Proyecto de Formación del Profesorado
El Centro participa desde el curso 18/19 en el Contrato Programa impulsado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes. Entre otras actividades organizadas en este marco, se ha creado un Grupo de trabajo en Centro, guiado por el CPR de Oviedo, y con el fin de ejecutar los planes planteados en dicho Contrato Programa.
Además cada uno de los profesores encauzará de forma individualizada su formación a través de los cursos que oferten los CPR según los intereses y necesidades de cada profesor/a, ya que se informará de todas aquellas actividaders de formación propuestas por la administración u otras entidades relacionadas.
También desde el campo de las herramientas digitales se buscará integrarlas en como recursos del aula y optimizar todos los recursos con los que cuenta el centro, PDI, TABLETS…formando un grupo de trabajo entre el profesorado interesado en el uso y manejo de los mismos.
AULAS DINÁMICAS. FCL EN E. INFANTIL
14/07/18
Coordinadora: Nieves García Morán
VIDEO PRESENTACIÓN
Periódico escolar
-
PERIÓDICO ESCOLAR
-
-
OBJETIVOS
-
Motivar al alumnado en la elaboración y presentación de sus trabajos para su publicación en el periódico escolar.
-
Proyectar al exterior producciones de nuestro alumnado.
-
Realización de artículos por parte del alumnado.
-
Digitalización y montaje del periódico.
Todo el profesorado.
Coordinación: Feli Álvarez Velasco
Olimpiadas de la energía
-
OLIMPIADAS DE LA ENERGÍA
-
-
OBJETIVOS DE ESTE PROGRAMA
-
Sensibilizar al alumnado por cuidar el medio ambiente.
-
Reducir el consumo energético y las emisiones de CO2 a la atmósfera.
-
Conseguir un ahorro energético en las instalaciones del colegio.
-
Solicitud de participación.
-
Seguimiento.
-
Motivación al alumnado y personal del centro.
Coordinadora: Feli Álvarez Velasco
Proyecto bilingüe
PROYECTO BILINGÏUE
OBJETIVOS
-
Valorar la lengua extranjera, como vehículo de comunicación y entendimiento.
-
Preparar a nuestro alumnado para los desafíos de una movilidad internacional y una cooperación mas intensas.
-
Desarrollar la habilidad de nuestro alumnado para comunicarse con ciudadanos de otras culturas superando las barreras lingüísticas y culturales.
-
Manifestar una actitud receptiva de confianza en la propia capacidad de aprendizaje y uso de la lengua extranjera.
-
1º y 2º de Educación Primaria en el Área de Ciencias Sociales una hora y media semanal.
3º y 4º de Primaria, Área de Ciencias Naturales, una hora y media semanal
5º de Educación Primaria en el Área de Ciencias Sociales, una hora y media semanal.
6º De Educación Primaria en el Área de Ciencias Naturales una hora y media semanal.
Coordinadoras:
Mª del Carmen Fernández Rodríguez
Ana Teresa Hobdel
Periódico Escolar junio 2018
Plan de convivencia
Como resumen de nuestro plan de convivencia señalamos los siguientes aspectos en los pilares fundamentales del proceso educativo:
- ALUMNADO:
- Integración de los inmigrantes en el entorno escolar y del aula
- Facilitar la toma de contacto de los alumnos nuevos con el Centro, el aula, las instalaciones y recursos.
- Recoger información, opiniones y propuestas para el mayor conocimiento de los alumnos y del grupo y para la planificación inicial de las tareas docentes y orientadoras
- Promover actividades que fomenten la integración, la convivencia y la participación de los alumnos en vida del Centro.
- Desarrollo y cumplimiento de las normas de clase, entradas/salidas, comedor y actividades extraescolares.
- Seguimiento de aquellos alumnos que puedan ser problemáticos, con el fin de prevenir y corregir la faltas en relación a las normas de convivencia
- Asesoramiento a los padres sobre las formas de ayuda a sus hijos en el estudio.
- Unificación de criterios, en la medida de lo posible, en cuanto a la metodología y objetivos que se tratan en clase.
