El Instituto, al día

« Atrás

Plan Director: la red no da tregua

Plan Director: la red no da tregua

14/01/21

Encuentro con el alumnado de 3º de la ESO para hablar sobre "el uso apropiado de las nuevas tecnologías" dentro del Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad.

 

Internet y en general las redes sociales en las que se mueven nuestros estudiantes suelen ser un foco de conflicto continuo y una fuente de discordia que inevitablemente se traslada a las aulas y los patios de la escuela. No está de más, por tanto, identificar las circunstancias que favorecen estos problemas y encarar soluciones sensatas que no nos hagan olvidar que las tecnologías de la comunicación también ofrecen tremendas ventajas, insospechadas hace tan solo unos años. Por nuestra parte y con el lastre limitador de una normativa reguladora imprecisa o simplemente inexistente, hemos hecho lo posible para controlar el acceso al teléfono móvil particular en el instituto y limitar el uso que no sea estrictamente didáctico. En muchos casos, las familias han apoyado la iniciativa prohibiéndoles a sus hijos traer el teléfono a clase. No obstante, seguimos detectando focos de conflicto larvados en el centro que después tienen inevitables repercusiones fuera, lo que contribuye a enrarecer el clima escolar. En este escenario se enmarca la intervención de Rubén González, guardiacivil buen conocedor del problema que acudió a Luces para mantener un encuentro con los alumnos de 3º de ESO. Estas actuaciones están auspiciadas por el Plan Director para la Convivencia y Mejora de la Seguridad, y nos resultan muy útiles para concienciar a los jóvenes sobre la vulnerabilidad de todos los que se someten al escrutinio de la red. La charla estuvo moderada por el tutor del grupo, igualmente reponsable del Departamento de Tecnología, Ángel Hernández.

Las conclusiones a las que llegamos durante la reunión fueron principalmente cuatro:

  • La mayoría del alumnado se ha dado de alta en círculos y redes sociales para las que todavía NO tienen la edad requerida, y aunque el “falseameniento” de datos de acceso constituye una práctica habitual, nos da una idea de la poca importancia que tanto los jóvenes como sus familias, que son las que deben velar por la conducta responsable del menor, le conceden a este hecho.
  • Internet nos vigila. Cualquier información que introduzcamos en la red queda grabada indefinidamente, sin nadie que vele por su buen uso o impida su manipulación. Fotos, datos, números, opiniones, consignas, vídeos, valoraciones… Cualquier elemento deja una huella indeleble. Todo aquel que cede voluntariamente información no está amparado por ninguna institución que garantice su control. Los jóvenes “dejan” descuidada toda su vida en el teléfono a la vista del mundo entero, y eso puede acarrear desagradables consecuencias, no necesariamente inmediatas..
  • Amplificar o difundir mensajes lesivos, aunque sea de autoría ajena, constituye una falta que tiene consecuencias legales. El delito no solo lo comete el promotor sino todos aquellos que le prestan cobertura a través de sus propios dispositivos. Y aunque las medidas punitivas pueden ser un argumento de peso, ea importante subrayar que este tipo de apoyo vil es moralmente abyecto y socialmente reprochable.
  • Las familias y la escuela son los que deben formar a los más jóvenes en el uso responsable de los dispositivos electrónicos. Los padres/madres son los que asumen la responsabilidad subsidiaria sobre cualquier delito o infracción cometida por un menor a su cargo en cualquier entorno, escolar o no.

Rubén González se ha puesto amablemente a disposición de nuestra comunidad escolar para atender cualquier duda o interrogante que pudiera surgir en relación con el tema que nos ocupa. Su correo electrónico es rubengonzalezv@guardiacivil.org

Es necesario que nos tomemos en serio nuestra convivencia virtual, por lo que resulta prioritario ayudar a nuestros hijos/alumnos a dimensionar el alcance de sus actos y las consecuencias imprevistas que gestos aparentemente inocentes pueden comportar.

Gracias por compartir con nosotros ese objetivo.