Oferta formativa para el próximo curso
Enlace a la información sobre los títulos que impartimos aquí, en Luces.
Seguir leyendo >Admisión en Ciclos formativos. Curso 2023/2024
Bases y procedimiento para cursar estudios en nuestros ciclos de formación profesional (presencial y a distancia)
Seguir leyendo >lucesWEB: vigésimo aniversario
El IES Luces lleva presente en la red de redes 20 años ya... Y parece que fue ayer.
Seguir leyendo >Erasmus+ IES LUCES. Premio Europeo a la Enseñanza Innovadora
El proyecto europeo del IES Luces para la internacionalización de las enseñanzas agrarias recibe el European Innovative Teaching Award (EITA 2022) de la Comisión Europea.
Seguir leyendo >Luces: 12 meses, 12 fotos
El desempeño de las estaciones a lo largo de un año de luz. Aqui, En Luces.
Seguir leyendo >La FP cerca de tí.
La formación profesional del oriente asturiano es una opción a tener en cuenta tanto para graduados en ESO como en Bachillerato.
Seguir leyendo >Aquí, mejor sin móvil...
TODO el alumnado de la ESO deberá dejar su teléfono en casa.
Seguir leyendo >Proyecto I+D: CONSORCIO AGROALIMENTARIO CERO EMISIONES
El IES Luces participa en el CONSORCIO AGROALIMENTARIO CERO EMISIONES dentro de la segunda edición de I+D MISIONES CIENTÍFICAS DE ASTURIAS.
Seguir leyendo >Ganadería y sanidad
Blog de contenidos para los alumnos de Ganadería y Asistencia en Sanidad Animal.
Seguir leyendo >
El Instituto, al día
Campaña contra el acoso escolar
Campaña contra el acoso escolar
08/05/23
La lucha contra el acoso escolar es una tarea que afecta al conjunto de la comunidad educativa. La violencia ejercida contra el alumnado, de cualquier modo y con cualquier intensidad, es una lacra que debemos combatir por todos los medios y juntos: estudiantes, familias, profesorado, equipo directivo, inspectores, administración educativa… Debemos conseguir que nuestros centros sean espacios seguros en todos los sentidos.
Ante la menor sospecha de acoso, da la cara, cuéntalo a tus tutores, profesores, dirección del centro, familia..."Si denuncias, nos estás ayudando a constuir una escuela mejor, en la que cabemos todos y todas, En cambio, si callas, te conviertes en cómplice de los violentos y de los abusones"
Hay numerosos recursos disponibles para no dejar a nadie atrás.
- El 900 018 018, teléfono y chat habilitado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional.
- El correo sie-acosoescolar@asturias.org, es el específico gestionado por el Servicio de Inspección Escolar del Principado de Asturias.
- El 900 20 20 10, teléfono y chat de la Fundación Anar, de ayuda a la infancia y la adolescencia.
Más información en Campaña contra el acoso escolar: #STOPAcosoEscolar - Educastur