- Coordinación de las sesiones de evaluación así como la fijación de criterios de calificación, evaluación y promoción del alumnado.
- FAMILIAS:
- El trabajo con las familias es un aspecto fundamental de los maestros y el tutor/a, ya que éste debe servir de enlace entre la familia y el centro escolar y lograr la máxima colaboración en la educación de sus hijos/as.
- Elaborar un horario de visitas para que cada padre/madre se pueda reunir con el tutor/a, bien a petición de los padres o bien por llamada expresa del maestro.
- Recoger de las familias toda la información de interés para la programación óptima del alumno/a.
- Favorecer una actitud positiva de las familias hacia el Centro docente e implicarlas en las actividades de apoyo al aprendizaje.
- Firmar un contrato de compromiso con las familias en caso de determinados alumnos.
- Informar a las familias sobre aspectos de la vida del centro docente y, en especial, del propio servicio de tutoría y de las Normas de Convivencia. Citar a los padres y reunirlos con todo el Equipo Docente para aquellos casos en los que un alumno/a ha de modificar su conducta. Exigir su colaboración en la aplicación de las medidas tomadas por la Comisión de Convivencia.
3.- MAESTROS:
- Tratar con los demás maestros problemas académicos, disciplinarios, etc, tanto individuales como del grupo.
- Programar con los demás maestros actividades de refuerzo educativo.
- Coordinar el ajuste de las diferentes tareas así como la programación del aula.
- Coordinar el proceso evaluador, así como la información que tiene de los demás maestros.
- Informar a los demás maestros acerca de las características del alumnado.
- Recoger observaciones de los demás maestros acerca de los problemas de los alumnos/as como grupo y como individuo/a. Coordinar el equipo docente y el proceso de evaluación.
4- EQUIPO DIRECTIVO:
- Estructurar con los coordinadores de ciclo, y en su caso con el Jefe de Estudios, la mutua coordinación en las actividades
- Transmitir a los miembros del Equipo Directivo las sugerencias que hacen las familias y los mismos alumnos en las reuniones con el tutor.
- Canalizar a través de secretaria la documentación correspondiente a los alumnos.
CALENDARIO GENERAL
Día y hora complementaria semanal común para la atención a los padres, madres o tutores legales del alumnado SIEMPRE CON CITA PREVIA y FACILITANDO HORARIOS |
LUNES DE 14 h. a 15 h.
|
FECHAS DE LAS SESIONES DE EVALUACIÓN
Fecha sesiones de Evaluación |
|
Primera Evaluación |
Segunda Evaluación |
Tercera Evaluación |
|
Educación Infantil |
11/DIC/2017 |
19/MAR/2018 |
14/JUN/2018 |
||
Educación Primaria |
Primer Ciclo |
12/DIC/2017 |
20/MAR/2018 |
18/JUN/2018 |
|
Segundo Ciclo |
13/DIC/2017 |
21/MAR/2018 |
18/JUN/2018 |
||
Tercer Ciclo |
14/DIC/2017 |
22/MAR/2018 |
19/JUN/2018 |
BIBLIOTECA
05/04/18
-
OBJETIVOS
-
-
Apoyar y colaborar con los tutores/as en la aplicación del plan lector del centro.
-
Facilitar la lectura tanto recreativa como formativa.
-
Catalogación.
Realización de prestamos
Todo el profesorado.
Coordinadora: Gema Díaz
TIC Y ROBÓTICA
04/04/18

En nuestro Centro se desarrolla el Proyecto Tic y Robótica desde educación infantil.
Con la creación del aula Rincones tecnológicos los peques de 3,4,y 5 años desarrollan su pensamieto computacional inciándose en la programación ,la utilizaciópn de tablets y robots(bluebot), les permite dar sus prmeros pasos en el lenguaje de programación con el que (scratch junior) que continuarán en Primaria, con Scratch y la programación de m-boTs.
Podéis segir el desarrollo de este Proeycto en su blog "BLOGTIC SANPEDRO"