CFGS Administración de Sistemas Informáticos en Red


Cualquier modalidad de bachillerato |
Ciclos formativos de grado superior |
Ciclos formativos de grado medio + 18 años + Prueba de acceso a los ciclos formativos |
Prueba de acceso a la universidad + 25 años |

Módulo | Curso | Horas |
---|---|---|
Implantación de sistemas operativos | 1º | 7 |
Planificación y administración de redes | 1º | 6 |
Fundamentos de hardware | 1º | 3 |
Gestión de bases de datos | 1º | 5 |
Lenguajes de marcas y sistemas de gestión de información | 1º | 4 |
Formación y orientación laboral | 1º | 3 |
Lengua extranjera para uso profesional | 1º | 2 |
Administración de sistemas operativos | 2º | 6 |
Servicios de red e Internet | 2º | 6 |
Implantación de aplicaciones web | 2º | 5 |
Administración de sistemas gestores de bases de datos | 2º | 4 |
Seguridad y alta disponibilidad | 2º | 4 |
Proyecto de Administración de sistemas informáticos en red | 2º | 1 |
Empresa e iniciativa emprendedora | 2º | 4 |

Administrar sistemas operativos de servidor, instalando y configurando el software, en condiciones de calidad para asegurar el funcionamiento del sistema. |
Administrar servicios de red (web, mensajería electrónica y transferencia de archivos, entre otros) instalando y configurando el software, en condiciones de calidad. |
Implantar y gestionar bases de datos instalando y administrando el software de gestión en condiciones de calidad, según las características de la explotación. |
Evaluar el rendimiento de los dispositivos hardware identificando posibilidades de mejoras según las necesidades de funcionamiento. |
Determinar la infraestructura de redes telemáticas elaborando esquemas y seleccionando equipos y elementos. |
Integrar equipos de comunicaciones en infraestructuras de redes telemáticas, determinando la configuración para asegurar su conectividad. |
Administrar usuarios de acuerdo a las especificaciones de explotación para garantizar los accesos y la disponibilidad de los recursos del sistema. |
Diagnosticar las disfunciones del sistema y adoptar las medidas correctivas para restablecer su funcionalidad. |
Gestionar y/o realizar el mantenimiento de los recursos de su área (programando y verificando su cumplimiento), en función de las cargas de trabajo y el plan de mantenimiento. |
Salidas Profesionales:
Este profesional ejerce su actividad en el área de informática de entidades que dispongan de sistemas para la gestión de datos e infraestructura de redes (intranet, internet y extranet). Las tareas que puede llevar a cabo un Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red son: administración de sistemas, responsable de informática, técnico de servicios de Internet y mensajería electrónica, personal de apoyo y soporte técnico, administración de base de datos y redes, técnico en servicios de comunicaciones y en entornos web y supervisión de sistemas.

Las enseñanzas a distancia pueden cursarse por módulos profesionales en vez de por cursos, según el itinerario personalizado decidido por el alumnado acorde con sus necesidades y disponibilidad horaria. Esta modalidad brinda la posibilidad de estudiar con un horario flexible y con la confianza de contar con el apoyo del profesorado,
El desarrollo de los contenidos se realiza mediante una plataforma virtual, por lo que para poder cursar estas enseñanzas, es necesario disponer de ordenador y de conexión a Internet En esta plataforma, el alumnado accede a los materiales didácticos, realiza actividades y recibe la atención tutorial del profesorado. Cada módulo cuenta con un material específico adecuado al régimen de distancia.
Una vez matriculado en los módulos profesionales escogidos del Ciclo Formativo correspondiente, el alumnado recibirá una clave de acceso que le permitirá acceder a la plataforma donde se encuentran los materiales.
El profesorado que imparte estas enseñanzas está en contacto con el alumnado de forma permanente bien de forma telemática (fundamentalmente a través del correo electrónico) o bien presencialmente mediante tutorías individualizadas solicitadas por el alumnado.
Esta modalidad requiere forzosamente alternar el carácter no presencial con momentos de carácter presencial que permitan acreditar las competencias adquiridas ( exámenes), así como la FCT (Formación en Centros de Trabajo), Se realizan también tutorías colectivas quincenales de carácter totalmente voluntario para el alumnado donde se imparte docencia de forma presencial.

Cursos de especialización profesional |
Otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos profesionales de acuerdo a la normativa vigente. |
Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente |
