« Atrás
El Lloréu celebra el Día de la Educación Física en la Calle con juegos tradicionales africanos
El Lloréu celebra el Día de la Educación Física en la Calle con juegos tradicionales africanos
02/05/23
El pasado jueves 27 de abril, el Colegio Público Lloréu cerró su semana Cultural sumándose a la iniciativa del Día de la Educación Física en la Calle (DEFC), que tiene como objetivo mostrar a la sociedad los beneficios de esta asignatura y darle visibilidad en espacios públicos, el centro educativo organizó una jornada lúdica en el Parque de Moreda, donde cerca de 200 alumnos y alumnas de diferentes cursos participaron en juegos tradicionales africanos.
Algunos de los juegos elegidos fueron el beiné, el azud, la mamba, el fus-fus y el éxodo, que representan distintas culturas y países del continente africano, como Zambia, Congo, Etiopía o Sudán. Los estudiantes se dividieron en 10 grupos que rotaban por las diferentes estaciones, donde aprendían las reglas y practicaban los juegos con la ayuda de sus docentes. Cada grupo llevaba un distintivo con el nombre y la bandera del país que representaba.
La actividad contó con la colaboración de 20 familias del centro, que se encargaron de preparar el material necesario para los juegos, balizar el parque con carteles informativos y guiar a los alumnos en el desarrollo de las actividades.
El tiempo acompañó en medio de un ambiente festivo y divertido. Los alumnos disfrutaron de una experiencia diferente y enriquecedora, que les permitió conocer otras formas de jugar y de expresarse a través del movimiento. Asimismo, se fomentó el respeto por la diversidad cultural, el trabajo en equipo y la convivencia entre iguales y la alimentación saludable, puesto que la AMPA llevó plátanos como almuerzo para todos los alumnos.
El Día de la Educación Física en la Calle es una propuesta impulsada por el Consejo COLEF (Organización Colegial de la Educación Física y Deportiva), que cada año lanza una temática relacionada con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). En esta edición, se ha vinculado con el ODS 11: Ciudades y comunidades sostenibles. Según los datos del Consejo COLEF, más de 1000 centros educativos y 168.000 alumnos y alumnas se han adherido al DEFC 2023.
Referencias
- https://www.consejo-colef.es/defc-home
- https://www.educacionfisicaenprimaria.com/2016/05/juegos-tradicionales-africanos.html
Secretaría:
Viernes de 13.15 a 14.
Resto de laborables de 9 a 10 horas.
Dirección
Lunes de 10 a 11.
Miércoles y jueves de 13.15 a 14 horas.
Jefatura de Estudios
Lunes y martes de 9 a 10.
Miércoles de 13:15 a 14.