PRUEBAS DE ACCESO - ENSEÑANZAS PROFESIONALES 2026
RESOLUCIÓN
Pendiente de publicación la convocatoria de pruebas para el curso académico 2026-2027
FINALIDAD Y EFECTOS DE LAS PRUEBAS
Las pruebas de acceso a las enseñanzas profesionales de música tienen como finalidad valorar la madurez, las aptitudes y los conocimientos para cursar con aprovechamiento dichas enseñanzas profesionales, en la especialidad en la que se opta.
La superación de la prueba específica de acceso faculta para matricularse y cursar las enseñanzas profesionales de música en el año académico 2026-2027, sin perjuicio del límite de disponibilidad de plazas vacantes.
CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA
Pendiente de publicación 2026
Inscripción presencial en la secretaría del centro, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley de 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
DOCUMENTACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN
Pendiente de publicación 2026
Publicación, en la página web del Conservatorio Profesional de Música “Anselmo González del Valle”, de la relación provisional de personas admitidas y excluidas a la prueba por especialidad.
- Acceso a 1º - Relación provisional de personas admitidas y excluidas a la prueba
- Acceso a cursos distintos de 1º - Relación provisional de personas admitidas y excluidas
Pendiente de publicación 2026
Plazo de alegaciones contra la relación provisional de personas admitidas y excluidas.
Pendiente de publicación 2026
Publicación, en la página web del Conservatorio Profesional de música “Anselmo González del Valle”, de la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a la prueba por especialidad.
- Acceso a 1º - Relación definitiva de personas admitidas y excluidas a la prueba
- Acceso a cursos distintos de 1º - Relación definitiva de personas admitidas y excluidas
Pendiente de publicación 2026
Publicación, en la página web del Conservatorio Profesional de música “Anselmo González del Valle”, del calendario, horario y lugar de realización de cada uno de los ejercicios que integran la prueba, así como de la publicación de las calificaciones y reclamación contra las mismas. Nombramiento de las personas integrantes de los tribunales.
Publicados el calendario y tribunales el 2 de junio de 2025, detectados errores, se publican corregidos el 3 de junio de 2025
- Calendario y tribunales - Acceso a 1º
- Calendario y tribunales - Acceso a cursos distintos de 1º
Pendiente de publicación 2026
- Inicio de las pruebas específicas de acceso a enseñanzas profesionales de música.
- Realización de las partes escritas de la prueba de acceso a primer curso.
Pendiente de publicación 2026
- Actas de calificación de las pruebas - Acceso a 1º
- Actas de calificación de las pruebas - Acceso a cursos distintos de 1º
Pendiente de publicación 2026
Presentación, en la secretaría del centro, de las solicitudes de reclamación a las calificaciones de las pruebas.
Impreso para la solicitud de reclamación
Contra la resolución de la reclamación se podrá interponer recurso de alzada ante la Consejería de Educación en el plazo de un mes contado a partir del día siguiente a la recepción de la notificación de la resolución.
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado: solicitud de admisión del alumnado que haya superado la prueba de acceso en el conservatorio en que solicita admisión.
EL NUEVO ALUMNADO QUE TRAS SUPERAR LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES EN ESTE CONSERVATORIO DESEE MATRICULARSE EN ESTE CENTRO DEBERÁ SOLICITAR SU ADMISIÓN CUMPLIMENTANDO EL DOCUMENTO DE SOLICITUD Y ENVIÁNDOLO POR CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN: matriculas@cpmoviedo.es
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado: Listado provisional de personas admitidas que han superado la prueba de acceso en el Conservatorio Profesional de Música "Anselmo González del Valle"
Pendiente de publicación 2026
Plazo de alegaciones.
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado: Listado definitivo de personas admitidas que han superado la prueba de acceso en el Conservatorio Profesional de Música "Anselmo González del Valle".
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado: formalización de la matrícula del alumnado admitido que ha superado la prueba de acceso en el conservatorio en que se matricula. Los impresos de matrícula se recogerán previamente en la secretaría del centro. DOCUMENTACIÓN
Pendiente de publicación 2026
Entrega, en la secretaría del centro, del certificado de superación de las pruebas de acceso a Enseñanzas Profesionales de música 2026.
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado y alumnado del centro (segunda especialidad): Plazo de solicitud de admisión para quienes hayan superado la prueba específica de acceso en otro conservatorio.
EL NUEVO ALUMNADO QUE TRAS SUPERAR LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES EN OTRO CONSERVATORIO QUE DESEE MATRICULARSE EN ESTE CENTRO DEBERÁ SOLICITAR SU ADMISIÓN CUMPLIMENTANDO EL DOCUMENTO DE SOLICITUD Y ENVIÁNDOLO, JUNTO AL CERTIFICADO DE SUPERACIÓN DE LA PRUEBA DE ACCESO, POR CORREO ELECTRÓNICO A LA DIRECCIÓN: matriculas@cpmoviedo.es
EL ALUMNADO DEL CENTRO (SEGUNDA ESPECIALIDAD) QUE TRAS SUPERAR LAS PRUEBAS DE ACCESO A ENSEÑANZAS PROFESIONALES QUE DESEE MATRICULARSE EN ESTE CENTRO DEBERÁ SOLICITAR SU ADMISIÓN CUMPLIMENTANDO EL DOCUMENTO DE SOLICITUD Y ENVIÁNDOLO A LA DIRECCIÓN: matriculas@cpmoviedo.es
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado y alumnado del centro (segunda especialidad): publicación del listado provisional de personas admitidas y no admitidas.
