NUESTRO COLEGIO

23/01/18

La Escuelina de Pinzales, como comúnmente se conoce al centro, es un colegio público de Educación Infantil y Primaria, situado en Rebollada. Nuestro centro es el último colegio rural del Concejo de Gijón y, aunque estuvo al borde del cierre en un momento dado, en la actualidad contamos con 37 alumnos/as, divididos en tres aulas

El pequeño edificio, que en su día fue un aula unitaria, con la casa del maestro/a en el piso superior, se divide ahora en un aula de Infantil, dos de Primaria y un despacho de Dirección. En el espacio exterior, contamos con una zona verde, una pista descubierta,y otra zona de juego infantil. 

En los últimos años, al ir ganando la ciudad el terreno al campo, el colegio ha pasado de situarse en una zona rural a una que consideraremos periurbana.

La parroquia de Cenero tiene una superficie de unos 24 km2 y comprende 14 pequeñas poblaciones: nuestro alumnado procede mayoritariamente de dicha parroquia, aunque también acuden a la escuela niños/as de Gijón o Avilés. 

Podemos decir que el entorno es privilegiado, porque permite disfrutar de un espacio agradable y natural, estando también a escasa distancia de Gijón y Oviedo, lo cual posibilita la participación en actividades en ambas ciudades. 

Este curso el centro acoge a 40 alumnos/as, distribuidos en las tres aulas mixtas, que acogen tres cursos cada una. En Educación Primaria, el alumnado se agrupa desde el primer hasta el sexto curso para las asignaturas optativas (Religión/Atención Educativa y Llingua/Cultura Asturiana)

Las aulas multigrado suponen un reto y una oportunidad para el profesorado y el alumnado. La enseñanza internivel es uno de los elementos más característicos de nuestro centro (y de las escuelas rurales). La multigraduación facilita de forma natural el encuentro entre el alumnado de distintas edades y favorece una flexibilización, donde los conocimientos no se centran en la edad y el curso, sino en las capacidades y competencias del alumnado, eliminando la rigidez de la escolarización tradicional (Bustos, 2010).

En nuestra escuela se utilizan distintas estrategias para la enseñanza: contamos con libros de texto en las asignaturas instrumentales (Lengua Castellana, Matemáticas e Inglés), trabajando además con Aula Invertida, ABP, técnicas de trabajo cooperativo, recursos propios creados por el equipo docente...