CFGM Sistemas microinformáticos y redes


ESO o superior |
Ciclos formativos de grado Medio |
Ciclos formativos de Formación Profesional Básica |
Prueba de acceso a CFGM + 17 años |
Prueba de acceso a la universidad + 25 años |

Módulo | Curso | Horas |
---|---|---|
Montaje y mantenimiento de equipo | 1º | 6 |
Sistemas operativos monopuesto | 1º | 6 |
Aplicaciones ofimáticas | 1º | 8 |
Redes locales | 1º | 7 |
Formación y orientación laboral | 1º | 3 |
Sistemas operativos en red | 2º | 8 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 2º | 4 |
Seguridad informática | 2º | 5 |
Servicios en red | 2º | 7 |
Aplicaciones web | 2º | 6 |

Instalar y configurar software básico y de aplicación, redes locales cableadas, inalámbricas o mixtas y conectadas a redes públicas. |
nstalar, configurar y mantener servicios multiusuario, aplicaciones y dispositivos compartidos en un entorno de red local. |
Montar y configurar ordenadores y periféricos. |
Determinar la logística asociada a las operaciones de instalación, configuración y mantenimiento de sistemas microinformáticos. |
Diagnosticar disfunciones en sistemas microinformáticos y redes mediante pruebas funcionales. |
Replantear el cableado y la electrónica de redes locales en pequeños entornos y su conexión con redes de área extensa. |
Realizar las gestiones administrativas de la actividad comercial registrando la documentación soporte correspondiente a determinadas obligaciones fiscales derivadas. |
Ejecutar procedimientos establecidos de recuperación de datos y aplicaciones ante fallos y pérdidas de datos en el sistema. |
Salidas Profesionales:
Este profesional puede trabajar en el sector financiero: bancos privados y públicos, cajas de ahorros, corporaciones e instituciones de crédito y de financiación, seguros, otros servicios financieros prestados a empresas; en la administración pública: central, local, autonómica; y en cualquier empresa de ámbito público y privado que realice su actividad en cualquiera de los dos sectores.

Las enseñanzas a distancia pueden cursarse por módulos profesionales en vez de por cursos, según el itinerario personalizado decidido por el alumnado acorde con sus necesidades y disponibilidad horaria. Esta modalidad brinda la posibilidad de estudiar con un horario flexible y con la confianza de contar con el apoyo del profesorado,
El desarrollo de los contenidos se realiza mediante una plataforma virtual, por lo que para poder cursar estas enseñanzas, es necesario disponer de ordenador y de conexión a Internet En esta plataforma, el alumnado accede a los materiales didácticos, realiza actividades y recibe la atención tutorial del profesorado. Cada módulo cuenta con un material específico adecuado al régimen de distancia.
Una vez matriculado en los módulos profesionales escogidos del Ciclo Formativo correspondiente, el alumnado recibirá una clave de acceso que le permitirá acceder a la plataforma donde se encuentran los materiales.
El profesorado que imparte estas enseñanzas está en contacto con el alumnado de forma permanente bien de forma telemática (fundamentalmente a través del correo electrónico) o bien presencialmente mediante tutorías individualizadas solicitadas por el alumnado.
Esta modalidad requiere forzosamente alternar el carácter no presencial con momentos de carácter presencial que permitan acreditar las competencias adquiridas ( exámenes), así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo), Se realizan también tutorías colectivas quincenales de carácter totalmente voluntario para el alumnado donde se imparte docencia de forma presencial.

La preparación para realizar la prueba de acceso a ciclos de grado superior. |
Otro ciclo de Formación Profesional de Grado Medio con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. |
El Bachillerato en cualquiera de sus modalidades. |
