Skip to Content

Presentación de la Semana Europea de la Prevención de Residuos 2025

Semana Europea de Prevención de Residuos 2025

Estimadas familias:

Todos los años participamos en la Semana Europea de Prevención de Residuos y, como cada año, Europa elige un residuo y un lema. Para esta edición, han elegido los aparatos eléctricos y electrónicos con el lema “¡Conecta el valor, apaga el residuo!”

Para saber más podéis pulsar sobre el siguiente enlace:

https://residus.gencat.cat/es/ambits_dactuacio/prevencio/setmana_europea/dies_tematics/

Nuestra acción - Para que no me olvides

¿Cómo queremos participar? El nombre de nuestra campaña será: " Para que no me olvides" 

La semana del 24 al 28 de Noviembre programaremos una acción que tenga como finalidad cuantificar la cantidad de residuos eléctricos o electrónicos (dentro de esta categoría se incluye una amplia gama de dispositivos como teléfonos móviles, ordenadores, televisores, frigoríficos, lámparas, así como dispositivos médicos y paneles fotovoltaicos). La campaña consistirá en colocar 8 puestos en el patio, uno por cada clase, donde se repare, se intercambien o se reciclen los residuos.

Para organizarla necesitamos saber:

1. ¿Cuántas personas podrían colaborar de cada aula porque tengan conocimiento del tema para coordinar la acción?

2. ¿Cuántos aparatos podemos recopilar?

3. ¿Aún están en uso? ¿A quién podría interesarle?

4. ¿Quién podría recogerlos para reducir o reutilizar?

Os enviamos un formulario al que os agradeceríamos que respondierais lo antes posible para comenzar con la organización. 

Semana Europea de Prevención de Residuos 2025: Rellenar formulario

Gracias anticipadas por vuestro apoyo. 

Participación de las familias EEWR 2025

Estimadas familias:

El miércoles 26 de noviembre de 13 a 14 horas, estáis invitadas a acompañarnos en una actividad que hemos programado para participar en la Semana Europea de Prevención de Residuos. Colocaremos 3 puestos en el patio, uno dedicado al trueque, otro a la reparación y el tercero, a perder el miedo a entregar un móvil para su correcto reciclaje. Cada uno de los stands representará a un nivel, pero simbólicamente, porque necesitamos de la implicación colectiva para lograr el éxito de la acción programada dentro de la Semana Europea de Prevención de residuos.

Como ya os adelantamos en el correo anterior este año se centra en la reducción, reutilización y reciclaje de los aparatos eléctricos y electrónicos. Para reducir el número de residuos, se nos ocurrió que el nivel de 3 años puede representar el trueque, pero para hacerlo necesitamos un mínimo de 5 familias que intercambien con otras 5, aparatos eléctricos o electrónicos que tengan en su casa olvidados para darles uso.

El nivel de 4 años representará la reparación, un padre de la clase de los erizos se ofrece a realizar reparaciones sencillas de pequeños aparatos eléctricos, que tengáis en casa y que podrían volver a funcionar tras el arreglo. Necesitamos que nos los traigáis a la escuela lo antes posible para tenerlos reparados para el jueves 26. Podremos ver en directo la reparación de un aparato eléctrico.

Y al nivel de 5 años le dejamos el reciclaje de los dispositivos, nuestro experto en mantenimiento de los equipos informáticos de la escuela nos hará uno pequeña demostración de lo que podemos hacer cuando queremos reciclar un dispositivo (móviles, tabletas u ordenadores) pero que por miedo a que nuestros datos sean compartidos los dejamos olvidados en un cajón.

Muchas gracias de antemano.

Semana Europea de la Prevención de residuos - Preparación de actividades

Estimadas familias: 
ya llegó la celebración de la Semana Europea de la Prevención de Residuos y necesitamos concretar la actividad que llevaremos a cabo el miércoles 26 de noviembre, de 13:00 a 14:00 horas.  Tendremos tres puestos en el patio del cole, cada uno con un objetivo distinto, pero todos simbolizando la colaboración colectiva que hace posible un cambio real.
  1. Trueque
    Representaremos la reutilización: necesitamos familias voluntarias para  intercambiar  pequeños aparatos eléctricos o electrónicos que tengan en casa y que ya no usan, para darles una segunda vida.
  2. Reparación
    En este puesto, un padre de la clase de los erizos se ofrece a hacer reparaciones sencillas de aparatos eléctricos pequeños (secadores, juguetes, molinillos, etc.).  Este día veremos una reparación en directo. 
  3. Reciclaje (y desmitificar el miedo) 
    Nuestro técnico de mantenimiento informático hará una demostración sobre cómo reciclar dispositivos como móviles, tablets u ordenadores. Sabemos que muchas familias guardan estos aparatos por miedo a que se expongan datos personales: aprenderemos a quitar el disco o las tarjetas externa, a  borrar información de forma segura , a formatear los dispositivos y entregarlos  para que sean reciclados correctamente.

¿Qué podéis hacer si queréis participar?
  • Revisad en casa si tenéis pequeños aparatos eléctricos que ya no usáis (móviles viejos, cargadores, juguetes rotos, etc.).
  • Apuntad qué queréis traer: para trueque, reparación o reciclaje.
  • Avisad al tutor/a o contactad con  el equipo directivo del cole o con la AMPA  para saber de cuántos objetos vamos a disponer. 
  • Animad a otras familias a sumarse.
Importante confirmad a la tutora o al tutor cuántas parsonas podéis venir el miércoles de 13 a 14 horas. Puede ser cualquier persona que quiera participar en la iniciativa. 
Sólo con vuestra ayuda podremos llevarla a cabo. 

 

Actividades Semana Europea de la Prevención de residuos

Lunes

Vídeo promocional de la campaña

Martes

El martes solicitamos a Emulsa un punto limpio de aparatos eléctricos y electrónicos en el barrio de El Llano.

Buenos días: mañana celebramos la Semana Europea de Prevención de Residuos, de 13:00 a 14:00 horas.  Tendremos tres puestos en el patio del cole, cada uno con un objetivo distinto, pero todos simbolizando la colaboración colectiva que hace posible un cambio real.
  1. Trueque
Representaremos la reutilización: familias voluntarias intercambiaran pequeños aparatos eléctricos o electrónicos que tengan en casa y que ya no usan, para darles una segunda vida.
  1. Reparación
En este puesto, un padre reparará aparatos eléctricos pequeños (secadores, juguetes, molinillos, etc.).  
  1. Reciclaje (y desmitificar el miedo)
Nuestro técnico de mantenimiento informático hará una demostración sobre cómo reciclar dispositivos como móviles, tablets u ordenadores. Sabemos que muchas familias guardan estos aparatos por miedo a que se expongan datos personales: aprenderemos a quitar el disco o las tarjetas externa, a borrar información de forma segura, a formatear los dispositivos y entregarlos para que sean reciclados correctamente.
En el barrio de El Llano no hay un punto limpio de proximidad donde depositar los aparatos electrónicos para reciclarlos correctamente. Como coordinadora del proyecto de circularidad del centro y directora del centro me comprometí a solicitar a EMULSA la valoración de la propuesta. 
Motivo por el que les envío este correo electrónico y solicito su valoración. 
Muy agradecida. 

 

Miércoles

Jueves

Viernes

Las redes en las que se publicaron las actividades

Instagram de la AMPA
Instagram de la EEI Gloria Fuertes