PROGRAMA PROA+ (cofinanciado por el FSE)
Durante el periodo de confinamiento al que nos vimos sometidos en el tercer trimestre del curso pasado, detectamos tres puntos especialmente débiles a la hora de desarrollar nuestra actividad lectiva en la situación no presencial:
- La formación en el manejo de medios digitales.
- La brecha digital en cuanto a los medios materiales y la conexión en el medio rural.
- La falta de adecuación de las programaciones y desarrollo de los currículos.
PROPUESTA DE ACTUACIONES DEL PROGRAMA PROA+
- Formación digital del alumnado: Talleres TIC que traten de compensar las desigualdades existentes entre el alumnado respecto al acceso a equipos informáticos, su funcionamiento y la conexión a Internet, con especial atención del alumnado digitalmente más vulnerable .
- Formación de las familias: Talleres TIC que traten de compensar las desigualdades existentes entre las familias respecto al uso y acceso a Internet.
- Alquiler de equipos: Equipos en préstamo, buscando compensar las desigualdades existentes respecto al acceso de equipos informáticos.