CFGS Laboratorio Clínico y Biomédico

Con estos estudios formativos se obtienen los conocimientos necesarios para poder realizar estudios analíticos de muestras biológicas humanas, interpretando y valorando los resultados técnicos como soporte al diagnóstico clínico u orientados a la investigación clínica.;

A continuación te relacionamos las diferentes vías que te permiten acceder a estos estudios.
Cualquier modalidad de bachillerato |
Ciclos formativos de grado superior |
Ciclos formativos de grado medio + 18 años + Prueba de acceso a los ciclos formativos |
Prueba de acceso a la universidad + 25 años |

Horas Lectivas: 2000
Horas Formativas en centros de trabajo: 380
Módulos Profesionales:
Módulo | Curso | Horas |
---|---|---|
Gestión de muestras biológicas | 1º | 5 |
Técnicas generales de laboratorio | 1º | 6 |
Biología molecular y citogenética | 1º | 5 |
Fisiopatología general | 1º | 6 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 1º | 3 |
Formación y orientación laboral | 1º | 3 |
Lengua extranjera para uso profesional | 1º | 2 |
Análisis bioquímico. | 2º | 8 |
Técnicas de inmunodiagnóstico | 2º | 5 |
Microbiología clínica | 2º | 8 |
Técnicas de análisis hematológico | 2º | 8 |
Proyecto de laboratorio clínico y biomédico. | 2º | 1 |

Actividades Profesionales:
Organizar y gestionar, a su nivel, el área de trabajo asignada en la unidad/gabinete. |
Recoger, registrar, clasificar y distribuir muestras biológicas humanas. |
Realizar estudios de bioquímica clínica procesando y analizando muestras biológicas humanas. |
Realizar estudios microbiológicos procesando y analizando muestras de origen humano. |
Realizar estudios hematológicos y genéticos procesando y analizando muestras de médula ósea y sangre humanas, y obtener hemoderivados. |
Aplicar técnicas de análisis genético a muestras biológicas y cultivos celulares, según los protocolos establecidos. |
Garantizar la calidad del proceso, asegurando la trazabilidad, según los protocolos establecidos. |
Verificar el funcionamiento de los equipos, aplicando procedimientos de calidad y segurida |
Acondicionar la muestra para su análisis, aplicando técnicas de procesamiento preanalítico y siguiendo los protocolos de calidad y seguridad establecidos |
Salidas Profesionales:
Este profesional puede trabajar en organismos e instituciones del sector público y privado, en el área del laboratorio de análisis clínicos y en el diagnóstico, tratamiento, gestión e investigación como: técnico en laboratorio de diagnóstico clínico, técnico en laboratorio de investigación y experimentación, técnico en laboratorio de toxicología, delegado comercial de productos hospitalarios y farmacéuticos.

Cursos de especialización profesional |
Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. |
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente |
