ACCESO A LAS ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA
Para acceder a las Enseñanzas Elementales de Música es necesario:
- Superar la prueba de acceso.
- Obtener vacante en alguna de las especialidades ofertadas.
REQUISITOS DE ACCESO
Para realizar la prueba de acceso es imprescindible tener como mínimo 8 años de edad cumplidos a fecha 31 de diciembre, inclusive, del año en curso.
Capítulo III Del acceso a las enseñanzas elementales. Artículo 6. La edad idónea para cursar estas enseñanzas será entre los 8 y 12 años, excepto para las especialidades de Fagot, Contrabajo, Trombón y Tuba, que se ampliará hasta los 14 años. (Decreto 57/2007, de 24 de mayo, por el que se establece la ordenación y el currículo de las enseñanzas elementales de música en el Principado de Asturias),
PRUEBAS DE ACCESO - ENSEÑANZAS ELEMENTALES DE MÚSICA
CALENDARIO DE LA CONVOCATORIA 2026
Pendiente de publicación 2026
Inscripción presencial en la secretaría del centro, sin perjuicio de lo establecido en el artículo 16.4 de la Ley de 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas.
DOCUMENTACIÓN PARA LA INSCRIPCIÓN
Pendiente de publicación 2026
Publicación de la relación provisional de personas admitidas y excluidas a la prueba.
Pendiente de publicación 2026
Plazo de alegaciones contra la relación provisional de personas admitidas y excluidas a las prueba de acceso.
Pendiente de publicación 2026
Publicación de la relación definitiva de personas admitidas y excluidas a las pruebas de acceso.
Pendiente de publicación 2026
Publicación del calendario, horario y lugar de realización de las pruebas de acceso.
Pendiente de publicación 2026
Prueba de acceso a las enseñanzas elementales de música.
Pendiente de publicación 2026
Publicación de la relación provisional de aptos y no aptos.
Pendiente de publicación 2026
Plazo de alegaciones contra la relación provisional de aptos y no aptos. Impreso para la reclamación (entregar en las oficinas del centro)
Pendiente de publicación 2026
Publicación de la relación definitiva de aptos y no aptos.
Pendiente de publicación 2026
Acto público de adjudicación de plazas vacantes por especialidad.
Reunión informativa de inicio de curso del nuevo alumnado de Enseñanzas Elementales.
Pendiente de publicación 2026
Prueba de nivel para los alumnos que han obtenido instrumento y solicitaron prueba de nivel en el impreso de inscripción.
Pendiente de publicación 2026
Plazo de matriculación del nuevo alumnado de enseñanzas elementales de música.
PRUEBA DE ACCESO
-
La prueba de acceso valorará la aptitud rítmico-auditiva, la aptitud vocal y la aptitud psicomotriz.
-
Consistirá en la interpretación de una canción elegida por el aspirante y la realización de ejercicios de imitación de motivos melódicos y rítmicos propuestos por el tribunal.
-
La calificación se realizará en términos de Apto o No Apto.
-
La superación de la Prueba de acceso tiene validez exclusivamente para acceder al próximo curso académico.
-
En cumplimiento de la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal, la identificación de los aspirantes durante todo el procedimiento de admisión se hace a través del Número de Identificación Escolar.
Contenido de la prueba
A. Aptitud rítmico-auditiva.
A.1 Repetición de patrones rítmicos.
B. Aptitud vocal.
B.1 Repetición de patrones melódicos.
B.2 Cantar una canción que el aspirante traerá preparada.
C. Aptitud sicomotriz.
C.1 Realización de ejercicios de percusión corporal o de movimiento.
CRITERIOS DE CALIFICACIÓN
|
Medios e Instrumentos |
Criterios de Calificación La calificación se obtendrá según los siguientes porcentajes |
|
A.- Aptitud rítmico-auditiva |
A.1 30% |
|
B.- Aptitud vocal |
B.1 20% B.2 20% |
|
C.- Aptitud sicomotriz |
C.1 30% |
- Cada una de las secciones de la prueba se calificará de cero a diez con un decimal.
- La nota final será la media ponderada de las calificaciones obtenidas en cada una de las secciones.
- La calificación final se expresará en una escala numérica de 0 a 10 con un decimal.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
A. Aptitud rítmico-auditiva.
- Se valorará la regularidad de la pulsación y fidelidad de la repetición.
B. Aptitud vocal.
- Se valorará la fidelidad de la repetición, afinación y proyección de la voz.
- Se valorará la complejidad de la canción escogida, y la precisión rítmica y melódica en la interpretación y proyección de la voz.
C. Aptitud sicomotriz.
- Se valorará la flexibilidad, relajación, coordinación y precisión en la ejecución del movimiento.
ADJUDICACIÓN DE VACANTES
- La adjudicación de vacantes entre las personas aspirantes que hayan superado la prueba de acceso se establecerá conforme a los siguientes criterios:
- Tendrán preferencia los aspirantes de menor edad, computándose por años completos (8 años, 9 años...) comenzando por aquellas personas que cumplan 8 años en el año en curso y continuando por las de años sucesivos.
- Las personas aspirantes nacidas en el mismo año se ordenarán alfabéticamente, de acuerdo con el resultado del sorteo público y único que se celebra anualmente en la Consejería de Educación para determinar la admisión del alumnado en centros docentes públicos y privados concertados del Principado de Asturias.
- Es indispensable acudir al acto de adjudicación de vacantes. Los aspirantes con la calificación de Apto elegirán instrumento siguiendo el orden de esta lista. La inasistencia al acto público de elección de vacante supondrá la pérdida del derecho a la elección de la misma.
- Quienes no obtuvieran plaza en el acto de adjudicación entrarán a formar parte de una lista de espera, elaborada en base a los mismos criterios de edad y letra, pudiendo serles adjudicadas las vacantes que se produzcan con posterioridad, durante el primer trimestre del año académico en curso.
PRUEBA DE NIVEL
Una vez superada la prueba de acceso y adjudicada la especialidad instrumental, las personas solicitantes admitidas podrán realizar, con carácter voluntario, una prueba en la que se valorará su capacidad y conocimientos musicales a efectos de determinar su nivel en la especialidad asignada.
La prueba de nivel constará de dos ejercicios:
- Un ejercicio de interpretación, en el instrumento de la especialidad instrumental adjudicada, de dos o tres obras de libre elección de las cuales, al menos una deberá interpretarse de memoria.
- Un ejercicio referido a lenguaje musical, en el que se evaluará la capacidad auditiva y vocal, así como, sus conocimientos teórico-prácticos del lenguaje musical.





