Energía verde,...verde
Los alumnos y alumnas de 1ºBCH que cursan Tecnología Industrial I y TIC realizan actividades el 20 de noviembre en la central hidráulica de Tanes, Única central de bombeo, en Asturias......
Seguir leyendo >Actividad Archivo y BBAA
Alumn@s de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato realizan actividades complementarias en el Archivo Histórico y en el Museo Arqueológico de nuestra ciudad.....
Seguir leyendo >IEDUCAE´19
Un año más, nuestro alumnado de 1º de BACH visita las instalaciones del IEDUCAE (Instituto de las Emergencias). Actividad interdepartamenta, coordinada desde Dpto de Bio-Geo en colaboración con el Dto. de Educación Física. Una activad muy interesante que nos ayuda a saber como actuar en casos de emergencias..
Seguir leyendo >Premios Princesa Asturias´19
El martes 15 de octubre (casualmente celebración del Día de las Escritoras) tres alumnas de 2º de Bachillerato junto con su profesora de Lengua castellana y Literatura han tenido el honor de asistir a un encuentro con la escritora Siri Hustvedt,......
Seguir leyendo >Proyecto: Usos de las plantas
Alumnos y alumnas de 1º ESO realizan actividades del Proyecto "Los usos de las planatas" en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón; actividad complementaria interdepartamental con actividades de EF, Plástica y Bio-Geo,....
Seguir leyendo >“LA CULTURA CASTREÑA” Y MAA
El miércoles 4 de diciembre hemos tenido la suerte de contar con el arqueólogo Ángel Villa, que nos ha dado una interesante charla sobre la cultura castreña en Asturias durante la mañana, para acompañarnos por la tarde en un recorrido guiado y fantástico por el Museo Arqueológico de Asturias........
Encuentro con autor: Diego Arboleda
El Premio Nacional de Literatura Infantil y Juvenil (2014), Diego Arboleda (Estocolmo 1976), coloquia sobre su obra "Prohibido leer a Lewis Carroll" en nuestro salón de actos con los alumnos y alumnas de 1º ESO,. Actividad complementaria coordinada desde el Dpto. de Lengua Castellana y Literatura.
...seguir noticia en El Comercio >
“A Tu Lado”
El pasado 25 de noviembre el alumnado de la ESO del IES La Corredoria se dio cita en el salón de actos para asistir al estreno del corto audiovisual "A Tu Lado", escrito y protagonizado por adolescentes del Instituto, estando también la base musical a cargo de alumnado del centro. Colaboran como extras nuestra Conserje, Nieves, Nacho, de la cafetería y Zaira, de la Asociación Nómades. Bajo la dirección de Fran, Monitor del Proyecto Pigmalión, el corto, a ritmo de RAP, cuenta una historia de violencia de género y nos muestra cómo apoyar a mujeres que puedan encontrarse en estas situaciones. Han hecho un estupendo trabajo, quedando finalista entre 45 audiovisuales a nivel nacional, del II Concurso de Cortos contra la Violencia de Género de la Asociación Mujeres Jóvenes de Asturias (MUJOAS), a ello han contribuido profesionales como el realizador Daniel Ortuño y los músicos Sergio y Nacho G. Pevida y Javi del Arco.
Podéis verlo en el siguiente enlace y, por supuesto, ¡AYUDAD A DIFUNDIRLO!:
Energía verde....verde
Los alumnos y alumnas de 1ºBCH que cursan Tecnología Industrial I y TIC realizan actividdes el 20 de noviembre en la central hidráulica de Tanes, la única en Asturias de bombeo. Pudieron ver, además de la sala de control, la central subterránea excavada en la roca situada a una profundidad de 40 m. Energía obtenida de forma limpia sin emitir ni un sólo gramo de CO2 a la atmósfera,....
B a i l a n d o c o n ll o b o s
El pasado lunes 25 de noviembre empezó en el IES la Corredoria el proyecto de intervención asistida con animales "Bailando con LLobos"; a lo largo de estas sesiones, el alumnado aprenderá nociones de lenguaje y educación caninas, destinadas a ayudar en la reeducación de animales....
Huerto escolar´19 ( Ajos por San Martín)
El Dpto de Biología y Geología sigue con . la programación de actividades en el huerto escolar.
