
El huerto escolar de la EEI Miguel Hernández es una nueva parte de nuestro proyecto educativo que fomenta la educación ambiental y el cuidado del medio ambiente. En este huerto, cada clase tiene asignado un espacio para plantar las semillas o plantas que deseen durante el curso escolar. Los niños aprenden sobre el ciclo de vida de las plantas, la germinación, la polinización y la cosecha, entre otros aspectos relacionados con la agricultura y el cuidado del medio ambiente.
Además, en los espacios comunes del huerto escolar se pueden encontrar diferentes plantas aromáticas con las que los niños pueden trabajar el reconocimiento visual y olfativo. Estas actividades permiten a los niños experimentar y aprender sobre la diversidad de plantas y sus usos.
Las rutinas de cuidado de las plantas son una parte importante de las actividades del centro. Los niños aprenden sobre la importancia del riego, la poda y la limpieza para mantener las plantas sanas y fuertes. También aprenden a utilizar herramientas como regaderas, tijeras de poda y palas de jardín.
El objetivo del huerto escolar es dotar al centro de más espacios verdes y menos espacios de hormigón. De esta manera, los niños pueden aprender sobre la importancia de cuidar el medio ambiente y fomentar prácticas sostenibles desde edades tempranas.
En resumen, el huerto escolar y su trabajo en él, fomenta la educación ambiental y el cuidado del medio ambiente. Los niños aprenden sobre la agricultura, la diversidad de plantas, la importancia del cuidado y las prácticas sostenibles. Además, el huerto escolar contribuye a dotar al centro de más espacios verdes y menos espacios de hormigón.