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado y alumnado del centro (segunda especialidad): plazo de alegaciones.
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado y alumnado del centro (segunda especialidad): Listado definitivo de personas admitidas y no admitidas.
Pendiente de publicación 2026
Nuevo alumnado y alumnado del centro (segunda especialidad): plazo de matriculación. DOCUMENTACIÓN
PRUEBA DE ACCESO A 1º
Estructura de la prueba
La prueba específica de acceso al prjmer curso de las Enseñanzas Profesionales de Música para todas las especialidades estará compuesta por dos ejercicios cuya descripción y criterios pueden verse más detalladamente accediendo al correspondiente documento pdf:
- Ejercicio A. Referido a la interpretación individual en el instrumento de la especialidad a la que se opte o de interpretación vocal, en el caso de la especialidad de Canto. Orientaciones y criterios de calificación Ejercicio A (pdf).
- Ejercicio B. Referido a Lenguaje Musical. En él se evaluarán la capacidad auditiva de la persona aspirante y sus conocimientos teóricos y prácticos de lenguaje musical. Será común para todas las especialidades y cosntará de cuatro partes. Orientaciones y criterios de calificación Ejercicio B (pdf)
Niveles de referencia
El nivel de referencia para el Ejercicio B de la prueba será el correspondiente al 4º curso de Lenguaje Musical de las Enseñanzas Elementales de Música que aparece recogido en el Decreto 57/2007, de 27 de mayo.
La relación de obras de referencia indicativas del nivel exigible en el Ejercicio A de la prueba será la que se puede ver en el documento pdf al pie de este apartado. Dicha relación será publicada en la web de los Conservatorio Profesionales de Música antes del inicio del período de inscripción.
Obras de referencia Ejercicio A (pdf)
Calificación de la prueba
Cada uno de los Ejercicio A y B se calificará de 0 a 10 puntos, siendo necesario obtener una calificación mínima de 5 puntos en cada uno de ellos para proceder al cálculo de la calificación final. La puntuación final de la prueba será la media aritmética ponderada de las calificaciones obtenidas en los dos ejercicios superados, ponderándose el Ejercicio A en un 70 por 100 y el Ejercicio B en un 30 por 100.
Modelos de pruebas de acceso a Enseñanzas Profesionales de Música 2009-2023
PRUEBA DE ACCESO A CURSOS DISTINTOS DE 1º
Estructura de la prueba
La prueba específica de acceso a cualquier otro curso de las enseñanzas profesionales de música diferente de primero consistirá, para todas las especialidades, en dos ejercicios.
- Ejercicio A. Referido a la interpretación individual en el instrumento de la especialidad a la que se opte o de interpretación vocarl en el caso de la especialidad de Canto. Consistirá en la interpretación de tres obras de diferentes estilos, en el instrumento de la especialidad a la que se opte, de las que como mínimo una deberá interpretarse de memoria, elegidas libremente por la persona aspirante de entre las seis que se fijen para cada uno de los curso. Relación de obras - Ejercicio A.
- Ejercicio B, Relacionado con las asignaturas establecidas en los artículos 6.2 (excepto las asignaturas de instrumento o voz) y 6.4 del Decreto 58/2007, de 24 de mayo, modificado por el Decreto 54/2013, de 24 de julio, y que integren los cursos anteriores al que se pretenda acceder. Será teórico-práctico y en él se valorarán los conocimientos propios del curso o de los cursos previos a aquel al que la persona aspirante tuviera opción de incorporarse de acuerdo con los resultado del Ejercicio A.
Contenidos, grado de dificultad y forma de realización
Los contenidos, grado de dificultad y forma de realización de esta prueba serán acordes con los objetivos, contenidos y criterios de evaluación establecidos para cada curso en el currículo de estas enseñanzas según el Decreto 58/2007, de 27 de mayo, concretado en el proyecto educativo del Centro.
Calificación de la prueba
Las puntuaciones finales obtenidas en las pruebas de acceso a un curso distinto de primero se ajustarán a la calificación numérica de 0 a 10 con un decimal como máximo, siendo preciso obtener una calificaciónb de 5 para superar la prueba de acceso y será el resultado de la media ponderada de las calificaciones obtenidas en los dos ejercicio superados, ponderándose la parte A en un 50 por 100 y la parte B en un 50 por 100.
La prueba de acceso a un curso distinto de primero tendrá carácter único y en el caso de que la persona aspirante, tras la realización del ejercicio A, no alcance el nivel exigido para el curso en que se ha inscrito, el tribunal determinará el curso al que le corresponde acceder,





