Ecuela de Aprendices medievales - 21 de marzo - 10 horas
Las CINCO Escuelas de Infantil de Gijón han convocado el próximo 21 de marzo a familias y curiosos a un evento de corte medieval llamado ‘Escuela de Aprendices Medievales’ como colofón al proyecto educativo trimestral. Se celebrará en el Pabellón de Deportes de La Guía «Presidente Adolfo Suárez» y contará con desfiles, varios circuitos de pruebas medievales, la actuación del mago y malabarista Pablo Picallo, entrega de diplomas y carnés medievales. Finalizará el acto con una danza colectiva con todos los niños y niñas de las cinco escuelas. El acto está abierto al público en general aunque está dirigido principalmente a la comunidad educativa de las cinco escuelas. Está previsto decorar el evento con castillos, dragones, una catapulta y un photocall.
El evento lo organiza Mandilones de Colores, que es el Grupo colaborativo conformado hace 11 años por las CINCO Escuelas de Educación Infantil (E.E.I.) de Gijón, en principio para hacer un Proyecto Educativo común en cada curso escolar pero que finalmente está compartiendo una gran diversidad de sinergias educativas. Son Alejandro Casona, Gloria Fuertes, Las Mestas, Miguel Hernández y José Zorrilla. [http://mandilonesdecolores.blogspot.com/ ]
La Escuela de Aprendices Medievales da fin al proyecto trimestral denominado «Los Castillos», en el que el alumnado de 3 a 6 años aprende las partes de los castillos medievales, conoce qué personas vivían en ellos y qué actividades cotidianas realizaban. Las familias apoyan con aportaciones que se incorporan al llamado Rincón de Materiales o Rincón de las Familias, con libros, maquetas, figuras, etc. Las aulas se convierten en talleres donde se van creando objetos y enseres de dicha época. Los patios se aprovecharon para celebraciones como el Antroxu donde el alumnado disfrutó vestidos con ropajes medievales. Está previsto que el día 21 los niños y niñas lleven una caracterización medieval (yelmo, chaleco y escudo) personalizado para cada Escuela.
MERCADO SOLIDARIO
Continuando con la larga trayectoria de las cinco escuelas en la participación de campañas solidarias y de educación en valores, los niños y niños llevan todo el trimestre ‘medieval’ elaborando diversos objetos de época (copas, espejos, brazaletes...) que además de material educativo servirán de contenido para un Mercado Solidario en colaboración con ACNUR. El dinero recaudado en la ‘Carpa medieval’ que se habilitará el día 21 en la Escuela de Aprendices Medievales más lo que se recoja en las propias escuelas en los plazos que cada uno ha establecido se donará a la Campaña de ayuda a los refugiados de la organización perteneciente a la ONU Acnur.


