¿Qué es el programa habLE?

Derogado el Programa Bilingüe, que se llevaba impartiendo en IES Doctor Fleming desde 2012, el programa habLE es el nuevo marco normativo que regula los programas de enseñanzas impartidas en lengua extranjera, inglés en nuestro centro, en el Principado de Asturias. Su finalidad es la mejora de la competencia lingüística del alumnado a través de la impartición de una parte del currículo en dicha lengua extranjera.

Resolución de 14 de junio de 2023 de la Consejería de Educación del Principado de Asturias.

 

Materias del Programa habLE en nuestro centro

En todas las materias se respeta el currículo y el horario lectivo establecido para cada nivel. Se asegura también el máximo grado posible de exposición diaria al inglés, garantizando el desarrollo de la totalidad de las competencias específicas, de los saberes básicos y de los criterios de evaluación de cada materia. Es decir, los contenidos que se imparten en cada materia vienen marcados por ley y no pueden variar, así que serán los mismos en el programa habLE y en la programación ordinaria.

En la materia de Lengua Inglesa se trabaja con un libro de texto más avanzado que el de aquellos alumnos que no optan por el programa habLE.

Existe la posibilidad en nuestro centro de que los alumnos escojan francés como Primera Lengua Extranjera, inglés como Segunda Lengua Extranjera y las asignaturas CLIL impartidas en inglés. En este caso, se asume que la competencia en lengua inglesa es lo suficientemente avanzada para poder garantizar la consecución de los contenidos en las asignaturas impartidas en inglés.

 

¿Quién se puede apuntar?

Todo alumno o alumna que esté matriculado o se vaya a matricular en centros autorizados para impartir estas enseñanzas. No es necesario que hayan cursado la educación primaria dentro del Programa Bilingüe o Programa habLE.

Con carácter general, la incorporación del alumnado al programa se realizará en 1ºESO. Será voluntaria y los padres y madres o tutores legales del alumnado que desee incorporarse al mismo deberán manifestarlo a la hora de formalizar la matrícula o cuando el centro lo solicite.

Un alumno o alumna podrá incorporarse al programa en cursos distintos al primero de la etapa si se dan las circunstancias que posibiliten esta opción y previa solicitud por escrito de su madre, padre o tutor legal. En estos casos, se considerarán las posibilidades de progreso del alumno o alumna mediante una valoración de su evolución personal y académica por parte del equipo docente y, si fuera necesario, mediante una prueba de nivel.


Actividades

Para favorecer el uso y aprendizaje de la lengua inglesa se realizan distintas actividades extraescolares. Hasta la fecha y dentro del Marco Bilingüe, se han realizado visitas en inglés a las termas de Gijón, a la Universidad Laboral, al museo Evaristo Valle, al de Bellas Artes, al aula de prerrománico etc. Algunas fueron en colaboración con otros departamentos como la visita al Campo de fútbol Carlos Tartiere (tiene también un museo) al Jardín Botánico o al Museo MUJA de Colunga.

También se han organizado y se organizan semanas de inmersión o weekcamps en Garaña de Pría y en León. Todas estas actividades potencian que los alumnos estén en contacto con la lengua inglesa tanto para actividades deportivas como artísticas o de naturaleza.

El programa enriquece y motiva a nuestros estudiantes a realizar distintas actividades como concursos o charlas con guest speakers, es decir, con invitados de habla inglesa o exalumnos que nos han contado sus experiencias en el extranjero. Tenemos ante nosotros un mundo que explorar y que mejorar de día en día.

 

Metodología

El programa habLE incorpora la metodología del Aprendizaje Integrado de Contenido y Lengua Extranjera (AICLE) o Content and Language Integrated Learning (CLIL). Hay una integración gradual de la lengua inglesa como vehículo de comunicación y trabajo en el aula.

 

Una ventaja inestimable: el Auxiliar de Conversación nativo

Durante las clases contamos con Language assistants, procedentes de Irlanda, Estados Unidos, Gran Bretaña o Australia, que nos ha sido de gran ayuda para expandir el conocimiento geográfico, cultural, histórico e incluso gastronómico de nuestro alumnado.

El Auxiliar de Conversación imparte sesiones de conversación en las clases de inglés y les acerca a la cultura de los países de habla inglesa. Con su inestimable ayuda nuestro alumnado interactúa regularmente con una persona nativa y se acostumbran al acento de personas de distinta procedencia geográfica. Puntualmente hacemos “intercambio” con auxiliares de conversación de otros centros, lo que amplía el abanico de acentos y culturas.

 

Otras ventajas

La participación en el programa habLE quedará reflejada en el expediente e historial académico del alumnado. Además, al finalizar la etapa de Educación Secundaria Obligatoria, podrán participar en las pruebas de certificación de nivel B1 del MCERL (Marco Común Europeo de Referencia para las Lenguas). Las pruebas serán únicas y no supondrán coste para el alumnado destinatario, que solo podrá presentarse una vez a este tipo de convocatoria, sin perjuicio de que pueda presentarse a las pruebas de certificación de las enseñanzas de idiomas de régimen especial. El alumnado que supere dicha prueba recibirá un certificado oficial.