Qué estudiar en la EOI
La EOI de Oviedo es un centro de educación de titularidad pública. Las enseñanzas que se imparten tienen carácter oficial y, por tanto, se rigen por la normativa que establece la Consejería de Educación en lo que respecta a calendarios de solicitud de plaza, fechas de matrícula y calendario escolar.
Se pueden aprender 4 idiomas: alemán, francés, inglés e italiano desde el nivel A1 hasta el nivel C2. En inglés, hay dos modalidades: presencial y a distancia a través del programa That's English!
Los estudios se organizan en nivel Básico A1, nivel Básico A2, nivel Intermedio B1. nivel Intermedio B2, nivel Avanzado C1 y nivel Avanzado C2.
Lengua asturiana: solicitud de plaza
22/09/25
La EOI de Oviedo imparte lengua asturiana
En el año académico 2025-2026 la EOI de Oviedo ofrece estudios de lengua asturiana en los cursos Básico A1, Básico A2, Intermedio B1.1 y Avanzado C1.1
Fechas importantes:
-
del 23 al 25 de septiembre: plazo de presentación de solicitud de plaza
-
29 de septiembre: Publicación de listas provisionales de solictudes admitidas en la EOI
-
29 y 30 de septiembre: Plazo de presentación de alegaciones a las listas provisionales.
-
2 de octubre: Publicación en la Escuela Oficial de Idiomas de las listas definitivas de solictudes admitidas
-
del 2 al 6 de octubre: matrícula
NUEVAS FECHAS
Horarios de las clases:
- Básico A1: lunes y miércoles de 9.00 a 11.00
- Básico A2: lunes y miércoles de 11.00 a 13.00
- Intermedio B1.1: martes y jueves de 16.30 a 18.30
- Avanzado C1.1: martes y jueves de 18.30 a 20.30
Requisitos de acceso:
- Para Básico A1: Tener 14 años cumplidos en 2025
- Para Básico A2: Haber superado la materia Lengua Asturiana y Literatura del cuarto curso de Educación Secundaria Obligatoria o tener un conocimiento de lengua asturiana correspondiente como mínimo al nivel Básico A1.
- Para Intermedio B1.1: Tener un conocimiento de lengua asturiana correspondiente como mínimo al nivel Básico A2.
- Para Avanzado C1.1: Tener un conocimiento de lengua asturiana correspondiente como mínimo al nivel Intermedio B2.
Si se tienen conocimientos de lengua asturiana pero no pueden acreditarse, la matrícula debe formalizarse en Básico A1. Una vez iniciadas las clases, se podrá hacer una valoración del nivel de las personas interesadas y podrán pasar a otro curso. En este caso es importante tener en cuenta los niveles y horarios indicados.
Para matricularse es necesario solicitar plaza antes.
Cómo se solicita plaza?
Documentos necesarios para solicitar plaza:
- Impreso de solicitud (2 copias)
- Copia del DNI/NIE/Pasaporte
En su caso:
- certificación académica donde conste que se ha superado la materia de lengua asturiana en la Educación Secundaria Obligatoria
- si se solicita plaza para un curso superior a Básico A1 por tener conocimientos previos de la lengua, es necesario acreditarlo documentalmente.
La solicitud se entrega preferentemente en la secretaría de la EOI. También se puede presentar por los medios establecidos en el artículo 16.4 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
En el caso de optar por presentar la documentación de la solicitud por registro, esta debe dirigirse a:
Dirección General de Formación Profesional
Servicio de enseñanzas profesionales
Código DIR: A03028884
Para garantizar la protección de datos personales, no se admiten solicitudes por correo electrónico
Para baremar correctamente cada solicitud, antes de entregarla es necesario comprobar que se tienen los siguientes documentos, si procede:
- Acreditación oficial de discapacidad del alumno o la alumna (igual o superior al 33%) = 1 punto
- Acreditación de ser beneficiario o beneficiaria de la prestación por desempleo (padres, madres o representantes legales en el caso de menores de edad) = 2 puntos
Una vez comprobadas y baremadas las solicitudes presentadas, se publicarán listas de personas admitidas y, a continuación, se debe formalizar la matrícula.
Cómo se hace la matrícula
Impreso de matrícula (por duplicado)
Documentación a entregar para formalizar la matrícula:
- Ficha de reserva de plaza (la ficha es la que indica el grupo y el horario de las clases).
- Copia del DNI
- Impreso de matrícula cumplimentado
- Resguardo de haber realizado el pago de la tasa
Si procede:
- Alumnado menor de edad: resguardo firmado por su padre, madre, tutor o tutora legal de la información general.
- Título actualizado de familia numerosa
- Copia de tarjeta o resolución de discapacidad
- Copia del título o certificado acreditativo de nivel
