Saltar al contenido

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 10 - 27/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 9 - 26/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 6 - 23/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 4 - 21/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 2 - 19/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 8 - 25/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 7 - 24/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 5 - 22/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 3 - 20/11/2023

Semana europea de la prevención de residuos 2023 - día 1 - 18/11/2023

1. Descripción

Cada uno de los 9 días de la Semana Europea de la Reducción de Residuos (EWWR) realizaremos dos acciones una analógica y otra digital, con el objetivo de concienciar a las comunidades educativas de la importancia de educar al alumnado en la reducción los embalajes.

Las acciones digitales formarán parte de la campaña TIC en favor de la circularidad. Cada día publicaremos un mensaje en el blog y en las redes en el que visualizaremos con una imagen dirigida al público de infantil lo que los embalajes están provocando en los animales por ser la situación de aprendizaje que se está llevando a cabo en las aulas. A la vez que se van publicando estos mensajes en la red, en el patio del colegio se irá construyendo una obra plástica, con los residuos que van generando las familias, con el fin de transmitir el mensaje relacionado del lema de la EWWR 2023: “No te dejes envolver”. Si no reducimos los envases será la Tierra la que se quede envuelta.

 

2. ¿Qué aspectos convierten su propuesta en la mejor candidata? *

La idea que queremos comunicar: Paquete Tierra. Las cuatro esferas de la Tierra: la geosfera (roca), la hidrosfera (el agua), la atmósfera (los gases) y la biosfera (los seres vivos) quedarán envueltas por los envases formando un único residuo.

La implicación del conjunto de la comunidad educativa.

La creación plástica.

Y la inclusión de la acción en la campaña Tic del centro por la circularidad.

 

3. ¿Qué hace que su acción sea original o innovadora? *

El propio resultado de la acción. Queremos lograr una obra artística original e impactante, con un mensaje dirigido al público infantil. Los animales, que es lo que más les gusta, sustituirán sus plumas, pieles y escamas por envoltorios incompatibles con la vida. La participación en la creación de la instalación estará abierta a cualquier persona que quiera contribuir a plasmar su mensaje de concienciación.

 

4. ¿Qué aspectos de la acción han sido pensados para tener un impacto duradero y cómo realizará el seguimiento? *

La campaña Tic por la circularidad que acompaña a la obra.

La imagen plástica creada.

Por la difusión lograda: número de visitas alcanzadas.

 

5. ¿Cómo evaluará el éxito de su acción? (Número de participantes, Reacción de los participantes, Cantidad de residuos reducidos/recogidos...)*

El número de participantes será el 100 por cien del alumnado y del profesorado.

Para valorar la reacción de los participantes les enviaremos un formulario.

Y para contribuir al cuidado de la zona terminaremos la acción con una campaña de recogida de envoltorios en el parque más cercano al colegio: Los Pericones.

 

Del 18 al 26 de noviembre

La edad de nuestro alumnado, niños y niñas de 3 a 6 años, incrementa el valor de nuestra acción. Concienciar en el amor a la naturaleza es un objetivo prioritario en nuestro proyecto educativo.

Entre telas

Así nos quedó

Semana europea de prevención de residuos 2022

Toda la información

Horarios del centro

Secretaría:

De lunes a viernes de 9:00 a 10:00 horas

AMPA:

Lunes a viernes: 9:00 a 9:30 horas. Jueves y viernes: 16:00 a 17:00 horas.

Tutorías:

Martes de 14:00 a 15:00 horas

Info Curso escolar 2022-23

Toda la información disponible del nuevo curso escolar 2022 - 2023.

Documentación

Consulta toda la documentación de la Escuela.