Enlaces de interes
Acceso catalogo ABIES WEB
Aquí encontraréis el acceso al catalogo ABIES WEB donde aparecen los fondos disponibles en nuestra biblioteca.
Seguir leyendo >¡La luz de Sorolla llega al Veneranda!
¡La luz de Sorolla llega al Veneranda!
05/09/24
El pasado 4 de diciembre de 2023 se inauguró en nuestro colegio una retrospectiva en torno a la figura de JOAQUÍN SOROLLA, pintor valenciano de finales del siglo XIX que, en sus más de 2.000 obras catalogadas, combina escenas cotidianas y paisajísticas de la vida mediterránea que reflejan su fascinación por la luz y por el mar.
Coincidiendo con el centenario de la muerte del pintor, la exhibición muestra el proyecto de investigación-acción realizado por alumnos y alumnas del primer ciclo de Primaria, auténticos protagonistas y corresponsables de la producción multimedia –exposiciones en formato museístico con reproducciones de los cuadros, fotografías, recreaciones y un completo audiovisual explicativo, original y de elaboración propia-.
Sorolla ha “iluminado” el pasillo de la primera planta de nuestro colegio a través de una cuidada muestra de obras de distintas colecciones, centradas en el juego o la playa de Valencia. La implicación del alumnado y su curiosidad por aprender más y más sobre la vida y obra del artista nos ha impulsado a implementar el proyecto en dos programas.
En el primer programa el alumnado presenta una exposición inmersiva, dando movimiento a los cuadros de este genio de la pintura. En el segundo programa, “Pinceles llenos de sol”, el reportaje audiovisual resume la visita al Museo de Bellas Artes de Asturias, con guías de excepción que pone de manifiesto el conocimiento adquirido sobre el artista.
Haz clic en los siguientes enlaces para visualizar los programas:
Al estreno han acudido las familias y distintos miembros de la Comunidad Educativa, cuya valoración no hace sino certificar la satisfacción como docentes al ver más que superadas las expectativas iniciales. Nuestro agradecimiento al Museo Casa Sorolla de Madrid, que nos ha facilitado diversos materiales didácticos; al Museo de Bellas Artes de Asturias por su buena disposición y acogida; y por supuesto a todas las personas –muchas– que se han implicado por hacer este proyecto una realidad.
Como broche de oro, si algo más podía reportar esta experiencia, queda subrayar que el objetivo final es también solidario, a favor de distintas asociaciones sin ánimo de lucro.
