18/03/18

DEPARTAMENTO DE ARTES PLÁSTICAS

MIEMBROS

ASIGNATURAS

CURSOS

José Manuel Sánchez Fernández

Mª Mercedes Toraño Cepeda

“Educación Plástica y Visual”

1º, 3º y 4º ESO

“Imagen y Expresión”

3º y 4º ESO

“Proyecto Artístico”

4º ESO

“Dibujo Técnico”

Bachillerato


La profesora Mª Mercedes Toraño Cepeda ejerce este curso como Jefa del Departamento. Las programaciones didácticas de todas las asignaturas del Departamento de Artes Plásticas, se pueden consultar en los ordenadores de la Biblioteca del centro.

Educación Plástica y Visual

En la asignatura de Educación Plástica se utiliza un lenguaje propio, el lenguaje Visual. Los signos gráficos que utiliza este lenguaje, para comunicar y expresar, son Las Imágenes.

Este área tiene como objetivo fundamental el desarrollo de estas capacidades: Saber ver (comprender y saber expresarse) hacer imágenes.

Para empezar a trabajar partimos de la realidad cotidiana, tanto de la naturaleza, como la formada por el conjunto de imágenes y hechos plásticos que rodean al alumnado y que son todos los objetos diseñados y todas las imágenes transmitidas en los diversos medios de comunicación, cine, televisión, imagen digital, etc.

Proyecto Artístico

Los objetivos de la asignatura de Proyecto son:

  • La planificación,
  • El desarrollo,
  • La presentación de los productos o del resultado del trabajo
  • La evaluación.

El alumnado, por consenso, decide los temas a trabajar que generalmente están relacionados con la imagen digital y con la fotográfica analógica.

Dibujo Técnico

Dibujo Técnico es una asignatura optativa. No entra obligatoriamente en la selectividad. Son 4 horas semanales.

El Dibujo Técnico es un medio de expresión y comunicación indispensable, tanto en el desarrollo de procesos de investigación científica, como en la comprensión gráfica de proyectos tecnológicos cuyo último fin sea la creación y fabricación de un producto. Su función esencial en estos procesos consiste en ayudar a formalizar o visualizar lo que se está diseñando y contribuye a proporcionar desde una primera concreción de posibles soluciones hasta la última fase del desarrollo, donde se presentan los resultados en planos definitivos.