lucesWEB: vigésimo aniversario
El IES Luces lleva presente en la red de redes 20 años ya... Y parece que fue ayer.
Seguir leyendo >Erasmus+ IES LUCES. Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora
El proyecto europeo del IES Luces para la internacionalización de las enseñanzas agrarias recibe el European Innovative Teaching Award (EITA 2022) de la Comisión Europea.
Seguir leyendo >Luces: 12 meses, 12 fotos
El desempeño de las estaciones a lo largo de un año de luz. Aqui, En Luces.
Seguir leyendo >La FP cerca de tí.
La formación profesional del oriente asturiano es una opción a tener en cuenta tanto para graduados en ESO como en Bachillerato.
Seguir leyendo >Aquí, mejor sin móvil...
TODO el alumnado de la ESO deberá dejar su teléfono en casa.
Seguir leyendo >Proyecto I+D: CONSORCIO AGROALIMENTARIO CERO EMISIONES
El IES Luces participa en el CONSORCIO AGROALIMENTARIO CERO EMISIONES dentro de la segunda edición de I+D MISIONES CIENTÍFICAS DE ASTURIAS.
Seguir leyendo >Ganadería y sanidad
Blog de contenidos para los alumnos de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
Seguir leyendo >
El Instituto, al día
20 años de LucesWEB
20 años de LucesWEB
27/12/22
La página lucesWEB se asomó a las pantallas el 7 de septiembre del año 2002. La primera noticia informaba del premio recibido por los chicos de bachillerato en la convocatoria de Euroescola, y el primer contenido, la memoria final del "Viaje a Madrid", escrito por Pablo Lavandera.
El 23 de agosto de 1991 se publicó la primera página web de la historia.
Once años después abríamos en el instituto una ventanita al inmenso espacio cibernético que pretendía convertirse en una tarjeta de visita, algo así como un modesto escaparate para visibilizar el instituto allende las montañas y los mares, una idea romántica que enseguida cautivó a los promotores del engendro. La necesidad de superar el aislamiento, de dar a conocer la oferta formativa del centro, de intercomunicar a la comunidad educativa o de servir a la difusión de las iniciativas propias estaban en la mente de los que asumieron la tarea de hacer de la nada la primera página electrónica. Algunos centros nos precedieron en el empeño, superando en diseño y complejidad nuestro primer proyecto, pero fueron muy pocos los que perseveraron ocupándose de la renovación de los contenidos y de las actualizaciones periódicas que le daban verdadero sentido a la página.
Por aquel entonces Rubén, Juan y Francisco se peleaban con lenguajes de programación y editores arcaicos y poco intuitivos, pero necesarios para crear los laboriosos diseños en los que cada botón, cada animación, cada formato de texto suponía un reto necesario para superar la rigidez de los primeros intentos. El alcance de la iniciativa tuvo un impacto muy limitado, no llegó a las clases de tecnología (¡?) donde la palabra “internet” ni siquiera aparecía en el currículo oficial y, por supuesto, no fue reconocido ni por los de dentro ni por los de fuera. Tampoco casi nadie supo identificar el potencial de esta herramienta a pesar de los llamados a la participación.
Ni qué decir tiene que carecíamos de apoyo técnico o asesoría de algún tipo; la formación corría por cuenta propia, y en la mayoría de los casos, “el formador” estaba más perdido que el alumno. La creciente complejidad de las páginas y la expansión de la red nos familiarizaron con procedimientos y avances incesantes, extrayendo ideas y simplificando procesos que nos hacían sentirnos un poco, digamos, pioneros de todo lo que habría de venir. ¡¡Y vaya si vino!! Ni la imaginación más dotada hubiera sido capaz de presentir el imparable desarrollo de las tecnologías de la información. Veinte años después, los cambios se han hecho evidentes. Hoy ya contamos con una página institucional, la administración nos ofrece el soporte y nos conmina a que hagamos de esa parcelita informática un uso proporcionado que sirva a la comunidad educativa en términos modernos: información, apoyo, difusión y comunicación. Y ahí te las compongas. Han pasado dos décadas ya, y como no tenemos quien nos plante las veinte velitas del pastel, nos tomamos la libertad de hacer de este aniversario una noticia de portada. Una noticia para nuestra página güeb... ¡Felicidades!