OBJETIVO

ACTUACIONES

 

 

Educar en la igualdad desde la escuela.

 

Utilizar el sentido de cooperación y colaboración dentro y fuera del aula.

 

Tratar de crear un ambiente y clima distendido en las relaciones personales, favoreciendo la aceptación de las diferencias mediante situaciones que permitan el diálogo.

 

Potenciar los juegos cooperativos y el uso de juguetes no sexistas.

 

Fomentar la autonomía del alumnado, tanto en casa como en el entorno escolar, de modo que sean capaces de realizar tareas cotidianas, evitando desigualdades.

 

Potenciar la colaboración familia-escuela en la educación para la igualdad de niños y niñas.

 

 

 

Recordando el artículo 14 de la Constitución Española que establece la igualdad entre hombres y mujeres.

 

Agrupamientos mixtos en juegos y actividades deportivas y en la realización de trabajos en grupos, así como en la ubicación dentro del aula.

Práctica de juegos populares con agrupamientos heterogéneos y participación de ambos sexos en aquellos con un carácter estereotipado.

Campaña de “Juguetes sí, pero ni sexistas ni violentos”: Análisis de anuncios de TV y folletos sobre juguetes diferenciando los de carácter sexista y no sexista aprovechando fechas cercanas a la Navidad. Trabajo de aula.

Realización en el aula de la Carta de Reyes por parte del alumnado, para poder asesorarlos en la elección de juguetes.

Visionado de una película o lectura un relato relacionado con el tema. Trabajándose posterior o anteriormente por el profesorado de las tutorías o especialidades.

Análisis del contenido de los cuentos tradicionales, para identificar los valores sexistas de la época a la que corresponde

EVALUACIÓN Y SEGUIMIENTO:

Evaluación continua valorando:

ü  Implicación de cada uno de los miembros de la comunidad educativa.

ü  Coordinación entre ellos.