Como corresponde a las fechas en que nos encontramos, procedemos a la plantación de los ajos (Allium sativum). Aprovechando el viento sur de San Martín, este año breve, efimero, apenas perceptible, ahogado en la pertinaz pluviosidad que no nos abandona, los alumnos y alumnas de los diversos grupos de 1º ESO proceden a la plantación de sus correspondientes dientes de ajo.
Ahora esperaremos, y si todo va bien, recolectaremos nuestras cabezas de ajo, allá por el mes de junio.
Conduce, pero seguro
El AMPA del IES La Corredoria propuso que el Sargento Lorenzo, miembro de la Guardia Civil de Tráfico, diera una charla al alumnado de 2º de bachillerato, ya algunos con carnet de conducir o a punto de obtenerlo, sobre los riesgos de conducir bajo la influencia del alcohol y de las drogas. Esta es la opinión de una de las alumnas asistentes a la conferencia: “La charla del Guardia Civil de Tráfico ha sido muy importante para todos los que hemos asistido, ya que hemos conocido detalles sobre las tasas de alcohol permitidas y también los efectos que causan las drogas y el alcohol en nuestro cuerpo, cosa que nos ha hecho darnos cuenta que no debemos conducir tras haber consumido ese tipo de sustancias.
Inicio de emisiones curso 2019/2020
El pasado mes de octubre iniciamos de nuevo en el instituto el proyecto de taller de radio; esta vez el objetivo es crear una emisora propia desde la que poder trabajar diferentes contenidos y que esté abierta a la participación de todo el alumnado. vamos poco a poco, buscando espacios, resolviendo cuestiones técnicas, elaborando contenidos...Queremos animaros desde aquí a que os acerquéis y participéis de este proyecto.
|
|
|
Aquí tenéis el primer programa montado correspondiente al mes de octubre de 2019 cuyo tema central fue el Samaín. Gracias a todos los alumnos que han participado en dicho programa, así como a los profes participantes directa o indirectamente.
Monólogos científicos
Alumnado de 4º ESO, que cursa Biología y Geología y Física y Química, realizan esta actividad complementaria en la Universidad Laboral de Gijón el lunes 25 de noviembre. Actividad interdepartamental coordinada desde los dos Departamento implicados. Actividad superdivertida, en la que el alumnado comprueba otra forma de acercarse de forma relajada y sin tensión acumulada a los en tantas ocasiones árduos conocimientos científicos.
ACOSO ESCOLAR
Dentro de las actividades programadas en el Plan Director para este curso se realiza la actividad "Acoso escolar". Actividad de formación y sesibilización sobre el problema impartida por miembros de CPN. Asisten a la actividad, en nuestro salón de actos el alumnado de 1º de la ESO
Ópera "Un Ballo in Maschera"
El pasado martes 19 de noviembre el alumnos y alumnas de 4º de la ESO de Artes Escénicas y de Bachillerato asistieron en el Teatro Campoamor al ensayo general de la Ópera Un Ballo in Maschera de Giuseppe Verdi. Drama que narra la conspiración contra Gustavo III de Suecia y el romance de este rey con la esposa de su mejor amigo.
La maravillosa interpretación tanto de la orquesta como de las voces entre las que tuvimos la oportunidad de escuchar y ver en escena a nuestra profesora de Música María Jesús Varela.
|
|
Actividad en el Archivo y BBAA
El miércoles 13 de noviembre los alumnos de Historia del Mundo Contemporáneo de 1º de Bachillerato disfrutaron de una actividad complementaria.
A primera hora se trasladaron al Archivo histórico de Asturias, donde pudieron conocer el sistema de archivo de documentos y asombrarse con las recreaciones de las celdas de la antigua cárcel. A media mañana, visitaron las tres plantas del Museo Arqueológico, para conocer el pasado de Asturias durante la Prehistoria, Historia Antigua y Edad Media.
Finalmente, tras un receso y con la incorporación de los alumnos de Historia del Arte de 2º de Bachillerato, participaron en una visita guiada por las obras cedidas temporalmente por el Museo del Prado al Museo de Bellas Artes de Asturias, para terminar con un taller sobre dichas pinturas.
