotografías y ejemplos cercanos cómo se forman las nubes y otros fenómenos meteorológicos, cómo podemos distinguirlos y qué podemos saber del tiempo a través de su observación. La actividad resultó muy interesante tanto para las alumnas y alumnos como para el profesorado asistente.
Jornada Erasmus+ en el centro
Olimpiada Informática de Asturias 2019
Olimpiada Informática de Asturias 2019
Alumnado del IES Nº 1 ha participado, como en ediciones anteriores, con gran éxito en la VIII Olimpiada de Ingeniería Informática de Asturias, celebrada los días 23 y 30 de abril.
Nuestro alumnado ha obtenido los siguientes premios:
- Modalidad A, de equipos: SEGUNDO PREMIO a Carlos Vega Mateos, Jairo Pintado Santiago y Jorge Mariño Mariño, alumnos del primer curso del Ciclo Formativo Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
- Modalidad B, individual: TERCER PREMIO, alumno Luís Fernández Poza del primer curso del Ciclo formativo Desarrollo de Aplicaciones Multiplataforma.
¡Enhorabuena a los participantes y a los premiados!
Semana Europea de Prevención de Residuos
Semana Europea de Prevención de Residuos
El Proyecto con el que el centro participó en la Semana Europea de Prevención de Residuos (SEPR2018) fue seleccionado como representante asturiano de los Premios Europeos de Prevención de Residuos otorgados por el Comité Directivo Europeo (CDE) de la EWWR. A la gala, organizada el 21 de Marzo por Cogersa en Serín, asistió el director del centro, el coordinador del Proyecto y un grupo del alumnado participante que tuvo la oportunidad de explicar su experiencia.
Durante la Semana Europea de Prevención de Residuos, del 17 al 25 de noviembre, el alumnado participó en una charla sobre reciclaje de ropa y economía social y solidaria a cargo de Emaús Fundación Social, participaron en un taller de reciclaje de ropa realizado por profesorado y alumnado del ciclo de Confección y Moda del Centro, asistieron a una Proyección del Documental Albatross de Chris Jordan, a una mesa redonda con presencia de Greenpeace, Acastur y SEO Birdlife y participaron en el proyecto de vigilancia ambiental Coastwatch coordinado por Acastur en la playa de Estaño.
La organización de estas actividades ha llevado finalmente al Comité Directivo Europeo a seleccionar el Proyecto como finalista europeo de los "EWWR Awards" donde competirá por el premio en la categoría de instituciones educativas con un proyecto de Irlanda y otro de Malta, en una ceremonia que se celebrará el 15 de Mayo en Bruselas.
Salida del Dpto. de Música
1.200 alumnos en tres décadas
1.200 alumnos en tres décadas
El IES Número 1 de Gijón está este curso de cumpleaños: el centro celebra los 30 años de participación en programas europeos y lo hace como líder. Es el centro no universitario de la región que más movilidades de tipo Erasmus ha realizado para sus alumnos de Formación Profesional en estas tres décadas, y sigue aumentando destinos y especialidades para que todos los alumnos de sus ciclos formativos que lo deseen puedan adquirir un enfoque internacional.
Estos días, de hecho, preparan la partida de una nueva remesa de alumnos al extranjero, correspondientes a seis de las especialidades de FP que se cursan en el centro, y con ellos son ya más de 1.200 los estudiantes gijoneses que a lo largo de estos años han pasado por una experiencia de prácticas profesionales en Europa. Una experiencia “muy enriquecedora en la que animamos a participar a todo el mundo; ninguno de los alumnos que han participado en los programas Erasmus+ ha vuelto decepcionado”, asegura el jefe de estudios adjunto del centro, Mariano Argüelles.