¡Una mañana muy interesante y completa!
|
|
Me cuidan, les cuido
Dentro del marco del proyecto Me cuidan, les cuido, el pasado lunes 4 de noviembre Rosana, María y Leti, de la protectora de animales "Acariciar con el alma", dieron una charla para el alumnado de 4º F; nos explicaron cómo habían llegado a crear esta asociación, cuáles eran sus objetivos y nos acercaron a todos/as un poco al mundo de los perros: necesidades, conducta, cómo acercarse...
Nos concienciaron en definitiva de la enorme responsabilidad que supone tener y cuidar una mascota.
Gracias!!!
Proyecto: "Los usos de las plantas"
Los alumnos y alumnas de 1º ESO realizan el martes 5 de Noviembre las actividades incluidas en el proyecto "Los usos de las plantas" en el Jardín Botánico Atlántico de Gijón en una actividad complementaria interdepartamental organizada en colaboración por los Departamentos de Biología y Geología, Educación Fisica y Artes Plásticas.
Tablón Agenda Cultural
El departamento de Geografía e Historia ha habilitado un tablón de información variada en la segunda planta del centro, junto al aula 202. Este tablón publicará la agenda cultural de la ciudad de Oviedo, con propuestas de teatro, exposiciones, charlas y planes entretenidos.
También se anunciarán las efemérides históricas del mes y noticias variadas e interesantes del ámbito de la Geografía, el Arte y la Historia; por supuesto, el tablón está abierto a la participación de los alumnos con respecto a estas materias. Además, en él encontraremos concursos periódicos.
¡Estad atentos!
I Concurso BioGeo Astur

Bases
El departamento de Biología y Geología convoca el I Concurso Bio-Geo Astur. Cada semana aparecerá publicada en la página web del IES y Departamento una pregunta referida a la Biología y/o Geología contextualizada en Asturias.
Si deseas participar, deberás investigar hasta encontrar la solución a la pregunta planteada. Cuando tengas la respuesta cumplimentas el formulario, te identificas correctamente y envías. Sólo se pueden enviar respuestas antes de que aparezca publicada la siguiente pregunta.
Por cada respuesta acertada sumarás 1 punto. Ganará el concurso el alumno /a con mayor puntuación al finalizar el concurso.
Semana de la ciencia: Plurilingüismo
El día 4 de Noviembre dentro de la programación divulgativa de la Semana de la Ciencia hemos recibido en nuestro centro al profesor de Filología Clásica y Románica de la Universidad de Oviedo, Gonzalo Llamedo Pandiella.
La charla, que llevaba por título “Hijos de Babel: sobrevivir al plurilingüismo en el S.XXI”, estaba dirigida al alumnado de 2º de bachillerato, que la encontró muy útil y didáctica, puesto que abordaba contenidos ya conocidos y trabajados en el aula, que el profesor amplió y relacionó con otros nuevos.
Comenzó su discurso recordando que la lingüística es una ciencia, que para ser científico no es necesario llevar bata y una probeta, para continuar con cuestiones tales como cuántas lenguas hay en el mundo, si son todas igual de importantes, si pueden nacer, evolucionar y morir o si el plurilingüismo es una ventaja o una maldición bíblica.
Premios taller de radio
13/06/18
Premios proyecto "Jóvenes en la onda"
Hoy miércoles 13 de junio, sen un breve y sensillo acto se ha procedido a la entrega de premios y diplomas a los alumnos y las alumnas participantes en el proyecto desarrollado a lo largo del presente curso "Jóvenes en las ondas", en nuestro centro. Al acto, celebrado celebrado en nuestro salon, han asistido, entre otros autoridades, la vicealcaldesa Ana Taboada, y demás representantes municipales y asociaciones , en calidad de colaboradores y patrocinadores del proyecto.
H o r a r i o s |
IES La Corredoria
Secretaría
AMPA:
Tutorías:
A C T I V I D A D E S |
I Concurso BioGeoAstur |
Pregunta 5
En el Paisaje Protegido de la Cuenca del río Esva, se pueden encontrar ejemplares de esta especie de planta, perteneciente a la familia Blechnaceae (Blechnáceas), planta perenne con frondes de hasta 2,5 m, esporangio reunidos en soros oblongos protegidos por un inclusio convexo y coriáceo y esporas de 54-64 micras, ovoideas, amarillentas con perisporio subreticulado,.... denominada vulgarmente como... (una sóla palabra) |
El tiempo en Oviedo |
Noticias actualidad |
Licencia.. |
Este obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.